
La ciudad de Cúcuta, ubicada en el norte de Colombia, se encuentra sumida en una crisis de seguridad que ha llevado a las autoridades locales a imponer un toque de queda de 48 horas.
Así lo informó el más reciente reportaje que compartió en su portal web el diario británico The Guardian, donde se aseguró que esta medida busca contener los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las fuerzas armadas colombianas, que han dejado 122.000 damnificados y han generado un clima de pánico entre los habitantes de esta ciudad fronteriza con Venezuela.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta entrega se dio el domingo 23 de febrero de 2025 por parte del corresponsal del medio europeo en Colombia, Luke Taylor, y se tituló ‘Los grupos armados causan estragos en la ciudad colombiana más violenta de las últimas décadas’ (Colombian city faces worst violence in decades as armed groups wreak havoc).
El texto detalló en los orígenes que dieron pie a este conflicto, que comenzó en la región de Catatumbo a mediados de enero de 2025, y se ha extendido hasta la capital regional, donde los combatientes del ELN han atacado estaciones de policía con armas de asalto y granadas, además de destruir casetas de peaje utilizando coches bomba.
Dicho nivel de violencia, menciona el diario, “no se había visto en la zona desde los años 90″, cuando los carteles de la droga dominaban el panorama criminal en el país.

Esto ha obligado al cierre de negocios, escuelas y otras actividades cotidianas en Cúcuta, una ciudad de aproximadamente un millón de habitantes. Para comprender la dimensión de lo que allí ocurre, Beatriz Carvajal, una maestra de 50 años residente en la ciudad, le describió el ambiente al medio británico como “muy tenso”, con policías y militares desplegados en cada esquina. “Todos estamos en estado de pánico porque no sabemos dónde será el próximo ataque”, afirmó la educadora.
Carvajal también señaló que no recordaba una situación similar desde la época en que Pablo Escobar perpetraba atentados indiscriminados en el país.
El conflicto en Catatumbo y su impacto en la región
La violencia que ahora afecta a Cúcuta tiene su origen en los enfrentamientos que comenzaron en la región de Catatumbo, una zona históricamente afectada por la presencia de grupos armados ilegales. Según detalló The Guardian, el ELN inició una disputa con facciones disidentes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), lo que ha resultado en la muerte de al menos 80 personas y el desplazamiento de 50.000 habitantes.
Esta escalada de violencia llevó al presidente Gustavo Petro a declarar el estado de emergencia en la región y a suspender las frágiles negociaciones de paz que su gobierno había iniciado con el ELN. La estrategia de Petro, que busca alcanzar la “paz total” mediante el diálogo con los grupos armados, enfrenta ahora uno de sus mayores desafíos, ya que los recientes acontecimientos han puesto en duda su efectividad.

Crisis humanitaria y respuesta gubernamental
La situación en el norte de Colombia ha generado una crisis humanitaria que afecta a más de 122.000 personas, según datos de la organización humanitaria Project Hope citados por el periódico inglés.
Las comunidades desplazadas enfrentan condiciones precarias, mientras que los residentes de Cúcuta y otras áreas cercanas viven bajo el temor constante de nuevos ataques.
El gobierno colombiano ha desplegado fuerzas adicionales en la región para intentar recuperar el control, pero los enfrentamientos entre el ejército y los grupos armados continúan. En este contexto, aclara el texto, la imposición del toque de queda en Cúcuta busca evitar mayores daños y proteger a la población civil, aunque muchos habitantes consideran que las medidas son insuficientes para garantizar su seguridad.
Mientras tanto, los habitantes de Cúcuta intentan adaptarse a una realidad marcada por el miedo y la incertidumbre. Las calles de la ciudad, normalmente bulliciosas, permanecen desiertas, y los residentes se preguntan cuánto tiempo más durará esta ola de violencia. “Es como si hubiéramos retrocedido en el tiempo”, comentó Carvajal, al recordar los años más oscuros del conflicto colombiano.
Más Noticias
Leyenda del Vallenato será sometida a delicada cirugía: piden oraciones por su recuperación
Se espera que el cantautor vallenato Iván Ovalle permanezca incapacitado por un mes, lo que afectará temporalmente la preparación de su nuevo álbum

Santa Fe vs. Deportes Iquique EN VIVO por la Copa Libertadores: siga el minuto a minuto de la fase 2 en el estadio de Techo
El equipo de Pablo Peirano, que perdió 2-1 el duelo de ida, se mide ante el cuadro chileno que quiere clasificar en la altura de Bogotá a la tercera ronda clasificatoria

El Festival Estéreo Picnic 2025 anunció el regreso de su carpa especial de música electrónica: un viejo conocido encabeza la programación
La edición 14 de ‘Un Mundo Distinto’ continúa dejando sorpresas, y esta vez lo hace con una programación paralela a los grandes artistas del evento

La fiesta en Barranquilla provocó la derrota de Junior ante Envigado: César Farías abrió la polémica
El entrenador venezolano dio la cara por la caída por 2-1 en el estadio Metropolitano, que fue el debut de Teófilo Gutiérrez

Alza en las tarifas del servicio de gas confirma preocupante situación que no le gustará a millones de consumidores
La Anif alertó que el aumento en el valor puede dificultar el acceso a este recurso esencial para los sectores más vulnerables
