
La decisión del presidente Gustavo Petro de solicitar la renuncia protocolaria de todo su gabinete sigue generando movimientos en el Gobierno. En medio de la reconfiguración del equipo ministerial y directivo, se rumora que Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social (DPS), dejaría su cargo el 5 de marzo.
La salida de Bolívar no responde solo a los cambios en la administración, sino a un objetivo político de mayor alcance: su posible candidatura a la Presidencia de la República. La noticia fue revelada por el periodista Julio Sánchez Cristo, que aseguró que el exsenador se estaría preparando para competir en las elecciones de 2026 como el candidato de la colectividad de Gobierno.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Bolívar asumió la dirección del Departamento de Prosperidad Social en marzo de 2024 y durante su gestión encabezó programas de asistencia social y subsidios dirigidos a poblaciones vulnerables, alineados con la política social del Gobierno del presidente Petro. Su salida se producirá exactamente un año después de haber tomado posesión del cargo.
Aunque no se ha hecho un anuncio oficial por parte del exsenador ni de la Casa de Nariño, su renuncia ya habría sido presentada al presidente Petro, tal y como lo anunció en una entrevista para La Luciérnaga. Este movimiento se conoce en un contexto de reestructuración del gabinete, luego de que el mandatario evidenciara fracturas entre sus ministros y altos funcionarios durante el Consejo de Ministro del 4 de febrero de 2025.

En medio de la crisis de gabinete que atraviesa el Gobierno, el director de Prosperidad Social confirmó que ya había presentado su carta de renuncia protocolaria. Aunque su salida no había sido mencionada en los anuncios previos de cambios ministeriales, el exsenador reveló en una entrevista con el medio mencionado que desde el lunes 10 de febrero entregó su dimisión al presidente.
“Yo hoy pasé la mía, ayer (corrigió), solo que no la he publicado porque no sé [...] Protocolaria, porque él la pidió protocolaria. Yo no la he mostrado en Twitter (ahora X) porque digo: primero se la paso al presidente. Se la pasé ayer, pero él está en Dubái, y de aquí a que venga [...] Y hoy teníamos una reunión virtual con él, pero no la pudimos tener. Seguramente será mañana, cuando definiremos varios ministros, aún seguimos revisando”, afirmó Bolívar en la entrevista.
Así, Bolívar declaró su amor al presidente de la República
La reunión de altos funcionarios tenía como objetivo abordar la crisis en el Catatumbo, una región de Norte de Santander afectada por la violencia entre grupos guerrilleros, pero el encuentro se desvió hacia manifestaciones de descontento, especialmente por la presencia de Armando Benedetti como jefe de gabinete y de Laura Sarabia en su rol de Canciller. Aunque los asistentes reafirmaron su compromiso con el proyecto progresista del Gobierno, expresaron su desacuerdo con dichos nombramientos, fue en medio de este debate que Gustavo Bolívar sorprendió a todos con sus declaraciones.
“Le apostamos a este proyecto, si sacrificamos tantas cosas es porque amamos este proyecto, lo amamos a usted presidente. Yo a usted lo amo, presidente, se lo digo con toda sinceridad y con usted hasta el último día, pase lo que pase”, afirmó Bolívar durante su intervención.

Crisis y reorganización en el gabinete de Gustavo Petro
El presidente Gustavo Petro continúa con ajustes en su gabinete, consolidando alianzas políticas y reubicando figuras clave.
Armando Benedetti, al parecer, asumirá el Ministerio del Interior, siendo este su quinto cargo en el Gobierno. Cabe destacar que, Benedetti dejó su cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego del escándalo de los audios filtrados sobre dineros de la campaña de Petro. Sin embargo, fue designado embajador ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Roma. Posteriormente, retornó al país para desempeñarse como jefe de gabinete de Gustavo Petro, y ahora su nombre suena para ocupar el cargo ministerial.

Susana Muhamad pasaría a dirigir el Departamento Nacional de Planeación (DNP) tras su salida del Ministerio de Ambiente. Mientras que el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, sería reemplazado tras la polémica sobre alias Papá Pitufo, con un nuevo ministro recomendado por la bancada del Partido Liberal.
Más Noticias
Petro denunció atentado contra el Sargento Chala, el militar (r) que respaldó su candidatura presidencial
Desde una motocicleta le dispararon al vehículo en el que se movilizaba, cuando regresaba a su hogar de un evento de apoyo a la consulta popular del Gobierno nacional

Alcaldía puso cuota de inclusión LGBTIQ+ en la 35 Feria del Libro de Bogotá
Conversatorios con escritores invitados y eventos, son la apuesta de la Dirección de Diversidad Sexual, Poblaciones y Géneros de la Secretaría de Planeación, en el evento de las letras en la capital colombiana

Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países
