
El fomento de la lectura en Bogotá sigue ganando terreno gracias a una innovadora estrategia que permitirá a los ciudadanos acceder gratuitamente a libros en distintos puntos de la ciudad. Por eso, a partir de febrero, el Instituto Distrital de las Artes – Idartes puso en marcha 31 máquinas dispensadoras de libros, una iniciativa que busca ampliar el alcance del programa Libro al Viento y generar hábitos de lectura en espacios públicos y de fácil acceso para la comunidad.
Estas máquinas, diseñadas por el taller de diseño Relámpago, cuentan con una estructura en acero inoxidable y madera biodegradable proveniente de fuentes sostenibles, lo que garantiza su durabilidad y respeto por el medio ambiente. Cada una tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 50 ejemplares y está equipada con un sistema de préstamo sencillo: los lectores pueden retirar un libro mediante una compuerta frontal y, una vez finalizada la lectura, depositarlo en una ranura en la parte posterior para que otra persona pueda disfrutarlo.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Según María Claudia Parias, directora del Idartes, esta apuesta responde a la necesidad de acercar la literatura a la ciudadanía, permitiendo que cualquier persona pueda acceder a textos sin costo alguno.
“Las máquinas de Libro al Viento son una iniciativa que refuerza nuestra intención de acercar la literatura a la ciudadanía, creando espacios de circulación para que las personas puedan acceder a textos de calidad aptos para todo público sin costo alguno”, señaló.
Pero la innovación de estas dispensadoras no se limita a su función de préstamo de libros. Además, están diseñadas con un caleidoscopio integrado, lo que les otorga una función lúdica para los visitantes y les permite interactuar con el dispositivo de una manera más dinámica. Esto no solo refuerza la experiencia del lector, también invita a los transeúntes a detenerse y explorar lo que cada máquina tiene para ofrecer.
La ubicación de estas dispensadoras fue cuidadosamente seleccionada para garantizar su accesibilidad a diferentes sectores de la ciudad. Se encuentran en espacios como plazas de mercado, universidades, teatros y centros de atención ciudadana. Algunos de los puntos donde ya están operando incluyen la Plaza de Mercado La Concordia, la Plaza Samper Mendoza, la Universidad Pedagógica Nacional, la Universidad de los Andes, la Clínica Eirén y el Teatro Libre de Chapinero.
La lista de lugares seguirá ampliándose a medida que el Idartes sume nuevos puntos estratégicos.

El impacto de esta iniciativa se proyecta como significativo, ya que se espera que cada mes circulen alrededor de 1.550 libros entre los distintos dispositivos de autopréstamo y circulación. Con una inversión que supera los 60 millones de pesos, este proyecto busca consolidarse como una herramienta efectiva para la promoción de la lectura y el acceso libre a la literatura en Bogotá.
Desde su implementación, el programa Libro al Viento trabaja para reducir las barreras que dificultan el acceso a la literatura en la ciudad. Además, esta iniciativa busca fortalecer la conexión entre la comunidad y la cultura escrita, ofreciendo una alternativa innovadora y accesible para que los ciudadanos disfruten de una amplia variedad de textos.

El éxito de la estrategia dependerá, en gran medida, de la apropiación que haga la comunidad de estos espacios y de la responsabilidad de los usuarios al devolver los ejemplares después de su lectura.
Se espera que la iniciativa motive a más personas a sumarse al hábito de leer, fomentando así una cultura de acceso libre al conocimiento y a la literatura en Bogotá. Asimismo, se planea que en los próximos meses se amplíe el número de máquinas dispensadoras en diferentes puntos estratégicos de la ciudad, garantizando una mayor cobertura y facilitando el acceso a la literatura para un público más amplio.
Más Noticias
Resultados del Sinuano Noche hoy domingo 23 de febrero: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Desde el Concejo pidieron militarizar a Bogotá tras explosión en el barrio San Bernardo, en el corazón de la ciudad
Según explicaron las autoridades, el siniestro registrado en la tarde del domingo 23 de febrero de 2025 se trató de un “ajuste de cuentas” que habrían gestado algunas organizaciones criminales en el centro de la capital colombiana

K-pop en iTunes: éxito de BLACKPINK lanzado en 2022 regresa al top de canciones más reproducidas en Colombia
La industria del K-Pop genera ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha catapultado las exportaciones televisivas y musicales

Mafe Carrascal es blanco de críticas por borrar un trino en que aplaudía la salida de Benedetti y Sarabia en 2023: “Tiene la realidad distorsionada”
La congresista está bajo fuego en redes sociales tras eliminar un mensaje en el que respaldaba la decisión de Gustavo Petro de apartar a los altos funcionarios, pero pese a sus controversias fueron reubicados en el Gobierno manteniéndose en el Ejecutivo

Aparición de una bandera del M-19 en alocución de Gustavo Petro desató indignación: “No crea que se va a quedar en el poder”
La transmisión generó reacciones en redes sociales, donde figuras públicas interpelaron al presidente. Sectores de oposición aseguran que no se tolerará un atentado contra la democracia
