David Vélez, dueño de Nubank, dejó de ser el hombre más rico de Colombia: poderoso empresario lo desbancó

La fortuna del banquero se ubica en USD9.400 millones, y tuvo una reducción debido a las constantes fluctuaciones del mercado a nivel internacional

Guardar
David Vélez fundó Nubank en
David Vélez fundó Nubank en 2013, tras una mala experiencia en Brasil - crédito Infobae

El panorama de las grandes fortunas en América Latina experimentó importantes cambios, según el más reciente ranking de Forbes sobre los empresarios más ricos del mundo. Una de las sorpresas más destacadas fue el ascenso del banquero colombiano Jaime Gilinski, que ahora lidera como el colombiano con mayor patrimonio, con lo que superó al fundador de Nubank, David Vélez.

El cambio en el listado refleja las dinámicas del sector financiero y empresarial en la región, así como las fluctuaciones en los mercados globales. De acuerdo con el medio, Gilinski, propietario de Semana, consolidó su fortuna, estimada en USD10.700 millones, tras la adquisición del Grupo Nutresa en 2021.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Dicho movimiento estratégico no solo lo posicionó como el séptimo hombre más rico de América Latina, sino que también desplazó a Vélez, que ahora ocupa el octavo lugar con un patrimonio de USD9.400 millones. La caída en el valor de Nubank, que redujo su fortuna en un 18,7%, fue un factor determinante en el cambio.

De izquierda a derecha: Luis
De izquierda a derecha: Luis Carlos Sarmiento Angulo, David Vélez, Jaime Gilisnki y Beatriz Dávila de Santo Domingo: los personajes más ricos de Colombia. Colprensa.

Según el analista financiero Diego Palencia, citado por Bloomberg, Nubank enfrenta importantes desafíos para estabilizar su crecimiento. “Las tasas de interés no están compensando ni la captación ni la colocación. Es una entidad nueva que aún no logra el equilibrio de solvencia necesario para sostener su crecimiento”, explicó. Esto impactó de manera directa en la posición de Vélez dentro del ranking, lo que reflejó las dificultades de las empresas emergentes en mercados competitivos.

Luis Carlos Sarmiento y el sector financiero colombiano

El empresario colombiano Luis Carlos Sarmiento también aparece en el ranking de los más ricos de América Latina, al ocupar el undécimo lugar con un patrimonio de USD8.500 millones. La fortuna proviene principalmente del sector financiero, donde el conglomerado Grupo Aval es un actor clave. La organización incluye empresas como Porvenir, Banco de Bogotá y Corficolombiana, además de ser propietario de El Tiempo, uno de los medios de comunicación más influyentes de Colombia.

Aunque Sarmiento se encuentra en la última posición del top 11 regional, tiene una influencia en el sector financiero colombiano que sigue siendo importante. Su presencia en el listado refuerza la importancia de este sector en la economía del país, que es un motor clave para la generación de riqueza en Colombia.

Las acciones en el mercado
Las acciones en el mercado bursátil varían de precio, dependiendo de la volatilidad de cada día - crédito Dado Ruvic/Reuters

Beatriz Dávila Santo Domingo, la mujer más rica de Colombia

Fuera del top 11 latinoamericano, pero con una mención destacada, se encuentra Beatriz Dávila Santo Domingo, que es reconocida como la mujer más acaudalada de Colombia. La fortuna, estimada en USD3.500 millones, proviene del legado del Grupo Santo Domingo, que tiene inversiones en sectores como medios de comunicación, bebidas y finanzas.

La presencia de Dávila Santo Domingo en la lista resalta la relevancia de las herencias empresariales en la configuración de las grandes fortunas en Colombia. Aunque no figura entre los primeros lugares de América Latina, el patrimonio refleja la importancia de los sectores tradicionales en la economía del país.

Carlos Slim lidera el ranking latinoamericano

En el ámbito regional, el magnate mexicano Carlos Slim mantiene la posición como el hombre más rico de América Latina. Con una fortuna estimada en USD81.000 millones, Slim cimentó su riqueza con el dominio en el sector de las telecomunicaciones con América Móvil (Claro), además de otras inversiones estratégicas en diversos sectores.

Carlos Slim es el hombre
Carlos Slim es el hombre más rico de México y de América Latina - crédito Marco Ugarte/AP

El segundo lugar lo ocupa el cofundador de Facebook, Eduardo Saverin, con un patrimonio de USD37.300 millones. Por su parte, la chilena Iris Fontbona y su familia se posicionan en el tercer puesto con USD27.600 millones, gracias al imperio que tiene en el sector de materias primas.

Otros nombres destacados en el listado incluyen a Germán Larrea, también de México, con USD27.400 millones, y Vicky Safra, que posee una fortuna de USD20.600 millones. En posiciones más bajas, pero aun dentro del top 11, figuran empresarios como Jorge Paulo Lemann (USD14.400 millones), Marcos Galperín (USD8.900 millones) y Carlos Sicupira (USD8.800 millones).

Guardar