
La baja de Oliverio Isaza Gómez, más conocido como alias Terror, fue confirmada por el presidente Gustavo Petro y las Fuerzas Armadas de Colombia en redes sociales. El cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena Medio e hijo del exparamilitar Ramón Isaza, tenía un prontuario criminal amplio, puesto que fue abatido a los 50 años de edad e inició su carrera cuando tenía 15.
Posteriormente, se registraron manifestaciones por parte de la población, que teme las represalias que el Clan del Golfo pueda ejercer sobre los habitantes del noroccidente del país. Una ciudadana afirmó para El Colombiano que este acto se debía a que los colombianos habían quedado en el fuego cruzado y querían evitar tragedias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, según el diario citado, las autoridades afirman que detrás de estas concentraciones hay manos del grupo armado mencionado.

El general Carlos Triana, director de la Policía Nacional, afirmó que inteligencia informó que el Clan del Golfo estaría detrás de un plan pistola con el fin de vengar a su autoridad abatida en medio de un enfrentamiento armado entre unidades de la Policía. Durante la rueda de prensa afirmó que se dio aviso a todas las unidades para que estén atentas a cualquier réplica que los delincuentes puedan llevar a cabo.
Asimismo, el director de la Policía concedió una entrevista a Noticias RCN, en la que dijo que era normal que, luego de que un cabecilla era abatido, las amenazas por parte de los grupos criminales aparecieran para asustar a la población civil.
“Siempre son características de grupos criminales e instrumentalizar y generar intimidación o miedo, pero ya estamos avanzando en términos de presencia policial, controles específicos”, dijo el general.

También solicitó a la población civil mantenerse tranquila ante las amenazas reportadas y pidió que diera información con el fin de capturar y abatir a otros miembros que afectan la seguridad y tranquilidad de los colombianos.
El medio mencionado lo cuestionó por la “barrida” que se hizo luego de su llegada a alto mando de la Policía, a lo que el general afirmó que en parte se debía a decisiones personales, pero que también había ajustes en la entidad: “Hay policías que toman decisiones individuales, es decir, tienen derecho a la asignación de retiro (...) Otras son por disposición de reajuste y reacomodación para acertar en la toma de decisiones”.
El general confirmó que las acciones que lleva a cabo la Policía son con el fin de beneficiar a los colombianos: “La intención es que avancemos en beneficio del pueblo colombiano con lo que tenemos, que son 183.000 policías altamente capacitados en todo el territorio”.

Detalles de la baja de alias Terror
En medio de la rueda de prensa, el general Carlos Triana indicó que la operación Agamenón había sido uno de los golpes más fuertes desde la captura de alias Otoniel, en octubre de 2021.
Asimismo, indicó que, una vez sea posicionado el siguiente líder del Clan del Golfo, sería capturado. También afirmó que el objetivo inicial era capturarlo para que cumpliera con la justicia, dado que tenía 33 procesos investigativos en su contra.
Erradicación de cultivos ilícitos
El medio anteriormente citado lo cuestionó por la erradicación de cultivos ilegales, a lo que el general Carlos Triana respondió que en 2024 acabó con 9.500 hectáreas y que en la actualidad se esperaba erradicar alrededor de 30.000: “Ya el director de Antinarcóticos y el de Carabineros, toda la Policía colombiana, tiene claro que la intención es erradicar sobre el orden de las 30.000 hectáreas”.
Según afirmó, esta acción comenzará en marzo en departamentos como Nariño, Cauca y Putumayo.
Más Noticias
Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque
Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana

Venezolana está al borde de la muerte después de ser atacada con un pico de botella por su pareja
La mujer se encuentra bajo pronóstico reservado por el brutal ataque al que fue sometida por su compañero sentimental en medio de una discusión que escaló a la agresión física

Gustavo Bolívar dejaría Prosperidad Social tras su declaración de amor a Petro: estaría en busca de la Presidencia
El funcionario dejaría el cargo con el objetivo de aspirar a la Presidencia de la República y dar continuidad a la línea política del mandatario, tras presentar su renuncia protocolaria en respuesta a la solicitud del propio jefe de Estado

La Jessu y su experiencia transformadora en ‘La Casa de los Famosos’: de la polémica al aprendizaje
En entrevista con Infobae Colombia, Valentina Ruiz compartió detalles de su vivencia en el programa y destacó el crecimiento personal y social que experimentó

Petro movió fichas para ganar terreno en el Banco de la República: oficializó dos polémicos nombramientos
El 15 de enero de 2025, el mandatario anunció la designación de los nuevos codirectores del Emisor. Ahora, el 24 de febrero, el Ministerio de Hacienda lo hizo de manera formal
