Un atentado con explosivos sacudió el casco urbano del municipio de Morales, en el departamento del Cauca, generando alarma entre la población y dejando a varios menores de edad y miembros de la fuerza pública heridos. Según informó el alcalde local, Óscar Yamit Guachetá Arrubla, el ataque ocurrió en las inmediaciones del parque principal, a escasos metros de la estación de policía y cerca de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, justo cuando los estudiantes salían de clases. Las autoridades trabajan para esclarecer los hechos y determinar a los responsables de este acto que puso en riesgo a la población civil.
De acuerdo con las declaraciones del alcalde, la explosión pudo haber sido causada por una motocicleta acondicionada con explosivos, aunque también se manejó la posibilidad de que se tratara de un carro bomba. “Hasta que no tengamos el control territorial, no podemos dar una versión oficial”, afirmó Guachetá Arrubla, que destacó que la información está siendo verificada por las autoridades competentes. Este ataque, que ocurrió en una zona concurrida, generó preocupación por la seguridad en el municipio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El impacto de la explosión afectó directamente a los estudiantes de la Institución Educativa Francisco Antonio Rada, que se encontraban saliendo del colegio al momento del ataque. Según informó el alcalde, varios menores habrían resultado heridos, aunque no se ha precisado el número exacto de afectados de manera preliminar se habla de 17 heridos. Además, se confirmó que dos policías también sufrieron lesiones como consecuencia del atentado. Las víctimas están recibiendo atención médica en la ESE Uno del municipio, mientras que los casos más graves fueron trasladados a centros asistenciales en Popayán.
Según reportó el alcalde Guachetá en su cuenta de X, el ataque dejó a varios niños heridos, incluido un menor de 7 años que tuvo que ser trasladado de urgencia debido a la gravedad de sus lesiones, así como dos jóvenes con esquirlas en el rostro. “SOS Morales, Cauca, tengo niños heridos”, escribió el mandatario, acompañado de un video en el que se observa a estudiantes corriendo en medio del caos.

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, también se pronunció sobre el ataque, calificándolo como un nuevo golpe a una comunidad que ya ha sufrido episodios similares en el pasado. “Este no es un hecho aislado”, afirmó Guzmán, recordando que en mayo de 2024 Morales fue escenario de otro ataque que destruyó la estación de policía local. “Hoy, la infraestructura sigue sin ser recuperada y la población continúa expuesta a la violencia sin respuestas claras”, agregó el gobernador, que hizo un llamado urgente al Gobierno nacional para implementar el “Pacto Cauca” y brindar un enfoque diferencial a esta región.
La explosión no solo dejó heridos, también causó daños materiales significativos en el área. La onda expansiva afectó ventanas de viviendas y establecimientos comerciales cercanos, lo que llevó a los comerciantes a cerrar sus puertas por temor a nuevos ataques. Según detallaron las autoridades, el artefacto explosivo fue detonado a unos 100 metros de la estación de policía y cerca de las oficinas del Banco Agrario, en una zona concurrida del municipio.
El ataque generó momentos de pánico entre los padres de familia que se encontraban recogiendo a sus hijos en la institución educativa. La confusión y el miedo se apoderaron de la población, que teme que este tipo de hechos se repitan en el futuro. Las autoridades locales y departamentales trabajan para esclarecer los hechos y determinar los responsables, aunque las primeras hipótesis apuntan a grupos armados ilegales que operan en esta región del Cauca.

Un historial de violencia en Morales
Este atentado no es un hecho aislado en Morales, un municipio que ha sido blanco de ataques en repetidas ocasiones. Otro episodio ocurrió en agosto de 2024, cuando las disidencias de las Farc hostigaron la estación de policía utilizando drones para lanzar explosivos, aunque en esa ocasión no se registraron víctimas ni heridos. Sin embargo, la falta de reconstrucción de la infraestructura policial y la ausencia de medidas de seguridad efectivas han dejado a la población en una situación de vulnerabilidad constante.
El alcalde Guachetá reiteró la necesidad de recuperar el control territorial y garantizar la seguridad de los habitantes de Morales. “La situación está siendo verificada por las autoridades, pero necesitamos respuestas claras y acciones contundentes para proteger a nuestra comunidad”, afirmó el mandatario, que también hizo un llamado al Gobierno nacional para priorizar la atención a esta región.
Más Noticias
Exmilitar colombiano fue baleado por su jefe en México: estas serían las razones detrás del ataque
Investigaciones preliminares señalan que el herido de 28 años tendría nexos con una organización dedicada a exigir pagos a comerciantes de la capital mexicana

Venezolana está al borde de la muerte después de ser atacada con un pico de botella por su pareja
La mujer se encuentra bajo pronóstico reservado por el brutal ataque al que fue sometida por su compañero sentimental en medio de una discusión que escaló a la agresión física

Gustavo Bolívar dejaría Prosperidad Social tras su declaración de amor a Petro: estaría en busca de la Presidencia
El funcionario dejaría el cargo con el objetivo de aspirar a la Presidencia de la República y dar continuidad a la línea política del mandatario, tras presentar su renuncia protocolaria en respuesta a la solicitud del propio jefe de Estado

La Jessu y su experiencia transformadora en ‘La Casa de los Famosos’: de la polémica al aprendizaje
En entrevista con Infobae Colombia, Valentina Ruiz compartió detalles de su vivencia en el programa y destacó el crecimiento personal y social que experimentó

Petro movió fichas para ganar terreno en el Banco de la República: oficializó dos polémicos nombramientos
El 15 de enero de 2025, el mandatario anunció la designación de los nuevos codirectores del Emisor. Ahora, el 24 de febrero, el Ministerio de Hacienda lo hizo de manera formal
