
Los certificados de depósito a término (CDT) no solo son uno de los productos de inversión y ahorro más populares en Colombia, sino también una herramienta clave para alcanzar las metas financieras del nuevo año. Sin embargo, el funcionamiento de estos puede generar dudas en situaciones específicas de la vida cotidiana, como matrimonios, sucesiones, titularidades conjuntas o traspasos.
Conscientes de esta necesidad de claridad, expertos de MejorCDT respondieron algunas de las preguntas más comunes en torno a este mecanismo de inversión. Son las siguientes:
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Qué pasa con un CDT cuando el ahorrador se casa
Cuando una persona se casa, el CDT no cambia de manera automática de titularidad ni se incluye de forma inmediata en la sociedad conyugal. “Respecto a la sociedad conyugal, en general los bienes que entran a hacer parte de esta son los que se adquieren ‘posterior’”, explicó el CTO de MejorCDT, David Susa.
Esto significa que si el producto fue adquirido antes del matrimonio, en general, se considera un bien propio, mientras que los certificados abiertos durante el matrimonio podrían formar parte de los bienes comunes, dependiendo de las leyes aplicables y los acuerdos entre la pareja.

Qué pasa si un menor de edad quiere abrir un CDT
David Susa explica que, “aunque un menor de edad no puede abrir un CDT directamente, sí puede hacerlo bajo el nombre de un representante legal. Esto significa que el CDT no será solo del menor, sino que también estará a nombre del apoderado, quien generalmente es uno de los padres o un tutor legal autorizado. En Colombia, no es necesario que el apoderado sea un familiar directo, pero sí debe tener la custodia o autorización legal para representar al menor en temas financieros”.
Destaca el experto que, cuando el niño cumpla 18 años de edad, podrá decidir si quiere asumir la titularidad del CDT.
Qué pasa con el CDT de una persona cuando muere
Cuando una persona fallece en Colombia, los acumulados hasta ese momento pueden ser entregados a los herederos o beneficiarios designados. Si no hay beneficiarios específicos, los herederos deben hacer los trámites legales correspondientes, que podrían incluir un proceso sucesorio ante un notario o juez, dependiendo del caso, para reclamar el monto del CDT como parte de la herencia.
Es importante tener en cuenta que, al fallecer el titular, el producto no deja de generar intereses. Mientras se lleva a cabo el proceso de sucesión, el certificado se mantiene en las mismas condiciones. Si para el momento de su vencimiento aún no se resolvió la situación legal, el CDT se renueva de manera automática, siguiendo las condiciones pactadas en el inicio, hasta que los herederos puedan reclamarlo de manera formal.
Tal como explica David Susa, “son los herederos quienes pueden reclamar el dinero del CDT. Los documentos requeridos pueden variar según si el reclamante es el cónyuge, un hijo, otra persona, el monto del CDT o la entidad bancaria. En casos de montos menores, es posible que no sea necesario un juicio de sucesión. Sin embargo, el fallecimiento del titular no modifica los plazos establecidos del CDT: los herederos deberán esperar al vencimiento para acceder al dinero”.

Cuántos propietarios puede tener un CDT
Un CDT puede tener titularidad conjunta, lo que significa que los titulares comparten los derechos sobre el mismo y cualquiera de ellos puede disponer del dinero. En este caso, los derechos y la gestión del CDT estarán sujetos a las condiciones acordadas en el contrato. Si uno de los titulares fallece, el titular sobreviviente podrá continuar con la inversión sin complicaciones, aunque en ciertos casos pueden aplicarse procedimientos legales si el CDT forma parte de una sucesión. El número de cotitulares permitido puede variar según el banco.
“Al momento de declarar renta y presentar la información exógena, usualmente los bancos manejan la distribución proporcionalmente”, destaca Susa.
Cada cuánto y cómo se debe revisar la rentabilidad del CDT
A menos que sea un CDT con tasa variable, no hay necesidad de consultar la rentabilidad con frecuencia. Lo que se establece al inicio es lo que se va a dar al final. La revisión de la rentabilidad puede hacerse de manera directa con la entidad financiera donde se tiene el producto. Cuando se tienen certificados en diferentes entidades, es importante hacer esta revisión en cada entidad.
Con respecto al cobro de los intereses, David Susa recomienda pedir los intereses al vencimiento porque aprovechas el interés compuesto.
Es decir, “ganas intereses sobre los intereses y eso hace que la ganancia final sea mayor. Los casos en los que se pide el pago de los intereses periódicos es porque la persona los necesita. Por ejemplo, hay pensionados que viven de los CDT y los mantienen como un ingreso extra a su pensión cada mes, entonces vendieron su casa, invierten la plata en CDT y piden los intereses mes a mes como si fuera el equivalente al arrendamiento”.
Cómo se hace el traspaso de un CDT a otra persona
No se trata de un traspaso, sino de un endoso. El proceso debe hacerse de manera directa con el banco, ya que es necesario vincular a la nueva persona y darle la instrucción para que el CDT quede a su nombre. En el caso de los CDT desmaterializados, el banco hace las anotaciones en Deceval (depósito centralizado de valores) para que el título se transfiera de manera oficial a nombre de la nueva persona.

Cuáles son las mejores tasas para febrero de 2025
Según la información proporcionada por el portal de MejorCDT, las mejores tasas disponibles actualmente, según diferentes plazos, son las siguientes:
- A 6 meses: 10.5%
- A 12 meses: 10.7%
- A 18 meses: 10.6%
Ahora bien, también es clave recordar que las tasas pueden variar según el monto y el plazo del CDT. Por eso, es fundamental analizar cada caso para identificar la mejor opción.
Más Noticias
EN VIVO | Deportivo Cali vs Millonarios: los “azucareros” reciben a los dirigidos por David González en Valle del Cauca
El equipo dirigido por Alfredo Arias necesita una victoria para, de a poco, alejarse definitivamente de la zona del descenso, problemática que lo ha asechado durante los últimos años

Flatulencia de Karina García desata risas y bromas en ‘La casa de los famosos’: “Ojalá eso no se haga viral”
El incómodo momento ocurrió mientras la modelo conversaba con otros participantes en el baño. Las redes sociales no tardaron en viralizar el episodio

Hombres y mujeres que aspiran a tener pensión están en alerta por detalle que no avanza con la reforma de Petro
El Ministerio del Trabajo ya fijó las reglas del juego de la nueva ley, pese a la incertidumbre que hay porque la Corte Constitucional podría tumbarla en los próximos días

Bogotá instala máquinas dispensadoras de libros gratis en toda la ciudad: así puede acceder a ellos
Idartes lanza una estrategia para acercar textos literarios mediante autopréstamos en espacios públicos. Descubra cómo estas máquinas buscan formar una ciudad lectora

Marbelle se quebró en llanto al confesar detalles de la relación con su papá: “Nos alejamos muchos años”
La cantante recordó algunos momentos que compartió con el policía en retiro y afirmó que estaba muy agradecida por permitirle conocer a un hombre honesto y dispuesto a darlo todo por ella
