Sándwich de pastrami, soda artesanal y New York roll: colombiano probó la comida más viral de la Gran Manzana y esta fue su favorita

Puestos y negocios icónicos fueron desmentidos por el creador de contenido especializado en visitar restaurantes

Guardar
El producto que obtuvo la
El producto que obtuvo la peor calificación fueron las clásicas pizzas de a dólar - crédito Aliento de Dragón

En su última visita a la Gran Manzana, el empresario y creador de contenido colombiano Juan Sebastián Galindo, del proyecto Aliento de Dragón, probó la comida más viral de Nueva York, empezando por la Coca Cola, hecha como se hacía hace 100 años.

Queda en Lexington Candy Shop, cerca del Museo de Arte Metropolitano. El sabor cambia, muy rico, pero con helado no me gustó, le doy un 9 sobre 10″, dijo inicialmente.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Siguió con los “famosos beagles” de Nueva York, un pan con un hoyo en medio “con mil combinaciones posibles”, que Galindo calificó con un 9.5 de 10, porque le parecieron “deliciosos”.

Y, más tarde, puso a prueba uno de los food trucks icónicos de la ciudad, el café de Ralph Lauren sobre la quinta avenida que, aunque no cae muy bien en verano, ofrece bebidas frías a las que les dio un 7 sobre 10.

Sus dos menos favoritos recibieron una calificación de 5 sobre 10 - crédito Aliento de Dragón

A la noche probó las pizzas de un dólar que, por impuestos, resultan costando un poco más, pero, con todo y su precio asequible, Galindo no las bajó de “flojitas” y, por tanto, se quedaron en un 5 sobre 10.

Pero, sin duda, su mayor decepción fue la dona de manzana que, únicamente, se vende en Nueva York, de la compañía Krispy Kreme:

“Tiene un costo de 13 dólares y, aunque las donas del lugar son muy ricas, esta tenía un sabor exageradamente artificial. Es más caja que producto”.

El siguiente, es decir, el New York Roll fue “el polo opuesto”. Comprado en la pastelería Lafayette recibió un 9 sobre 10; ya que, según el creador de contenido, “es simplemente espectacular”, crocante y el relleno es increíble”.

Y, de último, dejó el sándwich de pastrami de 25 dólares que venden Katz’s, un producto que, de acuerdo con Galindo, merecía un video aparte por tratarse de una experiencia única.

Galindo midió el costo de una noche de fiesta en Miami: lujo, opulencia y precios exorbitantes

En una experimento que dejó al descubierto el alto costo de vida en Miami, el creador de contenido y empresario Juan Sebastián Galindo, conocido por su participación en la dupla gastronómica ‘Aliento de dragón’, compartió los detalles de una noche de fiesta en la llamada “ciudad mágica”. Galindo y su pareja gastaron un total de 2.770.000 pesos colombianos (aproximadamente 675 dólares estadounidenses) en una sola noche, lo que dejó en evidencia los elevados precios de la vida nocturna en esta ciudad estadounidense.

La noche comenzó con un viaje en Uber desde su ubicación hasta el área de Brickell, el centro financiero de Miami, que tuvo un costo de 40 dólares (163.370 pesos colombianos). Una vez allí, intentaron cenar en el exclusivo restaurante Komodo, pero no lograron ingresar debido a la falta de una reserva previa. Este contratiempo los llevó a dirigirse a South Beach, una zona conocida por su ambiente turístico y sus bares, aunque también por los altos precios.

Una sola lata de cerveza puede superar los 80.000 pesos - crédito Aliento de Dragón

En South Beach, Galindo y su pareja consumieron dos cócteles y algo de comida, lo que sumó 100 dólares (408.470 pesos colombianos) a la cuenta. Sin embargo, la noche apenas comenzaba. Posteriormente, se trasladaron a un club ubicado dentro de un hotel, donde decidieron tomar algo en el bar antes de ingresar a la discoteca. En este lugar, un cóctel, una cerveza y una copa de vino tuvieron un costo total de 72 dólares (294.074 pesos colombianos).

El ingreso a la discoteca representó otro gasto significativo. Según detalló el medio, el costo del cover fue de 100 dólares por persona, lo que ascendió a 200 dólares (816.940 pesos colombianos) para ambos. La alternativa al pago del cover era adquirir una botella de vodka, cuyo precio era de 2.500 dólares (10.211.075 pesos colombianos), lo que además garantizaba una mesa en el lugar.

Una vez dentro, los precios continuaron siendo elevados. La opción más económica disponible era la cerveza en lata, con un precio de 20 dólares (81.691 pesos colombianos) por unidad. Galindo y su pareja consumieron cuatro cervezas, lo que sumó 80 dólares (326.764 pesos colombianos) adicionales. Mientras que, en otras mesas del club, se podían observar botellas de Dom Pérignon con precios superiores a los 5.000 dólares (20.421.858 pesos colombianos) cada una. Según lo reportado, algunas cuentas en el lugar superaban los 20.000 dólares (81.734.400 pesos colombianos).

La única manera de asegurarse
La única manera de asegurarse una mesa en una discoteca es pagando una botella que, normalmente, supera los ocho millones de pesos - crédito montaje realizado con imágenes de Liv

El regreso al hotel también implicó un gasto considerable. El viaje en Uber desde el club hasta su alojamiento tuvo un costo de 100 dólares (408.470 pesos colombianos). Al final de la noche, Galindo compartió sus impresiones sobre la experiencia, describiendo a Miami como “la ciudad de la opulencia y el lujo extravagante”. Según sus palabras, aunque la fiesta no fue mala, el ambiente no le pareció especialmente destacable.

En comparación, Galindo señaló que en Bogotá existen lugares con un ambiente más agradable y una atención que mejora notablemente cuando los clientes muestran disposición a gastar. Sin embargo, en Miami, destacó que gran parte de las personas financian este tipo de experiencias con tarjetas de crédito, lo que refleja el alto costo de disfrutar de la vida nocturna en esta ciudad.

Guardar

Más Noticias

Video: joven se lanzó de la rampa de un puente peatonal en Bogotá para evitar que le robaran sus pertenencias

La hazaña se viralizó en redes sociales, donde los capitalinos muestran su preocupación ante la cantidad de hurtos en contra de la población

Video: joven se lanzó de

Violento enfrentamiento entre conductores en Cedritos, en Bogotá, quedó captado en video: “¿Quiere que le rompa la cara o qué?”

Un altercado en el norte de Bogotá terminó en un enfrentamiento físico entre conductores, evidenciado por imágenes difundidas en redes que muestran el impacto de la intolerancia vial

Violento enfrentamiento entre conductores en

Un Jeep, una modelo y una fuga son las claves del caso de balacera en Medellín: autoridades están tras las huellas de un comerciante

Las pesquisas en curso señalan que alias Pablito y Alejo Tusi habrían estado en la celebración que derivó en un tiroteo, ya que estarían vinculados con una presunta red de tráfico de drogas sintéticas operando desde el ‘palacete’ de Santa Cruz

Un Jeep, una modelo y

Colombia cayó vapuleada 1-4 contra Japón en la She Believes Cup en Estados Unidos

El combinado patrio continúa en su preparación para la Copa América 2025 y se midió con las asiáticas en el estadio Glendale de Arizona, al suroeste del país norteamericano

Colombia cayó vapuleada 1-4 contra

Variel Sánchez confesó que por amor casi abandona la actuación: “Hubiera cometido un error muy grande”

El actor afirmó que, gracias a la reacción de su mánager, logró salir del enamoramiento en el que se encontraba y tomó la decisión de terminar la relación que lo había llevado a elegir entre su profesión y el amor

Variel Sánchez confesó que por
MÁS NOTICIAS