Al inicio de la audiencia de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, el abogado Jaime Lombana, integrante del equipo de defensa del exmandatario, denunció un hackeo a sus equipos informáticos y una amenaza directa en su contra.
El abogado afirmó que luego de revisar sus computadores y los de su oficina concluyeron que efectivamente fueron hackeados por presuntos criminales que no han logrado ser identificados.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Detalló que el supuesto hackeo está certificado por Microsoft, precisando que no han podido restablecer la información a su despacho. Además, explicó que diez abogados de su oficina también “les usurparon toda la información sensible”.

“La empresa Microsoft certifica claramente, está indagando que se trata de un hackeo sofisticado, a la fecha no he podido restablecer la información de mi oficina, no solamente los míos, señoría, sino que estoy hablando de cerca de un personal de 10 abogados de mi oficina a quienes les usurparon toda la información sensible, garantizada constitucionalmente. Tiene temas como contabilidad, temas absolutamente protegidos”, afirmó el abogado.
Jaime Lombana también contó en su intervención que mientras se movilizaba por las calles de Bogotá fue alcanzado por hombres en motocicleta que, según el abogado, le apuntaron con el dedo en señal de amenaza y con una frase contundente.
“En la mañana siguiente, señoría, una moto, de frente, con dos personas y un parrillero, apuntándome con el dedo, me gritaron: ‘cuídese, paraco hijueputa’. Yo quedé sorprendido, era muy temprano, a veces a mí me aburre salir a trotar en mi barrio con una persona que me acompañe, ese día iba absolutamente solo”, comentó Lombana.
La defensa del líder natural del Centro Democrático en su intervención ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, aseveró que de forma inmediata interpuso la denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, informando de lo sucedido a su familia, equipo de trabajo y al expresidente Álvaro Uribe.

“Quería dejar esta constancia públicamente, su señoría, por cuanto no creo que sea una amenaza más”, indicó Jaime Lombana.
Además, le solicitó a la juez del caso estar de forma virtual en las audiencias del juicio contra el exmandatario. No obstante, dejó claro que si necesitan de su presencia, asistirá al juzgado.
El caso de Jaime Lombana se suma a otros hechos denunciados por la defensa de Uribe de supuestos intentos de intervención digital al material probatorio.
En octubre de 2024, Lombana y Jaime Granados alertaron sobre una posible eliminación de datos del celular y el computador de Juan Guillermo Monsalve, testigo estrella en el caso.
“Acerca del expediente 52240, que corresponde al origen del proceso contra Álvaro Uribe, hay 42 cuadernos originales, 29 cuadernos anexos, 12 cuadernos reservados, un cuaderno de aparte civil, un cuaderno de beneficios por colaboración, un cuaderno de recusación y una carpeta con medios digitales”, detalló el abogado Granados en octubre del citado año.

Según el abogado penalista, fueron borrados 102.000 archivos del computador y el celular de Juan Guillermo Monsalve. Granados resaltó que el trabajo realizado con los peritos pretenden esclarecer qué archivos fueron modificados, así como la fecha donde presuntamente fueron alterados.
“Quedó acreditado para la defensa que no eran dos documentos iguales. Hay diferencias sustanciales”, indicó Jaime Granados en la audiencia.
La defensa del exmandatario colombiano (2002-2010), le solicitó a la jueza 44 que tenga en cuenta las declaraciones de Monsalve hace siete años, ya que según Granados, eso demostraría las contradicciones en las declaraciones de Juan Guillermo Monsalve en contra de Álvaro Uribe y su hermano, Santiago Uribe Vélez.
Las intercepciones a las llamadas de Álvaro Uribe y su entonces abogado Diego Cadena también han sido cuestionadas por la defensa del líder natural del Centro Democrático, porque aseguran violan el derecho de Uribe Vélez.
Más Noticias
Señal Colombia confirmó que transmitirá los partidos de la Liga Femenina 2025: se podrán ver gratis y por la TDT
Deportivo Cali levantó el trofeo en el 2024, mientras que clubes como Independiente Santa Fe, Atlético Nacional y América de Cali son constantes protagonistas del campeonato

Shakira en Bogotá: estas son las canciones que interpretará la colombiana en su show en El Campín
Seguidores se preguntan en redes sociales si la artista cantará los mismos temas que interpretó en Barranquilla. Organizadores del concierto también se pronunciaron

ELN confirmó que su frente urbano instaló la bandera que apareció en antigua sede de Bavaria, en Bogotá
El Ejército de Liberación Nacional aseguró que las acciones que realizan son en respuesta a lo que señalan como un “plan contrainsurgente de exterminio”

Empresa sancionada por la SIC por presunto uso de lactosueros en productos rechazó la decisión: “Vulnerando nuestro derecho al debido proceso”
La empresa Lácteos Hacienda San Mateo aseguró que el ente de control basó su decisión en resultados de Invima que no fueron concluyentes

En medio de una balacera, así cayó alias Terror por un infiltrado de la Policía
Oliverio Isaza Gómez había establecido su centro de operaciones en el corregimiento Las Mercedes, de Puerto Triunfo (Antioquia) donde fue localizado por los comandos especiales
