Mafe Carrascal defendió la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno de Gustavo Petro: “Va a permitir una comunicación fluida”

La congresista afirmó que la presencia del político barranquillero permitirá que los congresistas y el Pacto Histórico tengan una mejor relación de cara a las ideas del Gobierno y las siguientes elecciones

Guardar
La representante afirmó que Benedetti
La representante afirmó que Benedetti logrará unir a los partidos en pro de las propuestas de Gustavo Petro - crédito Juan Diego Cano/Presidencia, Miguel Gutiérrez/EFE y @mafecarrascalr/Instagram

María Fernanda Carrascal es una de las políticas más fieles a Gustavo Petro. La congresista del Pacto Histórico es una de las líderes que defiende a capa y espada al primer mandatario en las coyunturas por las que ha atravesado el presidente de izquierda desde que asumió.

Carrascal dio una entrevista a El Espectador, en la que habló sobre la presencia de Armando Benedetti en el Gabinete de Gustavo Petro y cómo afectaran sus actos en la agenda política del país.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La congresista afirmó que el político barranquillero será muy bueno para el Gobierno de cara al cierre del mandato de Petro en Colombia. También aseguró que están realizando movimientos políticos con el fin de garantizar la continuidad del proceso en las elecciones de 2026.

Carrascal aseguró que Armando Bendetti
Carrascal aseguró que Armando Bendetti será positivo para el país de cara a las elecciones de 2026 - crédito @MafeCarrascal/X

El medio citado la cuestionó por la ruptura que hubo en el Gabinete presidencial luego de la emisión en vivo del Consejo de Ministros. Para Carrascal, pese a que muchos funcionarios decidieron no continuar trabajando para Petro con la llegada de Benedetti, el presidente tomará las decisiones que más convengan al país y el proyecto político.

“Creo que el gabinete no está en interinidad, si bien se está esperando quién se queda y quien se va, el Gobierno está actuando. Hay mucho espacio para quienes están en sus funciones mientras el presidente toma las decisiones que tiene que tomar”, afirmó la congresista del Pacto Histórico. También añadió que Colombia no volverá a ser el mismo país luego de la salida de Gustavo Petro del poder.

El medio mencionado le preguntó a Mafe Carrascal por la presencia de Armando Benedetti en el Gobierno y la congresista aseguró que era legítimo que las personas decidieran no estar en el Gobierno, pero que estarían trabajando desde afuera por el proyecto que quieren implantar: “Es legítimo no hacer parte de un Gobierno cuando se tienen ciertas consideraciones o diferencias, así como es legitimo quedarse construyendo desde adentro”.

María Fernanda Carrascal aseguró que
María Fernanda Carrascal aseguró que el Pacto Histórico buscará ganar las elecciones en 2026 para continuar con el proyecto de izquierda en Colombia - crédito Colprensa

También afirmó que la política está llena de contradicciones y que, finalmente, los proyectos deben avanzar con el fin de cumplir proyectos generales que se proponen en general: “Es importante saber que la política se trata de sobre llevar las contradicciones con una mirada hacia el objetivo y el nuestro es seguir construyendo el cambio, que se profundice, así como ganar las elecciones del 2026″.

Asimismo, la congresista agregó que Benedetti mejorará la comunicación entre el presidente, el Pacto Histórico y el Congreso: “Benedetti, desde el despacho, podrá permitir a Gustavo Petro tener una comunicación más fluidas con las bancadas, porque estamos buscando que las reformas sociales pasen en el Congreso de la República”.

El medio citado le preguntó sobre el desayuno en el que participó junto con Armando Benedetti y la directora del Dapre, Angie Rodríguez. Carrascal afirmó que en este espacio se trataron temas de relevancia, específicamente sobre la comunicación entre el presidente y el partido que lidera. “Estamos revisando cómo sacar las reformas adelante”, confirmó la congresista.

La representante indicó que se
La representante indicó que se encuentra preparada para dar apoyo a las reformas que propone el Gobierno - crédito @MafeCarrascal/X

También agregó que para Benedetti y Rodríguez quedó claro que desde el Pacto Histórico ”estamos firmes, que abrazamos a Gustavo Petro y que él sigue siendo el bastión de este proyecto".

El Espectador cuestionó a la representante sobre el proceso de las reformas en las sesiones del Congreso durante 2025. Carrascal aseguró que aún “todo está muy crudo”. También aprovechó para criticar a quienes afirman que el Congreso está en contra de Petro: “No fue como se dice, mentirosamente, que es porque todo el Congreso está contra las propuestas del presidente, sino porque los vicepresidentes de la Cámara no quisieron firmar los órdenes del día”.

Por lo anterior, aprovechó para afirmar que tanto Jorge Rodrigo Tovar como Lina María Garrido estaban “extralimitando sus funciones, sino que le ponen un veto al debate” al no firmar la agenda del día.

Finalmente, la representante afirmó que estarán trabajando para continuar el proyecto político propuesto por Gustavo Petro, con el fin de continuarlo en 2026.