
El flujo migratorio en Colombia tomó un rumbo significativo en los últimos años, reflejando tanto la atracción del país como destino turístico como el creciente número de ciudadanos que deciden marcharse. Mientras el turismo internacional marcó un hito en 2024 con la llegada de 6,7 millones de viajeros no residentes, el número de salidas superó la cantidad de ingresos al país, según datos de la Aeronáutica Civil y el Ministerio de Comercio.
Durante 2024, Colombia alcanzó un récord histórico en el número de visitantes, con un aumento del 8,5% en comparación con 2023. De este total, 1,88 millones correspondieron a colombianos que residen en el exterior y que visitaron su país de origen. No obstante, aunque las cifras de entrada son elevadas, el total de viajeros que abandonaron el país superó a los que ingresaron. Por cada 100 personas que llegaban a Colombia, 103 salían, alcanzando un total de 11,35 millones de pasajeros que partieron al exterior, lo que representa un 3,1% más que los registrados en el mismo periodo anterior.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La migración de colombianos es un fenómeno creciente desde la pandemia. Entre enero y octubre de 2024, un total de 341.304 personas dejaron el país y no retornaron. Esta cifra, aunque menor a la registrada en 2022, sigue estando muy por encima de los niveles previos al COVID-19. En los 12 meses previos a febrero de 2020, se contaban 204.483 ciudadanos que habían salido sin regresar, una cantidad significativamente menor que la actual.
El transporte aéreo se mantiene como la principal vía de salida, representando el 97% de la emigración colombiana, de acuerdo con los registros de Migración Colombia. En contraste, las salidas por tierra apenas constituyen el 3%, mientras que las realizadas por mar representan el 0,1%. Las migraciones fluviales son prácticamente inexistentes, con apenas dos de cada 100.000 salidas registradas a través de los ríos.
Históricamente, julio y diciembre registraron mayor afluencia de colombianos que regresan temporalmente al país, impulsados por las temporadas vacacionales y las festividades. En 2024, sin embargo, un patrón distinto se hizo evidente: noviembre también presentó un mayor número de ingresos en comparación con salidas, lo que sugiere una anticipación en los viajes de fin de año.

Desde la pandemia, la cifra de colombianos que emigran ha fluctuado. En diciembre de 2021, la cantidad de personas que abandonaron el país alcanzó las 256.000. Sin embargo, este número se disparó hasta 507.000 en noviembre de 2022, la cifra más alta registrada en los últimos años. Aunque desde entonces hubo una disminución progresiva, la cantidad de emigrantes sigue siendo un 70% superior a los niveles previos al COVID-19.
Si se analiza la tendencia a largo plazo, en los últimos seis años, desde 2019 hasta 2024, un total de 1,75 millones de colombianos dejaron el país sin retorno. Este éxodo tuvo un impacto visible en varios países de destino. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde), los colombianos representan la segunda nacionalidad con más presencia dentro de la comunidad inmigrante en España, solo por detrás de los marroquíes, que suman 894.000.

Estados Unidos se mantiene como el principal destino para los emigrantes colombianos, con una población estimada de 1,04 millones de ciudadanos. Le sigue España, donde residen aproximadamente 715.700 colombianos. Otros países con una presencia significativa de emigrantes de Colombia son Chile (189.500), México (32.000) y Costa Rica (25.500).
El informe de la Ocde también destacó que, dentro de España, los colombianos conforman el segundo grupo de inmigrantes más numeroso, solo superado por los marroquíes. Este fenómeno convirtió a Colombia en uno de los países con mayor diáspora en el continente, reflejando un panorama en el que las oportunidades en el exterior parecen seguir atrayendo a una gran cantidad de ciudadanos en busca de mejores condiciones de vida.
Más Noticias
Las mejores películas de Netflix en Colombia para ver hoy mismo
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

Atentado a bala en Pasacaballos, Cartagena, deja a un policía herido y un muerto en medio de un nuevo hecho de violencia que sacude a la región
Una cámara de vigilancia instalada en un local comercial de la zona registró el instante preciso en que se perpetró el ataque contra los uniformados

En vivo · Noche de eliminación en ‘La casa de los famosos’: los porcentajes sorprendieron a los participantes
Los participantes que están en placa de eliminación sorprendieron con las respuestas formuladas por el líder de la semana

Deportes Tolima protagonizó “particular” caída con Envigado: perdió 2-1 con dos autogoles
El conjunto Vinotinto y Oro afronta un complicado momento deportivo bajo la dirección de Ismael Rescalvo y vivió una dolorosa derrota en territorio antioqueño

Veterano de guerra estadounidense falleció en Medellín: investigan posible mezcla de licor y medicamentos
El individuo fue trasladado a un centro asistencial de la ciudad sin signos vitales y sin aparentes señales de violencia en su cuerpo, por lo que la causa de su muerte aún está por determinarse
