
Durante la tarde del lunes 24 de febrero, miembros de la comunidad educativa de la Universidad Nacional llevaron a cabo una jornada de protestas por las alzas, la precarización en esa institución y para rechazar la creación del antiguo Escuadrón Móvil Antidisturbios (Smad) hace 26 años, sin embargo, encapuchados provocaron disturbios en el campus que se ubica en el centro geográfico de la capital colombiana.
Ante la tensionante situación que provocó traumatismos en la movilidad de la calle 45 y la avenida Norte Quito Sur (NQS), acudieron miembros de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo) de la Policía Nacional para que se lograra recobrar la normalidad en ese concurrido sector de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Precisamente, en medio de los desmanes que provocaron estos ciudadanos, que se desconoce si están vinculados con el alma mater, se conoció una grabación que se viralizó en la redes sociales donde se evidencia que se robaron unas hachas que se utilizan para emergencias en una de las facultades.
“Con hachas y bombas molotov se pasearon por el edificio de enfermería el día de hoy este grupo de encapuchados que sostuvieron disturbios por más de dos horas en pleno final de semestre en la UN, afectando el transporte. ¿Que dice la administración de esta agobiante situación? [sic]”, publicó en la red social X Ronald Vargas, quien formó parte del consejo estudiantil de la Nacional.
En el video se da cuenta que los vándalos se llevaron los elementos, pese al rechazo generalizado de los estudiantes que los filmaban con sus celulares.
Incluso los vigilantes de la facultad trataron de impedirlo, sin embargo, fueron intimidados porque los ‘capuchos’ portaban artefactos incendiarios, más conocidos como bombas molotov.
A través de su red social de X, TransMilenio, anunció la reapertura del paso en la avenida NQS a la altura de la Calle 45 luego de que finalizaran los enfrentamientos entre encapuchados y la Undmo. También se informó sobre la reanudación de operaciones en la estación Universidad Nacional, así como la cancelación de los contraflujos temporales para los buses de TransMilenio y la desactivación de los desvíos del servicio TransMiZonal. “Trabajamos para normalizar el servicio lo más pronto posible”, explicaron.
Durante esa misma tarde, varios usuarios de redes sociales reportaron enfrentamientos entre encapuchados y los unformados lo cual generó el cierre temporal de la estación Universidad Nacional y afectó varios servicios del sistema de transporte. Según lo publicado por TransMilenio en su cuenta de X, indicaron que “la estación Universidad Nacional permanece cerrada y las siguientes rutas de TransMiZonal realizan desvíos: 191, 599, HA605, HB608, HB631, SE14, T11, T163, T26, 166, 91 y AA00 [sic]”.
Además, la Secretaría Distrital de Movilidad anunció que agentes de tránsito acudieron al lugar para coordinar los desvíos necesarios y garantizar el flujo vehicular para evitar congestiones. “Se presenta afectación vial en la NQS con Calle 45, en sentido norte-sur, por manifestación. Ruta alterna: Calle 53”, agregó la entidad.
Por su parte, la Secretaría Distrital de Gobierno comunicó que, durante la semana del 24 de febrero al 2 de marzo, desplegará su equipo de gestores de diálogo social para acompañar diferentes actividades culturales, marchas y manifestaciones previstas en Bogotá. Según señalaron, el propósito principal es garantizar que el derecho a la protesta se ejerza de manera pacífica y organizada, fomentando el diálogo entre la ciudadanía y las autoridades locales.
La Secretaría detalló que entre las actividades programadas habrá manifestaciones en defensa del medio ambiente, encuentros culturales y movilizaciones estudiantiles. Estas iniciativas tendrán lugar en distintos puntos de la ciudad, lo que podría generar inconvenientes en la movilidad.
Más Noticias
EN VIVO | Así comenzó el reporte de sismos en Colombia este 25 de abril: se registró fuerte movimiento en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva
