
En la mañana del lunes 24 de febrero de 2025, la segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina Garrido, denunció que el exviceministro del interior, Gustavo García, se habría extralimitado en sus funciones para convocar a las sesiones extraordinarias para continuar con el segundo debate de la reforma a la salud.
Según la denuncia de la congresista del partido Cambio Radical, en el momento en que la Presidencia de la República había expedido el decreto con el que se convocaron las sesiones extraordinarias en la corporación, que fueron del 10 al 14 de febrero de 2025, García fungía como viceministro del Interior, pese a que en días anteriores había renunciado Juan Fernando Cristo como titular de la cartera.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Una vez elaborados los proyectos de decreto por parte del Ministerio del Interior, estos fueron entregados en la Secretaría Jurídica aproximadamente a las 5:40 p.m. del día 10 de febrero de 2025, debidamente suscritos por el ministro del Interior (e), señor Gustavo García Figueroa (...) una vez recibidos los proyectos de decreto, se tramitó la firma de estos por parte del ministro delegatario, según el decreto 142 del 6 de febrero de 2025, los cuales fueron numerados y fechados el día 10 de febrero de 2025”, se lee en el documento escrito por la Casa de Nariño, en respuesta a la petición hecha por la representante de oposición.

Para Lina Garrido, esto se configura en una usurpación de funciones del entonces designado ministro del Interior, y mencionó que la reforma estaría cada vez viciada, por lo que advirtió que, en caso de avanzar sus debates en el legislativo, podría estar en riesgo de declararse inconstitucional.
“Recibí respuesta de Presidencia de la República, donde se CONFIRMA que fue García, quien aun SIENDO VICEMINISTRO el 10 de febrero de 2025 a las 5:40 p.m., USURPÓ las funciones del Ministro del Interior y suscribió el Decreto 168, mediante el cual se convocaron sesiones extraordinarias a la Cámara. El gobierno Petro NO PUEDE insistir en un #ReformaAlaSalud VICIADA, queda ADVERTIDO. Ya tiene un espejo con lo que está ocurriendo con la #ReformaPensional”, escribió la congresista en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

Adicionalmente, la representante a la Cámara declaró que el decreto “indica con precisión la fecha y hora en que el “SUPUESTO Ministro del Interior Encargado” firmó los documentos, pero NO especifica la hora en que el Presidente de la República o su delegado suscribieron el decreto, dejando en evidencia otra IRREGULARIDAD más”
Por último, la congresista de Cambio Radical anunció que acudirá a la Procuraduría para interponer una queja disciplinaria contra el exfuncionario por extralimitación de funciones.
“Interpondré queja DISCIPLINARIA contra el Ministro del Interior, Gustavo García, por extralimitación de funciones (Artículo 39 de la Ley 1952 de 2019 - Código General Disciplinario) (...) Después no digas que no te avisamos”, puntualizó.

En riesgo segundo debate de la Reforma a la Salud
Además de esta situación, el debate del proyecto bandera del Gobierno Petro continúa estancado en el Congreso tras las diferencias entre los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara de Representantes.
La representante Lina Garrido pidió a la secretaría de la corporación que se excluya su nombre y firma de las órdenes del día para las plenarias del legislativo, al considerar que no se han resuelto los problemas que enfrenta el sistema de salud en el territorio colombiano.
De igual manera, la congresista araucana mencionó que el Ministerio de Hacienda no ha respondido su petición sobre el impacto económico del proyecto.

“En dicha solicitud, se requirió que el Gobierno nacional indicara con claridad el impacto fiscal que implica esta iniciativa legislativa, conforme al Marco Fiscal de Mediano Plazo, tal como lo establece el artículo 258 de la Ley 5 de 1992. A la fecha, el Ministerio de Hacienda no ha dado respuesta a esta solicitud, lo que impide un análisis serio sobre la viabilidad financiera del proyecto”.
También, la parlamentaria señaló los riesgos que tendría la reforma de declararse inconstitucional, ya que recordó que varios congresistas tienen recusaciones en su contra. “Continuar con el trámite de este proyecto de ley sin resolver previamente dichas recusaciones constituiría una violación flagrante de los procedimientos legislativos establecidos en la Ley 5 de 1992″, explicó.
Más Noticias
Hernán Orjuela apoyó al cómico George Harris tras abucheo en Viña del Mar: “Fuiste manso, pero no menso”
El presentador se refirió a lo que vivió el comediante en el escenario de la Quinta Vergara, donde estarán varios colombianos

Jaime Lombana, abogado del expresidente Álvaro Uribe, denunció amenazas de muerte en su contra: “Me gritaron: ‘cuídese, paraco’”
Lombana, integrante del equipo de defensa del exmandatario colombiano (2002-2010) en el juicio por soborno a testigos y fraude procesal, también afirmó que sus equipos fueron hackeados

Sujeto logró camuflar 400 dosis de coca en una peluca, pero terminaron descubriéndolo en el aeropuerto de Cartagena
De acuerdo con las autoridades antinarcóticos, se dirigía hacia Países Bajos con un cargamento que en el mercado puede venderse por diez mil euros

Gustavo Petro lamentó la muerte de los ocho soldados en accidente de tránsito en Nariño: heridos fueron evacuados a base militar
El presidente Gustavo Petro elevó un mensaje de condolencias para las familias de los soldados que perdieron la vida en el accidente, en la vía entre Barbacoas y Junín

Quién era alias Terror, el hijo del paramilitar Ramón Isaza, que llevaba 35 años como criminal
Oliverio Isaza era uno de los ocho hijos del exjefe paramilitar y fundador de las autodefensas campesinas del Magdalena Medio
