Mafe Carrascal es blanco de críticas por borrar un trino en que aplaudía la salida de Benedetti y Sarabia en 2023: “Tiene la realidad distorsionada”

La congresista está bajo fuego en redes sociales tras eliminar un mensaje en el que respaldaba la decisión de Gustavo Petro de apartar a los altos funcionarios, pero pese a sus controversias fueron reubicados en el Gobierno manteniéndose en el Ejecutivo

Guardar
Mafe Carrascal es criticada en
Mafe Carrascal es criticada en redes sociales por apoyar a Petro en la destitución de Sarabia y Benedetti en 2023, pero luego borrar su mensaje - crédito Mafe Carrascal/Facebook - Álvaro Tavera/Colprensa - Andrea Puentes/Presidencia

La congresista del Pacto Histórico María Fernanda Carrascal enfrenta una ola de críticas en redes sociales luego de eliminar un mensaje en la red social X en el que celebraba la salida de Laura Sarabia y Armando Benedetti del Gobierno en 2023 —cosa que no fue así con el pasar del tiempo—, su decisión de suprimir la publicación generó múltiples cuestionamientos sobre su postura frente a la permanencia de ambos funcionarios en la administración del presidente Gustavo Petro.

En el año mencionado, luego de un escándalo relacionado con la filtración de audios y presuntos abusos de poder, el presidente Gustavo Petro informó la salida de Sarabia y Benedetti de sus cargos, que ocupaban la jefatura del Despacho Presidencial y la Embajada de Colombia en Venezuela, respectivamente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, Carrascal publicó un mensaje en el que aplaudía la determinación del mandatario, calificándola como una muestra de respeto por la institucionalidad, en su momento: “La decisión del presidente @petrogustavo de apartar de sus cargos a Laura Sarabia y a Armando Benedetti demuestra el talante democrático del Gobierno: se respeta la separación de poderes y se garantiza la confianza en el proceso de investigación de las autoridades competentes”.

Publicación de Mafe Carrascal que
Publicación de Mafe Carrascal que fue eliminada - crédito @MafeCarrascal/X

A pesar de las controversias que rodearon a ambos funcionarios, con el paso de las semanas, lejos de alejarse del Gobierno, tanto Sarabia como Benedetti fueron reubicados en posiciones clave dentro del Ejecutivo.

Sarabia, quien había sido retirada de su cargo como jefa de Despacho Presidencial tras el escándalo por presunto abuso de poder relacionado con la investigación sobre la pérdida de dinero en su casa con dos de sus empleadas, terminó asumiendo la dirección del Departamento de Prosperidad Social (DPS). Más tarde, fue nombrada ministra de Relaciones Exteriores.

Por su parte, Benedetti dejó su cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego del escándalo de los audios filtrados. Sin embargo, fue designado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma. Posteriormente, retornó al país para desempeñarse como jefe de gabinete de Gustavo Petro.

En la actualidad, su nombre suena con fuerza para asumir la cartera del Ministerio del Interior, lo que ha generado diversas reacciones dentro del panorama político nacional.

Armando Benedetti y Laura Sarabia
Armando Benedetti y Laura Sarabia se consolidan en el Gobierno Petro pese a sus escándalos pasados - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Pero lo que llamó la atención es que ante esto y la permanencia de las ‘manos derechas’ de Petro, Carrascal decidió eliminar su mensaje, situación desapercibida en redes sociales. Diversos sectores señalaron su incongruencia, argumentando que su postura inicial contrastaba con el silencio que ha mantenido frente a la permanencia y ascenso de los mismos funcionarios que en su momento consideró que debían salir del Gobierno.

Usuarios en X revivieron capturas de pantalla de su mensaje eliminado y cuestionaron su lealtad al discurso de transparencia que promovió en ese entonces, tal y como hizo Wilson Ruiz Orejuela, exministro de Justicia en el gobierno de Iván Duque, que no dudó en señalar que el oficialismo estaba sumergido en una doctrina implementada por el presidente Gustavo Petro.

Así borre lo que publicó, no puede evitar que la gente sepa las barbaridades que salen de su boca @MafeCarrascal. Los de la izquierda tienen la percepción de la realidad completamente distorsionada y harán lo que haga falta para demostrar esa enfermiza sumisión que tienen con su “supremo líder””, escribió el exministro.

Wilson Ruiz, exministro de Justicia,
Wilson Ruiz, exministro de Justicia, arremetió contra Carrascal y aseguró que su postura refleja una “sumisión enfermiza” al presidente Gustavo Petro - crédito @WilsonRuizO/X

Los usuarios que se fueron en su contra, la tildaron de “oportunista” y la atacaban con insultos, al señalar principalmente que su admiración por el presidente Petro le impide tener una visión crítica más allá de su afinidad política. La situación se intensificó cuando varios usuarios retomaron su publicación y la acusaron de formar parte de las “bodegas” petristas, al sugerir que no expresaba opiniones propias, sino que repetía discursos alineados con el Gobierno.

En medio de la polémica, numerosos usuarios comentaron que: “Está Sra es una maleducada de aquí hasta el infinito como la gente le da”; “Jajajajajajajaja esa mujer se tiene que tragar muchos sapos a cambio de su curul en el congreso”; “Pobre mujer, su paso por el Congreso dejó al descubierto lo bruta que es y lo adoctrinada a un movimiento político y un líder al que solo le interesa mantenerse en el poder así tenga que pactar con el diablo”.

Si bien Mafe Carrascal no ha hecho una declaración directa sobre la situación ni sobre la eliminación de su trino, sí publicó un breve y conciso mensaje en X, en el cual expresó: “Todo siempre se acomoda”, palabras que generaron controversia.

Mafe Carrascal publicó un mensaje
Mafe Carrascal publicó un mensaje en el que dejó mucho a la interpretación - crédito @MafeCarrascal/X
Guardar