
A consecuencia del cambio climático, las alteraciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, pueda haber altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y averiguar el pronóstico del clima para este 23 de febrero en Bogotá.
Durante el día la temperatura llegará a un máximo de 20 grados, la previsión de lluvia será del 84%, con una nubosidad del 90%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 26 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos ultravioleta se prevé que lleguen a un nivel de hasta 6.
Para la noche, la temperatura alcanzará los 11 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 57%, con una nubosidad del 97%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora en la noche.

El clima en Bogotá
Al ubicarse en la cordillera Oriental de Colombia, es decir, en la zona andina del país, la ciudad de bogotá tiene un estado del tiempo frío y seco.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) menciona que la ciudad cuenta con una temperatura promedio de 13.1 grados centígrados.
En el transcurso del día, la temperatura máxima oscila entre los 18 y 20 grados centígrados; mientras que por las noches, la temperatura baja disminuye entre los 8 y 10 grados centígrados.
Sin embargo, a inicios de año, las temperaturas llegan a bajar hasta menos 5 grados centígrados.
Bogotá cuenta con dos marcadas temporadas de lluvia: de marzo a junio y de septiembre a diciembre, siendo abril el mes con más lluvias. En estos tiempos ocurren desde lluvias torrenciales, hasta granizos y descargas eléctricas.
Por su parte, la temporada seca va de enero a febrero, así como de julio a agosto, siendo el primer mes del año el más seco. En estos tiempos se registran días soleados y calurosos, con un cielo azul y pocas nubes.

Los cuatro climas de Colombia
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, el clima se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
De acuerdo con el IDEAM hay al menos cuatro tipos de clima en el país: tropical, seco, templado y frío de alta montaña.
En el caso de los climas tropicales, se identifican cuatro subtipos: lluvioso de selva o ecuatorial, lluvioso de bosque o monzónico, sabana con invierno seco y sabana con verano seco.
El tropical lluvioso de selva o ecuatorial abarca zonas como el centro y norte de la Amazonia, toda la Región Pacífica, partes de Antioquia, occidente de Santander, Boyacá y Cundinamarca, la zona del Catatumbo y el piedemonte amazónico. Mientras que el tropical lluvioso de bosque o monzónico alcanza el piedemonte llanero y los extremos sur de la región del Caribe.
La sabana con invierno seco incluye la mayor parte de la región Caribe y Orinoquia, así como los sectores bajos en Santander y Antioquia. En cuanto a la sabana con verano seco. suma los valles interandinos en Tolima, Huila, Valle, Cauca y Nariño.
Para el clima seco, en Colombia se perciben el árido muy caliente o desértico y semiárido muy caliente o estepa. El primero se percibe en la parte alta de Guajira y el segundo en la zona media y baja del mismo departamento más sectores del litoral Caribe.
El clima templado se siente en las zonas medias y bajas de las tres cordilleras del país colombiano; mientras que el frío de alta montaña, como lo dice su nombre, en los niveles superiores de las tres cordilleras.
Más Noticias
EN VIVO | Este es el reporte de sismos para la tarde del domingo 23 de febrero
El último movimiento que registró el SGC se produjo en Yondó, Casanare, a la 1:24 p. m.

Paulina Vega despejó dudas y confirmó que junto a su esposo tuvieron una hija: “Estoy muy feliz”
A finales de noviembre de 2024, un programa de entretenimiento afirmó que la ex Miss Universo colombiana estaba en la dulce espera de su primogénito

General (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa, respondió a la carta enviada por María Fernanda Cabal: “Este propósito no tiene partido político”
El ministro de Defensa designado, general en retiro, dio esta respuesta a la carta de la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal

“Me llama la atención el poco aguante que tienen”: migrante argentina sobre los bogotanos en días soleados
La ‘influencer’ hizo un llamado a los capitalinos para que aprendan a disfrutar de los rayos de sol sin huir de ellos

Elecciones atípicas en Putumayo cursan con normalidad, pero la Defensoría advierte riesgos: el Ejército hace presencia
Hasta el momento, la institución militar aseguró que no se han presentado alteraciones al orden público, mientras la Vigésima Séptima Brigada de la Sexta División del Ejército Nacional hace presencia en todo el departamento
