Venezolana está al borde de la muerte después de ser atacada con un pico de botella por su pareja

La mujer se encuentra bajo pronóstico reservado por el brutal ataque al que fue sometida por su compañero sentimental en medio de una discusión que escaló a la agresión física

Guardar
La vida de la mujer
La vida de la mujer está en riesgo por el ataque de su pareja - crédito Luisa González/Colprensa

El territorio nacional se encuentra en alerta ante la cantidad de actos de violencia contra la mujer y hay especial atención cuando estos ocurren por parte de sus parejas o familiares, teniendo en cuenta que deberían sentirse seguras con los hombres que las rodean y no tener miedo porque en cualquier momento pueden atacarlas a golpes, puñaladas y hasta acabar con su vida.

Una situación de este tipo se presentó en el municipio de Sitionuevo, ubicado en Magdalena, donde un sujeto utilizó un pico de botella para atacar de forma violenta a su compañera sentimental, con este objeto le propinó diferentes cortes en su rostro y cuello, lo que terminó por afectar seriamente su salud. Incluso, sus familiares informaron a los medios locales que la mujer se debate entre la vida y la muerte.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Y es que según lo informado por Santa Marta al Día, el ataque ocurrió en la noche del domingo 23 de febrero de 2025, en el momento en el que se desató una discusión entre la pareja. Al parecer, estas serían frecuentes, por lo que los vecinos estaban acostumbrados a escuchar sus gritos, pero no esperaban que el acto terminara de esta manera.

Sobre la identidad de la víctima, se comunicó que se trata de Yasmeri Cordero, de 41 años, oriunda de Venezuela y vivía en esta zona junto con su compañero sentimental, identificado como Israel Rosales, que no dudó en tomar una botella rota para lesionar a su pareja en repetidas oportunidades.

En Colombia, hay varias mujeres
En Colombia, hay varias mujeres que sufren agresiones a diario por parte de sus parejas sentimentales - crédito Camila Díaz/Colprensa

Por esta razón, la víctima fue auxiliada por sus vecinos, que se desplazaron hasta la vivienda para rescatarla de su agresor y la trasladaron de urgencia hasta el Hospital de Sitionuevo, donde los expertos determinaron su traslado a la Clínica Campbell, ubicada en la ciudad de Barranquilla, donde es atendida por especialistas, debido a la gravedad de las heridas ocasionadas con el objeto cortopunzante. De acuerdo con el medio, la mujer afectada permanece bajo observación médica con pronóstico reservado, por lo que no es posible saber si logrará salir de este lamentable episodio.

Al percatarse de la gravedad de lo que hizo, el atacante decidió huir del lugar sin dejar mayor rastro, por lo que la Policía Metropolitana de Santa Marta se encuentra adelantando un operativo para dar con su paradero, pues debe responder ante la Fiscalía General de la Nación por el delito de tentativa de feminicidio. Aunque los cargos podrían llegar a agravarse en dado caso que la mujer no logre recuperarse del violento ataque.

Debido a esta situación, las autoridades piden a los ciudadanos colaborar con la justicia y entregar cualquier tipo de información que conduzca a dar con el paradero del delincuente, que huyó de la justicia desde el domingo, cuando cometió el violento ataque que tiene a su compañera sentimental luchando por su vida.

Los habitantes de la región exigen que el criminal sea enviado a prisión lo más pronto posible para que responda por el ataque y se haga justicia en este nuevo acto de violencia de género que sorprendió a sus allegados y vecinos.

El país rechaza cualquier tipo
El país rechaza cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres - crédito Sofía Toscano/Colprensa

Este es solo uno de los actos de violencia que se han registrado en Magdalena, por lo que se volvió a desatar la discusión sobre la necesidad de abordar la violencia de género desde la educación para evitar que en el territorio nacional continúen incrementando las cifras de feminicidios y tentativa de feminicidios, teniendo en cuenta que 2024 cerró como el año con mayor cantidad de casos de este tipo desde que se cuenta con un registro desde 2018, debido a que se registraron más de 745 sucesos en los que las mujeres fueron asesinadas.