
El presidente Gustavo Petro respondió a las preocupaciones del Consejo Gremial Nacional (CGN) sobre el incremento de la violencia en distintas regiones del país, defendiendo la gestión de su Gobierno y comparando las cifras de homicidios con las del mandato de Iván Duque. La declaración surge en un contexto de creciente inseguridad en zonas como Catatumbo, Chocó y Cúcuta, donde recientes ataques del Ejército de Liberación Nacional (ELN) provocaron alarma entre empresarios y la sociedad civil.
El CGN, que reúne a los principales gremios económicos del país, emitió un comunicado expresando su “más enérgico rechazo” a los recientes hechos violentos y solicitando acciones inmediatas por parte del Gobierno para garantizar la seguridad. En el documento, la organización gremial señaló que la situación actual ha puesto en riesgo la vida de los ciudadanos y ha afectado la movilidad, el abastecimiento de alimentos y la actividad empresarial en distintas zonas del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su comunicado, el CGN insistió en la necesidad de una “presencia activa y decidida del Estado” para evitar que la violencia siga escalando y garantizar que los ciudadanos puedan vivir en condiciones seguras. A su vez, manifestaron su respaldo a la Fuerza Pública y a la necesidad de fortalecer la lucha contra el crimen organizado.

Sin embargo, la respuesta de Petro no se enfocó directamente en las denuncias de inseguridad en los territorios mencionados, sino en la comparación de las tasas de homicidios entre su administración y la del expresidente Iván Duque. A través de su cuenta en X, el mandatario afirmó:
“Si la violencia se mide por tasa de homicidios, entonces, los dos últimos años se ha reducido en Colombia, respecto a la que dejó Duque el último año. Aunque el presidente quiere reducirla más; el promedio nacional es mejor que el de el año 2022 y en regiones como Medellín y la mayor parte del país es muy exitoso el fin de la violencia. Así que el Consejo Gremial está desinformando a la opinión pública de Colombia. Les pido dejar de ser contraevidentes. La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad”.

A pesar de haber asumido la Presidencia en 2022 y haber completado ya 31 meses en el cargo, más de la mitad de su mandato, a Gustavo Petro le restan solo 17 meses de Gobierno, y sigue recurriendo a comparaciones con su antecesor para evaluar su gestión. Esta estrategia, que parece seguir funcionando como un escudo, no es nueva, ya que en varias ocasiones ha responsabilizado a Iván Duque tanto para resaltar diferencias entre administraciones como para atribuir problemas actuales a las consecuencias de decisiones pasadas.
Aunque el CGN centró su preocupación en la presencia de grupos armados y la afectación que esto tiene sobre la población civil y la actividad empresarial, el presidente optó por resaltar que, desde su perspectiva, la tasa de homicidios mostró una tendencia a la baja en comparación con la administración pasada, al sugerir que la violencia en el país disminuyó en términos generales.

A pesar de la comparación de homicidios realizada por el presidente, la situación en regiones como Catatumbo, Chocó y Cúcuta sigue generando alertas. En estas zonas, la presencia del ELN y otros grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc, restringe la movilidad de las comunidades, provocó desplazamientos forzados y ha afectado el comercio local.
En su comunicado, el CGN insistió en la necesidad de una “presencia activa y decidida del Estado” para evitar que la violencia siga escalando y garantizar que los ciudadanos puedan vivir en condiciones seguras. A su vez, manifestaron su respaldo a la fuerza pública y a la necesidad de fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Si bien el Gobierno ha impulsado diálogos con el ELN dentro de la política de ‘Paz Total’, la persistencia de ataques en varias regiones genera dudas sobre la efectividad de estas negociaciones y la capacidad del Estado para garantizar la seguridad en todo el territorio.
Más Noticias
Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque
Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana

Venezolana está al borde de la muerte después de ser atacada con un pico de botella por su pareja
La mujer se encuentra bajo pronóstico reservado por el brutal ataque al que fue sometida por su compañero sentimental en medio de una discusión que escaló a la agresión física

Gustavo Bolívar dejaría Prosperidad Social tras su declaración de amor a Petro: estaría en busca de la Presidencia
El funcionario dejaría el cargo con el objetivo de aspirar a la Presidencia de la República y dar continuidad a la línea política del mandatario, tras presentar su renuncia protocolaria en respuesta a la solicitud del propio jefe de Estado

La Jessu y su experiencia transformadora en ‘La Casa de los Famosos’: de la polémica al aprendizaje
En entrevista con Infobae Colombia, Valentina Ruiz compartió detalles de su vivencia en el programa y destacó el crecimiento personal y social que experimentó

Petro movió fichas para ganar terreno en el Banco de la República: oficializó dos polémicos nombramientos
El 15 de enero de 2025, el mandatario anunció la designación de los nuevos codirectores del Emisor. Ahora, el 24 de febrero, el Ministerio de Hacienda lo hizo de manera formal
