Presidencia explicó por qué apareció bandera del M-19 con el mensaje “Viva Petro presidente” en transmisión de discurso de Gustavo Petro. “No leen la historia de Colombia”, aseguró el mandatario

La Casa de Nariño aclaró que no hubo una “decisión editorial” sobre la inclusión de la imagen en la transmisión del domingo 23 de febrero, tanto en su emisión en vivo, como en la retransmisión nocturna

Guardar
La presidencia de la República
La presidencia de la República explicó la presencia de una bandera del M-19 en una alocución del primer mandatario Gustavo Petro - crédito @tways/X

El sábado 22 de febrero, durante un discurso del presidente Gustavo Petro en Chicoral, Tolima, un incidente generó una ola de controversias y críticas en diversos sectores políticos.

Mientras Petro hablaba, en la transmisión que se emitió a todo el país el domingo 23 de febrero, apareció una imagen de la bandera del extinto grupo guerrillero M-19, junto al mensaje: “Viva Petro presidente 2026-2030″. Este hecho desató una rápida reacción entre los opositores al Gobierno.

En respuesta a la controversia generada, desde Casa de Nariño aclararon que la aparición de la imagen en la transmisión no fue el resultado de una “decisión editorial”. Según explicaron, la presencia de la imagen en el evento y su posterior retransmisión en la noche del domingo 23 de febrero no obedeció a una estrategia planificada por el Gobierno.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según W Radio desde la Presidencia explicaron que simplemente se retransmitió lo sucedido el sábado, cuando el presidente Petro abordó los colores de la bandera que apareció en pantalla. Indicaron que, en la transmisión original, los camarógrafos mostraron lo que el mandatario mencionaba durante su intervención.

“No, ninguna decisión editorial. Simplemente se retransmitió lo del sábado. Si se revisa el video del sábado que se envió, donde el presidente explica los colores, sale la misma bandera. Cuando el presidente está hablando de algo, los camarógrafos muestran a lo que se refiere. También habló de Plutarco, un señor que dijo el presidente que había sido un hombre de lucha y él se mostró. Si se hubiera referido a un ministro presente, se muestra al ministro”, explicó la Casa de Nariño con respecto al controversial episodio.

En respuesta a la controversia
En respuesta a la controversia generada, desde Casa de Nariño aclararon que la aparición de la imagen en la transmisión no fue el resultado de una “decisión editorial”. Según explicaron, la presencia de la imagen en el evento y su posterior retransmisión en la noche del domingo 23 de febrero no obedeció a una estrategia planificada por el Gobierno - crédito Jesús Áviles/Infobae

De acuerdo con el medio antes mencionado, fuentes en la Presidencia explicaron que, en ocasiones, los camarógrafos no logran ubicar lo que el presidente menciona en su discurso, especialmente cuando se encuentra en medio de una multitud. Aclararon que en estos casos la omisión no responde a una intención deliberada, sino a la dificultad de captar rápidamente lo que el mandatario señala durante su intervención.

Y es que, en su intervención durante su discurso en el departamento del Tolima, el presidente Petro habló de la presencia de la bandera en la transmisión y reiteró el significado que le atribuye, haciendo hincapié en su simbolismo.

“Esa banderita que está allá atrás y dicen que no debo sacar porque no sé qué y no sé qué. Tiene tres colores y no son de un movimiento terrorista, tienen otro significado que hay que recordarle a la Cabal, a la Paloma, a las Milei, la que dice las cosas de frente y la que se disfraza”, comentó el jefe de Estado al respecto.

A continuación, el presidente de la República comentó que los colores presentes en la bandera del M-19, el rojo, blanco y azul representan a los partidos Liberal y Conservador, además de simbolizar el concepto de paz, de acuerdo con lo dicho por el primer mandatario.

Y es que, en su
Y es que, en su intervención durante su discurso en el departamento del Tolima, el presidente Petro habló de la presencia de la bandera en la transmisión y reiteró el significado que le atribuye, haciendo hincapié en su simbolismo - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

“No leen la historia de Colombia. Ese azul que está arriba significa el color de los conservadores, ese blanco que sigue significa el color de la paz y ese rojo con que el que termina significa el color Liberal. Era la paz de Colombia en ese entonces porque los liberales y conservadores en la década de los años 50 y 60 se mataban entre sí”, explicó el jefe de Estado en su discurso.

Y es que, varios políticos contrarios al Gobierno nacional criticaron la presencia de esta bandera. Tal fue el caso del exsenador del partido Cambio Radical David Luna quien al respecto comentó lo siguiente: “Y después se ponen bravos cuando decimos que Petro se quiere quedar en el poder. Como dicen los hermanos Gasca: ¡Después no diiigas que no te avisamos!”.

María Fernanda Cabal criticó presencia
María Fernanda Cabal criticó presencia de una bandera del M-19 en una alocución de Gustavo Petro - crédito @MariaFdaCabal

Igualmente María Fernanda Cabal dijo sobre este tema que “no podemos permitir que Petro ni nadie haga apología al terrorismo como en este caso. El M-19 y su bandera simbolizan el terror y la barbarie. Espero que mi proyecto de Ley que elimina la apología sea aprobado como corresponde”.

Guardar