A las 8:30 a. m. del lunes 24 de febrero de 2025, en el juzgado 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, se reanudó el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
La audiencia se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá negara la tutela con la que la defensa del expresidente Álvaro Uribe, a cargo del abogado penalista Jaime Granados, buscaba apartar a la jueza Sandra Liliana Heredia, al asegurar que supuestamente no obraba con parcialidad en el caso contra el exmandatario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El senador Iván Cepeda, acreditado como víctima en este proceso penal, se convirtió en el primer testigo en declarar.

En su intervención, Cepeda confirmó que realizó visitas en 2009 a presos en Estados Unidos, entre ellos, el exparamilitar Salvatore Mancuso.
El senador explicó que Mancuso le manifestó en ese momento “que había sido extraditado porque iba a decir verdades inconvenientes para figuras políticas, militares y hacendados que estaban íntimamente ligados con la actividad de grupos paramilitares (…) mencionó dos encuentros que tuvo con el entonces presidente Álvaro Uribe”.
Al ser consultado por la fiscal Marlenne Orjuela sobre la presencia de la abogada Mercedes Arroyave en la entrevista de 2011 al preso Pablo Hernán Sierra, el senador Cepeda respondió que no, afirmando que solo estuvieron presentes el defensor de derechos Franklin Castañeda y David García, encargado en ese momento de registro técnico.
En su declaración, Iván Cepeda detalló que en la entrevista con Juan Guillermo Monsalve, el exparamilitar le detalló cómo fue el regreso a la hacienda Guacharacas, luego de supuestamente haber sostenido una reunión con Santiago Uribe, hermano del expresidente colombiano (2002-2010).
“En el año 96, dice Monsalve, comenzó en la hacienda la conformación de un grupo armado que terminaría siendo, según él, el llamado ‘bloque Metro’”, expresó Cepeda.

Cepeda también detalló que Monsalve sentía temor por lo que sucediera con su familia, razón por la cual el senador y testigo explicó que se dirigió en ese momento a los derechos de petición a autoridades para que atendieran el pedido del exparamilitar.
El congresista también contó que en 2012 varios exparamilitares le solicitaron su presencia porque “cada uno quería entregar ‘fosas comunes’”, donde les precisó que “ninguna rebaja de penas era posible que se obtuviera a cambio de la información que ellos iban a entregar”.
Entre los privados de la libertad se encuentran Elmo José Mármol, Giovanny Cadavid y Máximo Cuesta. Cepeda detalló en la audiencia que al no encontrar ningún beneficio en su condena, los exparamilitares mencionados afirmaron que no hablarían, excepto Robert Muñoz, a quien según el líder político documentó sus palabras.
Iván Cepeda aseguró que tuvo reuniones con la esposa de Juan Guillermo Monsalve, Deyanira Gómez, para hablar de las visitas del abogado Diego Cadena. El parlamentario detalló que dos de las reuniones se realizaron en su apartamento.
Cepeda comentó a la fiscal Marlenne Orjuela que se comunicó con el Comité de Solidaridad con Presos Políticos para exponer las supuestas amenazas contra Deyanira Gómez.
Amenaza contra Jaime Lombana
Al inicio de la audiencia de juicio en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez por presunto fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal, el abogado Jaime Lombana, integrante del equipo de defensa del exmandatario, denunció un hackeo a sus equipos informáticos y una amenaza directa en su contra.
El abogado afirmó que luego de revisar sus computadores y los de su oficina concluyeron que efectivamente fueron hackeados por presuntos criminales que no han logrado ser identificados.
Detalló que el supuesto hackeo está certificado por Microsoft, precisando que no han podido restablecer la información a su despacho. Además, explicó que diez abogados de su oficina también “les usurparon toda la información sensible”.
Jaime Lombana también contó en su intervención que mientras se movilizaba por las calles de Bogotá fue alcanzado por hombres en motocicleta que, según el abogado, le apuntaron con el dedo en señal de amenaza y con una frase contundente.
“En la mañana siguiente, señoría, una moto, de frente, con dos personas y un parrillero, apuntándome con el dedo, me gritaron: ‘cuídese, paraco hijueputa’. Yo quedé sorprendido, era muy temprano, a veces a mí me aburre salir a trotar en mi barrio con una persona que me acompañe, ese día iba absolutamente solo”, comentó Lombana.
Más Noticias
Entre lágrimas y frustración, vendedora de luces en ciclovía de Bogotá denunció engaño con billete falso: “Es increíble”
La usuaria, identificada como Maho, pidió a sus seguidores no hacer daño a quienes luchan honestamente por salir adelante, resaltando la importancia de la empatía y la responsabilidad social

Proponen este cambio en el IVA y otros impuestos para que el Gobierno deje de pedirle más plata a los colombianos
José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que, si se lograra recaudar el 40% de lo que en la actualidad se pierde en corrupción, exenciones y evasión, se podrían generar entre “$120 y $130 billones adicionales”

Tensión en el juicio contra Álvaro Uribe: jueza regañó a la defensa porque “se salió de la técnica” al interrumpir respuestas de Cepeda
Jaime Granados, abogado del expresidente y líder del Centro Democrático, insistió en que el congresista respondiera con un “sí” o “no”, con insistencia en medio de sus argumentos, lo que llevó a la jueza a intervenir

Policía acudió a atender violenta riña y una patrullera fue atacada a patadas: todo quedó en video
El hecho quedó grabado en las cámaras de seguridad del sector y sorprende a los habitantes del popular sector del noroccidente de la ciudad

Tercera División del Ejército confirmó identidad de soldados fallecidos en el accidente en Barbacoas, Nariño
A pesar del saldo mortal que dejó el siniestro, veinte soldados heridos fueron trasladados a centros médicos en Túquerres, Tumaco, Pasto y Bogotá para recibir atención especializada tras el accidente
