Así se prepara un auténtico mote de queso colombiano, una de las 100 mejores sopas del mundo según Taste Atlas

A pesar de su sencillez, este plato es una receta profundamente arraigada en la cultura del Caribe colombiano, que se disfruta tanto en las familias como en las festividades

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

El mote de queso es uno de esos platos tradicionales que no solo nos llena de sabor, sino que también nos conecta profundamente con la cultura y las tradiciones del Caribe colombiano.

Esta deliciosa receta, popular especialmente en la región de la Costa norte de Colombia, fue incluida en la lista de mejores sopas del 2025 a nivel mundial, realizada por la guía culinaria Taste Atlas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este plato ocupa el puesto 86 en la lista global, lo que la posiciona como la mejor sopa de Colombia, destacándose por su combinación única de ingredientes como el ñame, el queso costeño, el suero costeño, la cebolla y el ajo.

Según la guía internacional, el mote de queso es un plato sencillo, pero lleno de carácter, que consiste en una sopa espesa y sabrosa, cuyos ingredientes principales es el ñame y el queso costeño, acompañado de un caldo de maíz tierno que lo convierte en una experiencia reconfortante.

Este plato ocupa el puesto
Este plato ocupa el puesto 86 en el ranking global de Tastle Atlas, lo que la posiciona como la mejor sopa de Colombia - crédito Fitia

Este platillo tiene una historia que se remonta a los tiempos coloniales, cuando los indígenas usaban el maíz en muchas de sus preparaciones, y que con el tiempo se fue fusionando con la influencia de los colonizadores españoles y los esclavos africanos.

El resultado es una mezcla de ingredientes locales y técnicas de cocina autóctonas que han dado forma a este manjar. En el Caribe colombiano, el mote de queso se suele disfrutar como desayuno o almuerzo, especialmente en los días festivos, y se acompaña con arroz blanco y, en algunos casos, con un buen trozo de arepa.

La inclusión del mote de queso en este prestigioso listado no es un hecho aislado. En listados anteriores, Tastle Atlas ha destacado en varias ocasiones la diversidad y riqueza de la gastronomía colombiana. Platos como el sancocho, el caldo de costilla, el ajiaco, la sopa de mondongo, la changua, la sopa de patacón y la mazamorra también han sido reconocidos por esta plataforma, que se dedica a reseñar y calificar preparaciones tradicionales de todo el mundo.

el mote de queso tiene
el mote de queso tiene como base el ñame, un tubérculo típico de la región caribeña, que aporta una textura cremosa al plato - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Receta de mote de queso

De acuerdo con el reconocido chef Diego Ernesto Canchón, en diálogo con la revista Cromos, el mote de queso tiene como base el ñame, un tubérculo típico de la región caribeña, que aporta una textura cremosa al plato.

A este se le suma el suero costeño, un producto lácteo fermentado que es característico de la gastronomía de la costa colombiana. Además, el queso costeño, cortado en cubos, es otro de los elementos fundamentales que le otorgan al plato su sabor distintivo.

Otros ingredientes clave incluyen cebolla, ajo, ajíes, comino, sal, pimienta y un toque de limón, que se utilizan para preparar un sofrito que realza los sabores de la sopa. Este sofrito se divide en dos partes: una se incorpora directamente a la sopa durante la cocción, mientras que la otra se reserva para servir caliente junto con el plato.

Tiempo de preparación

El tiempo total para preparar un mote de queso es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total. Aquí desglosamos el tiempo para cada paso del proceso:

  • Cocinar el ñame: alrededor de 30 a 40 minutos.
  • Preparar el caldo de cerdo o costilla: 30 minutos.
  • Integrar el queso y dejar cocinar todo junto: 15 minutos.
El resultado es una mezcla
El resultado es una mezcla de ingredientes locales y técnicas de cocina autóctonas que han dado forma a este manjar - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Ingredientes

  • 500 g de ñame pelado y cortado en trozos.
  • 300 g de queso costeño (puede usar queso fresco si no encuentra queso costeño).
  • 1 litro de caldo de costilla de cerdo o huesos de res.
  • 1 cucharada de mantequilla.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 1 cebolla roja picada finamente.
  • 1 rama de cebollín.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Cilantro fresco para decorar (opcional).
  • 1 cucharada de comino (opcional, dependiendo del gusto).

Cómo hacer mote de queso, paso a paso

La preparación del mote de queso comienza con el sofrito. En una sartén con aceite, se sofríen la cebolla, el ajo y los ajíes, y se condimentan con comino, sal, pimienta y un toque de limón. Este sofrito se divide en dos partes, como explicó el chef Canchon, para garantizar que el plato conserve su sabor fresco al momento de servir.

El siguiente paso es pelar y cortar el ñame en trozos gruesos, que luego se lavan cuidadosamente. En una olla grande con agua y sal, se cocina el ñame durante aproximadamente 45 minutos, revolviendo ocasionalmente hasta que esté casi deshecho. Este proceso es crucial para lograr la textura característica del mote de queso.

Una vez que el ñame ha alcanzado la consistencia deseada, se baja el fuego y se añade la mitad del queso costeño en cubos, junto con una parte del sofrito. Según el chef, este paso permite que el queso se caliente y se integre con el resto de los ingredientes. Luego, se incorpora el suero costeño y se cocina por dos minutos más. Finalmente, se agrega el resto del queso al mote hirviendo y se mezcla cuidadosamente.

El tiempo total para preparar
El tiempo total para preparar un mote de queso es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos en total - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Con estos ingredientes, la receta rinde para 4 porciones generosas, ideal para una comida en familia o una comida ligera pero satisfactoria.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

Cada porción de mote de queso tiene aproximadamente:

  • Calorías: 300
  • Grasas: 20 g
  • Grasas saturadas: 12 g
  • Carbohidratos: 25 g
  • Azúcares: 5 g
  • Proteínas: 12 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El mote de queso se puede conservar en la nevera por hasta 3 días. Solo asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético para mantener su frescura. Al recalentar, agrega un poco de agua o caldo para que recupere su textura cremosa.