
En la jornada del 24 de febrero de 2025 se confirmó una condena en contra de Brayan Campo, el confeso asesino y violador de Sofía Delgado. Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación confirmó que no fue por este caso que estremeció a la comunidad, sino que se trató de la agresión sexual a otra menor de 12 años en el sector de Candelaria, en el Valle del Cauca.
De acuerdo con el comunicado oficial, publicado por el ente judicial, un juez penal de conocimiento condenó a 10 años y 7 meses de prisión al criminal, por el caso ocurrido el 28 de diciembre de 2018. Del mismo modo, se informó que el sujeto no recibirá ningún beneficio y debe cumplir la pena en centro penitenciario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La investigación adelantada por los expertos aseguró que el hombre aprovechó la cercanía que tenía con la familia de la menor de edad y se la llevó a un inmueble del corregimiento Villagorgona donde la agredió sexualmente. Lamentablemente, en ese momento el proceso no avanzó, por lo que el delincuente cometió un nuevo ataque, se trata del sonado feminicidio de Sofía Delgado, por el que aún no ha sido condenado.

El caso de Sofía Delgado
El criminal atacó a la menor identificada como Sofía Delgado, que también tenía 12 años de edad cuando fue raptada en el momento en el que intentaba comprar un producto en el establecimiento de venta de alimentos y artículos para animales que administraba Brayan Campo. Los hecho ocurrieron en 2024 y desataron indignación social, por lo que se pidió todo el peso de la ley en contra del criminal.
El sujeto fue capturado y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, cuyos investigadores en medio del proceso de averiguaciones determinaron su responsabilidad en el otro ataque cometido en 2018. Puntualmente en el caso de Sofía Delgado, el abusador y asesino aceptó los cargos por los delitos de feminicidio agravado, secuestro simple agravado, secuestro simple tentado agravado; y ocultamiento, alteración y destrucción de material probatorio.
De acuerdo con el reporte oficial del ente, los elementos materiales de prueba que recogieron los expertos indican que Brayan Campo envolvió el cuerpo en costales y lo trasladó hasta un cañadulzal, donde lo dejó abandonado intentando burlar a las autoridades.
Desde entonces, el señalado criminal se encuentra privado de la libertad en centro carcelario, a la espera de que se emita otra sentencia condenatoria en su contra por el caso de Sofía y los familiares exigen que le caiga todo el peso de la ley.

Alerta por feminicidios y abusos contra niñas
En 2024, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) realizó un llamado a las autoridades por los feminicidios en contra de menores de edad en el territorio nacional, pues tan solo entre enero y mayo de ese año, el instituto abrió 6.579 Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (Pard) por el delito de violencia sexual. Aunque llama la atención que, de la totalidad de casos, el 87% correspondieron a niñas y mujeres adolescentes.
“Esto subraya la necesidad de visibilizar y abordar este fenómeno con un enfoque integral que considere tanto el curso de vida como la perspectiva territorial. El feminicidio en niñas y adolescentes no es un hecho aislado, está estrechamente relacionado con otras formas de violencia de género como la violencia sexual, la trata de personas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil”, expresó la directora general del instituto, Astrid Cáceres, que pidió generar cambios culturales en torno a la violencia basada en género para transformar las actitudes y comportamientos de la sociedad.
Más Noticias
“Pasaron un montón de cosas horribles”: médica revela grave caso de acoso dentro de su consultorio en Medellín
La denuncia fue divulgada en redes y abrió un debate sobre la seguridad de quienes atienden consultas en espacios individuales

SITP abrió 100 vacantes para conductores en Bogotá: así puede aplicar antes del cierre de la convocatoria
La oferta laboral estará disponible solo por cuatro días e incluye plazas para personas sin experiencia previa

“Nadie puede creerse dueño del Estado”: llamado del presidente de la Corte Constitucional en encuentro de altas cortes
El magistrado Jorge Enrique Ibáñez reiteró que toda autoridad, incluido el presidente Gustavo Petro, debe actuar bajo el marco de la Constitución

Tribunal niega tutela contra el CNE por la personería del Pacto Histórico y concluye que el caso no debe resolverse por vía constitucional
La decisión señala que el mecanismo adecuado para discutir el fondo del asunto es la jurisdicción contencioso-administrativa

Estos son los procesos judiciales que rodean a familiares de Álvaro Uribe
Un vistazo de los expedientes judiciales que han involucrado a integrantes del círculo familiar del expresidente muestra las decisiones de distintas autoridades judiciales


