
Durante la noche del sábado 22 de febrero, el presidente de la República, Gustavo Petro, invitó al periodista Gonzalo Guillén para que pasara en la Casa de Nariño, luego de que en un juzgado de Barranquilla consideraran que entró en desacato ante una tutela que instauró en su contra el empresario Carlos Mattos por un señalamiento que le hizo por delitos por los que no ha sido procesado, ni condenado.
A través de su cuenta oficial de la red social X, el mandatario no solo le ofreció acudir a la residencia presidencial, sino que, además, aseguró que el comunicador era como el padre de la filosofía griega.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Quiero ofrecerle la casa de Nariño, a Gonzalo Guillén para que pase su arresto. La casa de un periodista libre y de un parresía. Parresía era el que decía lo que pensaba y tenía el coraje de decirlo ante el tirano, como sócrates [sic]”, trinó.
Adicionalmente, el jefe de Estado indicó que los dos coincidían en que desafiaban a los sátrapas, por lo que le insistió en que acudiera al palacio presidencial y sostuvieran una conversación.
“Siento que soy también un parresía. Así que si lo quiere vengase por acá para hablar de ciertas verdades [sic]”, agregó.
A los 17 minutos de la publicación, el reconocido periodista le contestó y aceptó la invitación para sostener ese encuentro, que consideró un “honor”.
“Muchas gracias, Presidente, por su generosidad. Aceptó su oferta y será un honor para mí poder sentarme a conversar con usted sobre muchas verdades. Yo defiendo la libertad de prensa de la única manera que conozco: ejerciéndola [sic]”, señaló Guillén en la misma red social.

De la particular situación hizo eco el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar, quien le reiteró al presidente su gran aprecio.
“Después preguntan por qué uno ama a este hombre. Y no es por el puesto. Pase mi renuncia hace 10 días. Es por su humanismo [sic]”, dijo en X el alto funcionario.

El incidente de desacato a la tutela de Mattos

El pasado martes 18 de febrero el Juzgado 11 Penal del Circuito de Barranquilla expidió un nuevo incidente de desacato contra Guillén al considerar que incumplió con una tutela en la que se le ordenaba que rectificara las afirmaciones que hizo sobre Mattos al que señaló de “asesino, pederasta, paramilitar y violador de menores”, explicaron de la decisión en la revista Cambio.
La nueva orden se sumó al arresto de tres días contra el comunicador que a finales del año pasado le dictaron desde la misma instancia donde concluyeron que incumplió una orden judicial que le exigía rectificar varias publicaciones hechas en la red social X.
La decisión, tomada el 8 de noviembre de 2024 por la jueza Martha Isabel Márquez, se basó en que Guillén desobedeció un fallo de tutela emitido en junio de 2023 por el Tribunal Superior de Barranquilla.
El caso giraba en torno a una serie de publicaciones realizadas en la cuenta personal de Guillén y en el portal La Nueva Prensa, medio que dirige, donde se refería sobre el exdirector de la filial de Hyundai en Colombia, con términos como “criminal” y lo acusaba de haber cometido “masacres impunemente”. Estas afirmaciones llevaron a los abogados de Mattos a presentar acciones legales, argumentando que las acusaciones no tenían sustento judicial ni condenas que las respaldaran.
La jueza Márquez determinó que tanto Guillén como Roberto Mauricio Rodríguez, representante legal de La Nueva Prensa, habían incumplido la orden de rectificación emitida previamente. Además del arresto, se les impuso una multa equivalente a cuatro salarios mínimos legales mensuales vigentes. La sanción buscaba garantizar el cumplimiento del fallo judicial y proteger los derechos fundamentales del empresario, quien enfrenta varios procesos judiciales y permanece privado de libertad.
El fallo de tutela que dio origen a esta decisión fue emitido el 6 de junio de 2023 por la Sala Cuarta de Decisión Penal del Tribunal Superior de Barranquilla. En él se ordenó, tanto a Guillén como a su medio de comunicación, que rectificara sus afirmaciones sobre Mattos, señalando que estas vulneraban los derechos al buen nombre y la honra del empresario. Los abogados de Mattos sostenían que las publicaciones contenían acusaciones que no correspondían a las decisiones judiciales existentes, argumentando que Mattos había sido absuelto de ciertos delitos mencionados en los mensajes.
Carlos Mattos, una figura controvertida en Colombia por diversos procesos judiciales relacionados con casos de corrupción, ha sido defendido por sus representantes legales, quienes afirman que las acusaciones de Guillén no tienen respaldo en fallos condenatorios y que existen sentencias que exoneran al empresario de algunos cargos públicos.
<br>
Más Noticias
Qué serie o película ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este domingo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Barranquilla: temperatura y probabilidad de lluvia para este 23 de febrero
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Temperaturas en Cartagena de Indias: prepárate antes de salir de casa
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
