Petro arremetió otra vez contra Elon Musk, dueño de la red social X: “Trata de escapar de la Tierra que destruye”

Durante su intervención en Chicoral (Tolima) la emprendió de nuevo contra el magnate sudafricano, pero no brindó soluciones a las comunidades de esa zona del centro del país que acudieron al evento

Guardar
Petro mencionó que algunos gobernadores
Petro mencionó que algunos gobernadores creen que la seguridad es solo más policías y cárceles, lanzando una indirecta a Rendón, que no estuvo presente en la cumbre - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

En la noche del domingo 23 de febrero se retransmitió en la televisión nacional la intervención del presidente de la República, Gustavo Petro, con la comunidad del corregimiento de Chicoral, del municipio de El Espinal, en el centro del departamento del Tolima, que había llevado a cabo el día inmediatamente anterior.

Y aunque los habitantes de esa población esperaban anuncios para los problemas que tienen en sus territorios, el jefe de Estado terminó refiriéndose a otros temas, entre ellos la volvió a emprender contra Elon Musk, dueño de la red social X, de compañía automotriz Tesla y de la empresa Space X, con la que lidera proyectos para viajes aeroespaciales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Precisamente Petro criticó esos proyectos para viajar al espacio exterior que lidera el controversial magnate sudafricano.

“La desigualdad está en la Tierra, que no tiene un dueño real porque es un bien común, como el agua, como el aire. ¿Quién podría imponer una propiedad sobre la atmósfera? Ya lo intentará Elon Musk, que se le estrellan las aeronaves que hace con su gran fortuna cada vez que intenta escaparse de la tierra, que él está ayudando a destruir como uno de los grandes ricos del planeta”, afirmó.

Sin embargo, en el tono mesiánico que lo caracteriza, Petro aseguró que él permanecería en el mundo para salvarlo de la depredación que llevan a cabo los multimillonarios como Musk.

“Nosotros no nos vamos a escapar, algún día sus hijos y sus nietos viajarán después de la atmósfera, quizás. Pero los que aún no podemos vamos a rescatar la tierra que es el rescate de la vida. La tierra y el agua es el planeta y la vida, y por tanto es la humanidad, porque nosotros no somos más que agua pensante en forma de energía condensada en nuestros cuerpos”, aseveró.

Este fue solo uno de los temas que trató en su intervención, donde también se refirió a las decisiones adversas de sus proyectos en las Cortes Suprema de Justicia y la Constitucional, y Consejo de Estado; como las críticas que le han hecho en los medios de comunicación.

De hecho, de su discurso solo quedaron las polémicas que provocó, como la de la aparición de una bandera del M-19, la extinta guerrilla de la que es excombatiente y que llevaba la frase “Viva Petro Presidente 2026-2030”, que generó todo tipo de reacciones en el país.

(Crédito: Presidencia de la República)

Gobernadora del Tolima no asisitió

Fotografía de archivo de la
Fotografía de archivo de la gobernadora del Tolima, Adriana Magaly Matiz. (Crédito: Gobernación del Tolima)

Aunque el evento presidencial se realizó en el Tolima, la gobernadora del departamento, Adriana Magaly Matiz, no asistió y reprochó que el presidente Petro no brinde soluciones a los habitantes de ese territorio.

“No fui a Chicoral, ¿para qué? a escuchar una retórica polarizante. Yo no tengo tiempo para perder. Me invitan a trabajar y a solucionar, ahí sí les llego feliz, porque yo así asumo el servicio público, con mucho sacrificio y con alegría (...) Bienvenido siempre al Tolima, presidente @petrogustavo. Esta también es Colombia. Estamos listos para TRABAJAR [sic]”, afirmó a través de su cuenta oficial de X.

La mandataria regional, por el contrario, estuvo en el municipio de Ambalema donde inauguró una obra de infraestructura que recientemente concluyó.

“Muy feliz de mirar a los ojos a los ambalemunos y ver su alegría, porque llegamos al territorio es con obras, con inversiones, como el nuevo puente que dimos ayer a su servicio. Soy de hechos, acciones y de mucho trabajar [sic]”, argumentó por su inasistencia a la visita del jefe de Estado.

Insistió en que ella busca que le brinden soluciones a los habitantes de su departamento y aseguró que no estaba dispuesta a ir a escuchar discursos que por el contrario generan división entre los colombianos.

El tiempo de la palabrería ya pasó, porque es la que dejó al país sumido en ruinas, en sangre y en llamas. A mí, invítenme a articular inversiones, revisar presupuestos, estructurar proyectos e impulsar iniciativas sociales puntuales ya viabilizadas (...) No voy donde la esencia sea avivar que los colombianos se odien, se enfrenten, se peleen, se dividan y luchen en nombre de ideologías radicales trasnochadas y además, prometerles de todo, como si existieran fórmulas mágicas distintas a la disciplina, el trabajo y la honradez”, reiteró.

Trino de la gobernadora del
Trino de la gobernadora del Tolima sobre las razones de su inasistencia al evento del presidente en el corregimiento de Chicoral. (Crédito: @AdrianaMatizTol / X)
Guardar

Más Noticias

La mordaz crítica de Melissa Gate al vestuario de Yina Calderón en el posicionamiento: “No tienes clase”

Las participantes de ‘La casa de los famosos Colombia’ siguen sin darle tregua a sus enfrentamientos en el programa de convivencia

La mordaz crítica de Melissa

Exviceministro del Interior habría usurpado funciones al convocar sesiones extras para debatir la reforma a la salud, denunció Segunda vicepresidenta de la Cámara

Lina Garrido, representante a la Cámara por Cambio Radical, no descartó que interponga una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación contra Gustavo García, que había sido designado como titular de la cartera, ante la renuncia de Juan Fernando Cristo

Exviceministro del Interior habría usurpado

María Fernanda Cabal se sumó a las críticas por bandera del M-19 en alocución de Gustavo Petro: “Es una afrenta a las víctimas del terrorismo”

La senadora del Centro Democrático aseguró que la reiterada aparición de ese símbolo revictimiza a quienes sufrieron las acciones violentas del extinto grupo armado

María Fernanda Cabal se sumó

Laura Sarabia, canciller de Colombia, sorprendió con su discurso en Naciones Unidas: “Ningún migrante es ilegal”

La jefa de la diplomacia colombiana resaltó que el país sudamericano ha diseñado una política de integración, regulación e inclusión para la población migrante

Laura Sarabia, canciller de Colombia,

“No hace falta hablar para que te entiendan”: migrante inglesa compartió las que, según ella, son las señas que sí o sí deben conocerse al visitar Colombia

Los colombianos, según explicó, se la han arreglado para advertir o preguntar sin siquiera abrir la boca

“No hace falta hablar para
MÁS NOTICIAS