
Durante el encuentro nacional “Ciencias, Tecnologías Cuánticas e Inteligencia Artificial: aportes desde La Universidad”, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego aprovechó su intervención para expresar nuevas críticas al racionamiento de agua en Bogotá, señalando que la situación responde a un “tema político”.
Según el mandatario, la crisis no será solucionada en el corto plazo y advirtió que si no se toman acciones inmediatas, los racionamientos aumentarán progresivamente en los próximos años.
Este no fue el primer pronunciamiento reciente de Petro sobre políticas de racionamiento en la capital, ya que el 18 de febrero de 2025, durante la ceremonia de posesión de los ministros de Trabajo y Transporte, también cuestionó el racionamiento de agua, implementado para evitar el desabastecimiento, una medida que ha generado fuertes críticas a la administración del Alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primer mandatario colombiano comentó que muchas familias de la ciudad ahora deben recurrir a métodos tradicionales como el uso de balda y totuma para ir al baño. “Algo ha pasado”, expresó, señalando que, aunque desde una perspectiva tecnológica se podrían explorar las razones, el fondo del problema radica en un “tema político”
“Después de Bogotá Humana, hasta la fecha, las familias bogotanas ahora van con balda y totuma al baño. Algo ha pasado. Tecnológicamente se podría hablar, pero es un tema político. Claro, tecnológicamente podríamos decir: ¿y qué pasó?”, comentó el presidente de la República.
Y es que para el jefe de Estado, la imagen del progreso bogotano evocaba un modelo similar al de ciudades como Miami o la Florida. Sin embargo, ese panorama se ha visto empañado por los racionamientos de agua. Petro advirtió que, aunque las restricciones puedan variar y fluctuar, si no se toman acciones inmediatas, la situación se agravará en los próximos años, con racionamientos cada vez más frecuentes.
“Entre 2015 y 2022, para que de una ciudad que se jactaba de la calidad de su agua potable y de su abundancia, y que se da el lujo de estimular fuertemente a grandes constructores para la expansión de la ciudad, la imagen del progreso bogotano era una sabana de Bogotá como Miami, como la Florida. Y de pronto, racionamiento, y no va a ser por este año. Variará, sí, fluctuará, pero si no se hace nada, cada vez habrá que racionar más”.
De igual manera, el jefe de Estado comentó durante su intervención lo siguiente: “Ustedes han podido ver las estadísticas, hoy salieron de la Creg sobre... Eso no lo hace la Creg, lo hace el Ministerio del Ambiente sobre las reservas de agua, los embalses de agua, no las reservas, los embalses. Y estamos muy por encima, hoy, 13% de lo que era la línea de cuidado. Eso hace bajar las tarifas de energía eléctrica. La fórmula de tarifa de energía eléctrica está mal hecha técnicamente, está a favor de unas manos. La matemática es un espacio de la lucha de clases, compañero Randol. Eso me lo dijo en español, yo... yo decía: “Pero, ¿cómo?” Pero ahora sí lo entendí”.

Y es que, el 18 de febrero el jefe de Estado ya había criticado el racionamiento de agua diciendo: “Mientras llega el racionamiento de agua, entonces hay que ir al baño con totuma y con balde. Se volvió esa la vida cotidiana de Bogotá y eso significa que la ciudad de Bogotá ha comenzado a morir, porque las ciudades mueren”.
Por otro lado, con respecto a la medida Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, informó que el racionamiento de agua que actualmente afecta a la capital y a once municipios de Cundinamarca podría concluir en abril, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos para eliminar la restricción.

En una entrevista con el programa Hablemos Bogotá de Canal Capital, el alcalde señaló que las autoridades están monitoreando que continúen las condiciones de ahorro y que los niveles de afluencia al sistema Chingaza superen el 90 % del promedio histórico para considerar el levantamiento del racionamiento.
Más Noticias
Famosa cadena de restaurantes que vende pollo podría quebrar: qué pasará con los clientes de Bogotá, Cali y Medellín
El panorama se agravó tras los cierres obligados durante la pandemia del covid-19 entre 2020 y 2021, un golpe que afectó a numerosas empresas del sector de alimentos y bebidas

Cathy Juvinao afirmó que Petro usó a las mujeres “como discurso vacío”, por presencia de Benedetti en el Ministerio del Interior
La representante afirmó que el primer mandatario se alejó de los principios que promovía cuando fue candidato y calificó de incoherencia la presencia del político barranquillero en una de las carteras más importantes del país

Estudio reveló cuáles son los silencios más temidos e incómodos para los colombianos: no aguantan más de 6 segundos sin hablar
Las primeras citas y conversaciones importantes con la pareja son algunos de los momentos más temidos, debido a la incomodidad al no tener una conversación fluida

Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, fue condenado por abusar de otra menor de edad en el Valle
El delincuente fue notificado de su primera condena, aunque aún está pendiente la decisión judicial por el abuso de Sofía

Petro vuelve a comparar su Gobierno con el de Iván Duque en materia de homicidios: “Les pido dejar de ser contraevidentes”
El Consejo Gremial Nacional alertó sobre el aumento de la violencia en distintas regiones del país y pidió acciones inmediatas, pero el presidente aseguró que la tasa de homicidios disminuyó en comparación con el último año de su antecesor
