
Mal inicio de jornada para el peso en Colombia que comenzó la sesión de este 25 de febrero registrando importantes pérdidas ante el dólar. La divisa estadounidense recuperó casi dos puntos y medio porcentuales de su valor frente a la moneda colombiana.
El dólar estadounidense se paga en el comienzo del día de hoy a 4.130,40 pesos colombianos en promedio, lo que supuso un cambio del 2,48% si se compara con la cifra de la sesión previa, que fue de 4.030,29 pesos.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el dólar estadounidense anota un ascenso 0,82%, por ello en el último año mantiene aún una subida del 4,9%.
En cuanto a las variaciones de este día con respecto a fechas pasadas, pone punto final a dos sesiones de tendencia plana. La cifra de la volatilidad es de 18,83%, que es una cifra manifiestamente superior al dato de volatilidad anual (13,17%), así que presenta mayores cambios que la tendencia general del valor.
Desafíos clave en economía para Colombia este 2025
Las perspectivas económicas para Colombia en 2025 son relativamente optimistas, aunque existen riesgos, según la empresa Corficolombia. Se espera que la economía colombiana crezca un 2.6% en 2025, impulsada por la expansión del consumo privado y la inversión.
Sin embargo, esta proyección está sujeta a una incertidumbre mayor, en comparación a años pasados debido a la persistencia de desafíos fiscales, los riesgos asociados a la actividad del sector energético, el aumento de conflictos sociales y el incremento de la inseguridad.
En el contexto externo estiman dificultades a causa del fortalecimiento del dólar y presiones inflacionarias adicionales en Estados Unidos tras la victoria de Donald Trump, lo que apunta a tasas de interés altas por más tiempo. Estos altos costos de financiamiento podrían impactar sectores como el manufacturero, mientras que el panorama fiscal sigue siendo uno de los retos más importantes a nivel global, según la perspectiva.
A nivel local, la inflación, que ha experimentado un descenso significativo en 2024, podría enfrentar nuevos desafíos en la segunda mitad de 2025. La depreciación del tipo de cambio y la alta indexación de los servicios podrían presionar nuevamente los precios al alza, acercando la inflación al 4% hacia finales del año.
El sistema financiero, por su parte, ha mostrado resiliencia a pesar de los incrementos en la morosidad y caídas en la rentabilidad y se anticipa una recuperación gradual con la reducción de las tasas de interés y el repunte de la inversión.
Características del peso colombiano
El peso colombiano es la moneda de curso legal en Colombia, usualmente es abreviada como COP y la circulación de ésta es controlada por el Banco de la República de Colombia.
Actualmente hay en circulación monedas de 50, 100, 200, 500 y 1000 pesos, de ésta última se tuvo su primera circulación entre 1996 y 2002, sin embargo, perdió popularidad debido a que era muy fácil de falsificar.
Las monedas de 500 y 1000 pesos son bimetálicas, ello para mejorar su seguridad y evitar que sean replicadas ilegalmente; en tanto, todas las denominaciones tienen diseños que aluden a la biodiversidad que hay en el país, entre ellos el oso de anteojos, la guacamaya bandera, la rana de cristal, la tortuga caguama, entre otras.
Más Noticias
Álvaro Leyva arremete contra el Gobierno Petro y advierte sobre “degradación”: “Responsabilidad del actual jefe del Estado”
A través de redes sociales, Leyva cuestionó los nombramientos recientes, la falta de transparencia y lanzó un llamado a la ciudadanía para exigir más verdad en medio de la crisis política

Así fue el último concierto de Shakira en Bogotá
La cantante barranquillera vuelve a los escenarios de la capital en el estadio El Campín con un espectáculo que será el cierre de su paso por Colombia y luego viajará a Chile con su tour ‘Las mujeres ya no lloran’

Capitán (r) de la Polfa habló por primera vez del contrabando en los puertos de Colombia: “$200 millones por container”
Henry Lugo Lugo entregó detalles de lo que vio en los principales puertos del país cuando se encontraba en la Polfa, a raíz del escándalo que se desató con “Papá Pitufo”

El CNE fijó para el 26 de octubre las consultas internas de los partidos y movimientos políticos, de cara a las elecciones de 2026
El organismo electoral colombiano detalló calendario para consultas partidarias, con requisitos y fechas importantes en preparación para elegir al sucesor de Gustavo Petro

Hospital Militar confirmó que recibió a 19 soldados heridos en accidente de tránsito en Nariño: 3 bajo estado crítico
Este siniestro dejó como saldo la muerte de ocho soldados y 19 más heridos de gravedad, que fueron trasladados a centros asistenciales de municipios cercanos, como Barbacoas, Ricaurte y Túquerres
