La millonada que le dejará Shakira a los bogotanos gracias a sus dos conciertos: estos son los sectores más beneficiados

La visita de la barranquillera con su gira ‘Las mujeres ya no lloran’ promete generar ingresos significativos para la capital, estimando un impacto económico cercano al 0,13% del PIB de la ciudad para el primer trimestre

Guardar
La gira ‘Las mujeres ya
La gira ‘Las mujeres ya no lloran’ marca el regreso de Shakira a Bogotá tras seis años de ausencia - crédito Montaje Johan Largo/Infobae

El esperado regreso de Shakira a los escenarios de Bogotá no solo está generando entusiasmo entre sus seguidores, sino que también se proyecta como un evento de gran relevancia económica para la ciudad, de acuerdo con el más reciente informe emitido por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico.

De acuerdo con la entidad, los conciertos programados para el 26 y 27 de febrero de 2025 en el estadio El Campín, tendrán un impacto económico estimado en 136.000 millones de pesos; lo que representa aproximadamente el 0,13% del Producto Interno Bruto (PIB) de la capital durante el primer trimestre del año.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La gira de Las mujeres ya no lloran marca el regreso de la cantante barranquillera a Bogotá después de seis años de ausencia. Con un aforo de aproximadamente 40.000 personas por noche, se espera que ambos conciertos sean un éxito rotundo, ya que las entradas se agotaron rápidamente.

El espectáculo, que tendrá una duración de tres horas, incluirá una selección de los éxitos más recientes de Shakira junto con los clásicos que han definido su carrera, ofreciendo una experiencia musical integral para los asistentes.

Shakira regresa a Bogotá con
Shakira regresa a Bogotá con dos conciertos los días 26 y 27 de febrero de 2025 en el estadio El Campín - crédito Fernando Vergara

Impulso económico de Bogotá por concierto de Shakira

Para analizar el impacto económico que registrará la ciudad gracias a los conciertos de la barranquillera, la secretaría utilizó una serie de supuestos metodológicos para calcular los ingresos y gastos asociados al evento.

De acuerdo con el reporte, los ingresos por la venta de boletas se estimaron considerando el aforo completo de ambos días y los precios de cada localidad publicados por la plataforma Eticket. Además, se diferenciaron los gastos de los asistentes entre residentes y turistas, con una proporción de turistas estimada en un 20%, basada en datos de eventos similares como el Festival Estéreo Picnic y el Festival Cordillera.

Los gastos por consumo, que incluyen rubros como alimentación, transporte, compras y alojamiento, se calcularon utilizando valores promedio de los eventos mencionados, ajustados a la inflación proyectada para diciembre de 2024, que se estima en un 5,2%. El ajuste permitió expresar los valores en términos corrientes de 2025, asegurando una estimación precisa del impacto económico.

Los conciertos de Shakira en
Los conciertos de Shakira en Bogotá tendrán un impacto económico estimado en 136.000 millones de pesos - crédito Luisa Gonzalez/REUTERS

El análisis que presentó la entidad distrital detalla que, de los 136.000 millones de pesos proyectados como impacto económico total, 28.000 millones se destinarán a gastos en alimentos, bebidas, transporte y souvenirs. Por su parte, el sector de alojamiento espera recibir ingresos cercanos a los 11.000 millones de pesos, impulsados por la llegada de turistas nacionales e internacionales.

Asimismo, detalló que el efecto multiplicador del evento generará un impacto económico adicional estimado en 34.000 millones de pesos, beneficiando sectores como el comercio, los servicios y la logística. Para la secretaría, dicho efecto refleja cómo los ingresos iniciales derivados del evento se redistribuyen en la economía local, amplificando su impacto en diferentes áreas.

Según cifras, los turistas representarán
Según cifras, los turistas representarán un 20% del público en los conciertos - crédito Colprensa

Preparativos y expectativas para el evento

El regreso de Shakira a Bogotá generó una gran expectativa no solo entre sus seguidores, sino también entre los sectores económicos de la ciudad. Según reportó la Secretaría de Desarrollo Económico, el evento no solo será una oportunidad para disfrutar de la música de una de las artistas más influyentes de la región, sino también un motor de reactivación económica para la capital.

Con un espectáculo cuidadosamente diseñado y un repertorio que promete satisfacer tanto a los fanáticos de larga data como a los nuevos seguidores, los conciertos de Shakira en El Campín se perfilan como uno de los eventos más destacados de 2025 en Bogotá.

El estadio El Campín empezó
El estadio El Campín empezó a prepararse para los conciertos Shakira en febrero de 2025 - crédito Grupo Sencia

De acuerdo con la información publicada por la Administración distrital, el repertorio de Shakira para estas presentaciones abarcará diferentes etapas de su trayectoria artística. Entre las canciones que se interpretarán se encuentran temas icónicos como La Tortura, Hips Don’t Lie, Whenever, Wherever y Waka Waka, junto con éxitos recientes como Te Felicito, ‘Monotonía’ y BZRP Music Sessions #53. Este recorrido musical promete combinar baladas, pop, reguetón y ritmos latinos, reflejando la evolución de la artista a lo largo de los años.