
Lo último que Andreína Rojas Arias, de 24 años, hizo en vida fue discutir con un amigo. Según informaron medios locales, la joven que meses antes trabajó con el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en su natal Valledupar, murió en medio de una pelea acalorada.
Los galenos de la capital del Cesar informaron que Andreína habría sufrido un derrame cerebral que algunos atribuyen al episodio de ira extrema que experimentó poco antes de su deceso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Quienes conocieron el caso iniciaron una campaña masivan de concientización en las redes sociales para evitar que otras personas, sobre todo en edad joven, se enfrasquen en discusiones innecesarias o hagan de sus problemas un tema principal.
Familiares y amigos de Andreína quisieron rendirle homenaje en redes sociales, para darle un último adiós y contrarrestar los comentarios negativos por las circunstancias en las que habría fallecido.
El enojo podría aumentar las probabilidades de sufrir un derrame cerebral: esto dice la ciencia
Un estudio realizado en el 2021 identificó que emociones intensas como la ira y el malestar emocional, así como el esfuerzo físico extremo, pueden incrementar significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular hemorrágico.
Según lo publicado en el European Heart Journal, los investigadores encontraron que uno de cada once pacientes que experimentaron un accidente cerebrovascular reportaron haber sentido enojo o incomodidad emocional minutos antes al inicio de los síntomas.
El análisis, que incluyó datos de 13.462 pacientes de 32 países, se centró en identificar los factores desencadenantes de los accidentes cerebrovasculares.
Los participantes completaron cuestionarios detallados durante los tres días posteriores a su hospitalización, proporcionando información sobre su historial médico y las actividades o emociones experimentadas antes del evento.
Este enfoque permitió a los investigadores establecer una relación directa entre las emociones intensas y el riesgo de accidente cerebrovascular.

Poco más del 9% de los encuestados indicaron haber experimentado ira o malestar emocional en la hora previa al inicio de los síntomas del accidente cerebrovascular, mientras que algo más del 8% reportó estas emociones en el día anterior. Los investigadores concluyeron que el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular aumentaba en un 30% durante la hora posterior a un episodio de enojo o malestar emocional, en comparación con períodos de control.
El profesor Andrew Smyth, codirector del estudio y experto en epidemiología clínica en la NUI Galway de Irlanda, señaló en un comunicado que este riesgo era aún mayor en pacientes sin antecedentes de depresión. “Nuestra investigación encontró que la ira o el malestar emocional se relacionaron con un aumento de aproximadamente un 30% en el riesgo de accidente cerebrovascular durante una hora después de un episodio”.
Además de las emociones intensas, el estudio identificó que el esfuerzo físico extremo también puede ser un factor desencadenante de accidentes cerebrovasculares hemorrágicos. Según los datos recopilados, los pacientes que realizaron actividades físicas de alta intensidad presentaron un aumento del 60% en el riesgo de sufrir este tipo de accidente cerebrovascular. Este hallazgo subraya la importancia de moderar el esfuerzo físico, especialmente en personas con factores de riesgo preexistentes.

El estudio, publicado en el European Heart Journal, se basó en una muestra amplia y diversa de pacientes provenientes de 32 países, lo que permitió obtener una visión global sobre los factores desencadenantes de los accidentes cerebrovasculares. Los cuestionarios aplicados a los pacientes incluyeron preguntas detalladas sobre su estado emocional, actividades realizadas y antecedentes médicos, lo que permitió a los investigadores identificar patrones claros entre las emociones, el esfuerzo físico y el riesgo de accidente cerebrovascular.
El análisis comparó dos períodos clave: el período de prueba, que abarcaba la hora previa al inicio de los síntomas, y el período de control, que incluía el día anterior al evento. Esta comparación permitió establecer una relación directa entre los episodios de ira o esfuerzo físico intenso y el aumento del riesgo de accidente cerebrovascular.
I
Más Noticias
Estudio reveló cuáles son los silencios más temidos e incómodos para los colombianos: no aguantan más de 6 segundos sin hablar
Las primeras citas y conversaciones importantes con la pareja son algunos de los momentos más temidos, debido a la incomodidad al no tener una conversación fluida

Brayan Campo, confeso asesino de Sofía Delgado, fue condenado por abusar de otra menor de edad en el Valle
El delincuente fue notificado de su primera condena, aunque aún está pendiente la decisión judicial por el abuso de Sofía

Petro vuelve a comparar su Gobierno con el de Iván Duque en materia de homicidios: “Les pido dejar de ser contraevidentes”
El Consejo Gremial Nacional alertó sobre el aumento de la violencia en distintas regiones del país y pidió acciones inmediatas, pero el presidente aseguró que la tasa de homicidios disminuyó en comparación con el último año de su antecesor

Racionamiento de agua en Bogotá: estos son los barrios del turno noveno que no tendrán servicio el martes 25 de febrero
A pesar del pequeño aumento en los niveles del Sistema Chingaza, las autoridades mantendrán la medida de racionamiento en la ciudad, afectando barrios de Suba, Usaquén y municipios cercanos

Impactante hallazgo en la guarida de un violador en serie en Bucaramanga: las tortura hasta la muerte
El criminal, oriundo de Venezuela, amarraba y sometía a sus víctimas, por lo que las mujeres que lograron escapar piden a la Policía que no sea dejado en libertad
