María Fernanda Cabal se sumó a las críticas por bandera del M-19 en alocución de Gustavo Petro: “Es una afrenta a las víctimas del terrorismo”

La senadora del Centro Democrático aseguró que la reiterada aparición de ese símbolo revictimiza a quienes sufrieron las acciones violentas del extinto grupo armado. Entretanto, desde otros sectores políticos aseguraron que todo podría tratarse de una “provocación” del presidente frente a las elecciones de 2026

Guardar
La senadora María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal cuestionó a Gustavo Petro por justificar el uso de símbolos del M-19, al recordar los actos delictivos y la conexión con el narcotráfico de la organización guerrillera - crédito Jesús Aviles / Infobae

No cesan las críticas contra el presidente Gustavo Petro, después de que, en medio de la retransmisión de su alocución el domingo 23 de febrero, reapareciera la bandera de la extinta guerrilla M19, el grupo armado del que hizo parte el actual jefe de Estado.

De hecho, en la mañana de este lunes la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, aseguró que dicha aparición y el posterior mensaje de Petro sobre su significado, representa una grave vulneración a la memoria y los derechos de las víctimas del conflicto armado, especialmente los que vivieron las acciones violentas del M19.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Petro, exhibir con orgullo la bandera del M-19 no es un gesto de memoria ni de reconciliación, es una afrenta a las víctimas del terrorismo. Ese grupo criminal del que usted hizo parte, secuestró, reclutó niños, asesinó inocentes y sembró el caos en Colombia”, comentó la congresista.

Cabal también le recordó algunos de los delitos que se le atribuyeron al grupo armado, entre ellos la histórica toma al Palacio de Justicia, además del asesinato de líderes sociales y políticos de la época.

La senadora del Centro Democrático
La senadora del Centro Democrático aseguró que Gustavo Petro estaría revictimizando a quienes vivieron los ataques del M-19 - crédito red social X

Cómo olvidar lo que hicieron con el Palacio de Justicia, la tortura y muerte que le dieron al sindicalista a José Raquel Mercado, el secuestro del líder conservador Alvaro Gómez Hurtado, solo por mencionar algunos de los delitos (sic)”, continuó Cabal.

En otro momento de su publicación, la congresista le lanzó una dura advertencia a Gustavo Petro sobre futuras apariciones de simbolismos del M19 después del 2026 de llegar a quedar algún miembro de su colectividad como presidente de la República.

Sepa que usted ni nadie podrá exaltar la criminalidad con nuestro proyecto de ley que proscribe la apología al terrorismo y el narcotráfico. Revivir símbolos de violencia no construye paz, solo revictimiza a quienes sufrieron su barbarie. El país necesita justicia y verdad, no homenajes a criminales”, concluyó María Fernanda Cabal en su cuenta de X.

Entretanto, a las críticas de la congresista también se sumaron diferentes líderes políticos que, contrario a lo explicado por el presidente, representa una dura ‘burla’ contra la población colombiana.

De hecho, en el caso de la representante a la Cámara Katherine Miranda, la congresista insinuó que detrás de la polémica aparición, habría un trasfondo político de cara a las elecciones de 2026.

Katherine Miranda aseguró que la
Katherine Miranda aseguró que la aparición de la bandera podría ser una insinuación de los intereses electorales del presidente Gustavo Petro - crédito red social X

La bandera del M19 sugiriendo la reelección de petro en TV nacional no es casualidad, es una advertencia. ¡Todos a cuidar las instituciones pero sobre todo las Altas Cortes! ¿Golpe a la democracia preparan?”, comentó la representante.

Por su parte, el representante de Cambio Radical Julio César Triana también tomó las palabras de defensa del presidente Gustavo Petro como una “provocación” a los oponentes de su proyecto político.

“¿Proyectar una imagen del M-19 que proclama ‘Petro presidente 2026-2030 será casualidad o una provocación? En un gobierno que no da puntada sin dedal, ¿nos estarán revelando sus planes para perpetuarse en el poder? Presidente, hacerle apología al M-19 es burlarse de las víctimas de ese grupo guerrillero y de la memoria de nuestro país", criticó Triana.

Reacción de Julio César Triana
Reacción de Julio César Triana por aparición de bandera del M-19 en acto de Petro - crédito red social X

Sin embargo, desde el sector de izquierda más radical también defendieron la postura del presidente Petro y la aparición de la polémica bandera con el mensaje “Viva Petro Presidente, 2026 - 2030″.

Isabel Zuleta, que ha sido una de las congresistas que ha mencionado en varias ocasiones la reelección del presidente, usó su cuenta de X para elogiar la actitud del mandatario, asegurando que, contrario a las afirmaciones de la oposición sobre una presunta apología al crimen, se trata de un llamado a la historia.

Isabel Zuleta defendió a Gustavo
Isabel Zuleta defendió a Gustavo Petro y su militancia en el M-19 - crédito red social X

El Presidente de la República de Colombia orgulloso de su origen, porque no hay nada peor que el que se avergüenza de sus orígenes, explica lo que significa la bandera del M-19. Todas las y los colombianos deberíamos saber el significado de cada bandera rebelde que se ha izado, reconocer las razones de la rebeldía para superarlas y que no se repitan y reciclen las violencias”, señaló la senadora del Pacto Histórico.

Asimismo, la senadora Sandra Ramírez también cuestionó a los opositores del presidente, asegurando que sus reparos a la bandera del M-19 solo representa una estrategia para desprestigiar la supuesta voluntad de los ciudadanos.

La senadora del Pacto Histórico
La senadora del Pacto Histórico se fue contra la oposición por declaraciones sobre bandera del M-19 - crédito red social X

Están furiosos porque en la alocución presidencial apareció un bandera del M-19. La derecha alineada salió a decir que es una “provocación”, tienen libreto y todo. ¿Que les preocupa? ¿Que sus mentiras no estén calando en la gente y que por el contrario la gente sueñe con la continuidad del proyecto progresista en 2026? La derecha es un chiste que se cuenta solo(sic)“, criticó.

Guardar