
La Personería Distrital de Medellín formuló pliego de cargos contra Mario Fernando Córdoba Pérez, exgerente del Hospital General de Medellín, tras una denuncia presentada por Marvin Esteban Juan Camilo Toro Pastor, quien asegura haber sido víctima de acoso laboral por parte del exdirectivo.
Según informó la entidad, los hechos denunciados podrían constituir una falta disciplinaria gravísima, presuntamente cometida con intención dolosa, en violación de la Ley 1010 de 2006 y la Ley 1952 de 2019.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la denuncia, la situación de presunto acoso laboral comenzó en julio de 2020, cuando Toro Pastor fue trasladado a un cargo que, según él, no correspondía a su perfil profesional.
Posteriormente, durante dos años, entre 2020 y 2022, no se le realizó ninguna evaluación de desempeño, lo que agravó su situación laboral.
Toro Pastor recurrió al comité de convivencia laboral del hospital en busca de solución, pero la conciliación iniciada en septiembre de 2023 fracasó. Un mes después, se adoptó una decisión para suspender a Toro de sus funciones por tres meses, medida que luego fue declarada improcedente por Córdoba, quien alegó impedimento para firmarla.

“Está demostrado que el señor Mario Fernando Córdoba Pérez en su condición de Gerente de la E.S.E Hospital General de Medellín, con su actuar persistente, permitió que el señor Marvin Esteban Juan Camilo Toro fuera víctima de acoso laboral”, concluyó la Personería luego del análisis de las pruebas entregadas por Toro a la entidad.
La Personería de Medellín considera que las decisiones tomadas por Córdoba Pérez en este contexto podrían haber sido arbitrarias y dirigidas a perjudicar laboralmente al denunciante.
Según el organismo de control, estas acciones habrían vulnerado derechos fundamentales protegidos por la Ley 1010 de 2006, entre ellos el derecho a un trabajo digno, la salud mental y la armonía en el ambiente laboral.
“La Personería Distrital de Medellín concluyó que Mario Fernando Córdoba es señalado por presuntamente acoso”, finalizó diciendo la Personería.
Es así como la Ley 1010 de 2006 tiene como objetivo prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y proteger los derechos de los trabajadores en Colombia. Entre las conductas que esta normativa considera como acoso laboral se encuentran las acciones que buscan intimidar, degradar o menoscabar la dignidad de un trabajador.

Procuraduría investiga millonario contrato en el Hospital General de Medellín
La Procuraduría General de la Nación inició una investigación disciplinaria en enero de 2024, contra Mario Fernando Córdoba Pérez, exgerente del Hospital General de Medellín, por presuntas irregularidades en la adjudicación de un contrato para la construcción de un jardín vertical en la fachada del centro médico.
Según informó la entidad, el contrato, firmado el 31 de agosto de 2023, ascendía a la suma de 1.865 millones de pesos, pero la obra no se ejecutó dentro del plazo estipulado, lo que ha generado dudas sobre la gestión de los recursos.
De acuerdo con la Procuraduría Provincial de instrucción de Valle de Aburrá, el proyecto debía completarse en un periodo de cuatro meses, con fecha límite el 31 de diciembre de 2023. Sin embargo, al vencerse el plazo, la construcción del jardín vertical no se había llevado a cabo, lo que ha levantado sospechas sobre posibles irregularidades en la ejecución del contrato.

La investigación busca determinar si estas acciones constituyen una falta disciplinaria y, de ser así, establecer las responsabilidades correspondientes.
El caso del jardín vertical se suma a una compleja situación financiera que atraviesa el Hospital General de Medellín, según detalló la Procuraduría. El centro médico enfrenta deudas significativas, que incluyen aproximadamente 9.000 millones de pesos adeudados al personal médico.
Más Noticias
Vicky Dávila relató la dolorosa pérdida de su primer esposo al que perdió recién nació su hijo: “Enviudé a los 28 años”
La precandidata presidencial recordó cómo murió Juan Carlos Ruiz, padre de su primogénito, pocos días después de recibir complicado diagnóstico: “Me quedé con un niño de tres meses de nacido”

Barbero samario fue asesinado a tiros mientras atendía a un cliente en Suba, Bogotá: el ataque quedó grabado
El crimen ocurrió en la noche del 29 de abril, cuando un sicario ingresó al establecimiento y disparó en repetidas ocasiones contra la víctima, que falleció mientras era trasladada a un centro médico

Este sería el ‘setlist’ y posibles invitados de Maluma para el concierto en el Estadio El Campín de Bogotá
El cantante paisa llegará a la capital con su gira el 3 de mayo con un show de 360 grados que promete impactar al público de Bogotá

Iniciaron las medidas extremas de seguridad anunciadas desde la Alcaldía de Cúcuta, para frenar acciones criminales
Tras los recientes los ataques violentos y el aumento de la delincuencia en la capital de Norte de Santander

Amigos y familiares de Tatiana Hernández marcharon en Bogotá en busca de respuestas por su desaparición
La movilización de al menos 100 personas recorrió la carrera séptima con destino al centro comercial Avenida Chile, donde exigieron avances en la investigación de la joven de 23 años
