
De acuerdo con la Policía de Tránsito, en Bogotá se registran 10 casos diarios de intolerancia vial que requieren su intervención.
“Muy seguramente, esto se debe a las cargas laborales pesadas, los trayectos largos con trancones y la gran cantidad de ruido, factores que terminan generando irritabilidad en quienes van al volante. Allí es donde se acrecienta la intolerancia en las vías”, precisó en entrevista con Canal Capital la socióloga Jessica Linares.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No sorprende, entonces, que algunos conductores inexpertos busquen evadir conflictos en la vía con quienes tiene mayor confianza al volante o los consideren “lentos” por la forma en la que conducen.
Cuenta de ello, la joven motociclista que, a la altura de los outlets de las Américas, en Bogotá, fue vista con una maleta que llevaba incorporada una pantalla led en la que reproducía memes y mensajes del tipo: “Soy nueva manejando. Paciencia, por favor”. Su advertencia fue vista por varios conductores, entre ellos, Sandra Rojas, que, sorprendida por su ingenio y manera de pedir un trato amable en las vías, decidió grabar la curiosa estrategia y compartirla en redes sociales para que otro pudieran verla.
No es la primera motociclista que sorprende con un letrero de advertencia en Bogotá
Que los conductores novatos recurran a estrategias creativas para enfrentar el tráfico, en Bogotá, no es algo nuevo. En la ciudad, los conductores pasan un promedio de 117 horas al año atrapados en el tráfico y enfrentan una velocidad de apenas 22 kilómetros por hora. De ahí que manejar se haya convertido en todo un desafío.
En respuesta, una conductora novata decidió implementar una estrategia poco convencional para alertar a otros usuarios de la vía sobre su inexperiencia al volante: un cartel en su vehículo que pide paciencia y comprensión. Este método, aunque inusual, parece estar ganando aceptación entre otros conductores en la capital colombiana.
El cartel, que lleva el mensaje “Soy nueva. Porfi paciencia. Dios te bendiga”, estaba diseñado para captar la atención de quienes circulaban detrás del vehículo. Forrado con papel contact para resistir las lluvias frecuentes de la ciudad y decorado con colores brillantes, el letrero buscaba prevenir posibles conflictos en situaciones como el cambio de carril o el arranque en los semáforos.
Según detalló el medio, esta iniciativa refleja la necesidad de adaptarse a las complejidades del tránsito en una ciudad donde las condiciones viales son especialmente desafiantes.
El tráfico en Bogotá es conocido por ser uno de los más complicados del mundo. Con más de 600 frentes de obra activos en la ciudad, los conductores deben enfrentarse a desvíos constantes y rutas en transformación. Además, la convivencia en las vías incluye una amplia variedad de vehículos, desde buses y motocicletas hasta bicicletas y automóviles particulares. Este panorama obliga a los conductores, tanto experimentados como novatos, a adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes y a mantener altos niveles de atención.

La iniciativa de la conductora novata no es completamente nueva, pero su implementación en Bogotá ha llamado la atención por su efectividad. Esta estrategia ya había sido utilizada con cierto éxito en otras ocasiones, lo que ha llevado a que más personas consideren adoptarla. De hecho, en mayo de 2024, una motociclista decidió replicar la idea, adaptándola a su propio vehículo.
Los mensajes, graciosos la mayoría de veces, no solo buscan generar empatía entre los demás conductores, sino también promover un ambiente de mayor tolerancia en las vías. En una ciudad donde el estrés del tráfico puede generar conflictos frecuentes, este tipo de iniciativas pueden contribuir a mejorar la convivencia vial y reducir los riesgos de accidentes.
Más Noticias
Shakira asistió camuflada a la Guacherna en el Carnaval de Barranquilla con sus hijos: “Orgullosa de enseñarles mi cultura”
La cantante colombiana compartió con sus seguidores las imágenes de ella junto a los niños, disfrazada y disfrutando del evento en el que se dieron cita los barranquilleros para darle inicio a las festividades

Gobernadora del Chocó afirmó que “la escala de las acciones de violencia del ELN y del Clan del Golfo no se ha detenido”
El departamento quedó paralizado por el ELN: la movilidad se vio gravemente restringida, las actividades económicas quedaron suspendidas, la educación se interrumpió y la atención en salud se volvió imposible

EN VIVO - Manchester City vs. Liverpool: Los ‘Reds’ se van en ventaja con Luis Díaz como titular
Los ‘Reds’ viajaron a Manchester con la oportunidad de ampliar su ventaja en el primer puesto de la tabla, luego de la derrota del Arsenal contra West Ham

Justicia y Paz pidió a la Fiscalía rastrear bienes de empresarios del Caribe por presuntos vínculos con paramilitares
El documento fue enviado el 7 de febrero de 2025, advirtiendo que en 2022 y 2024 el despacho judicial ya había compulsado copias con el objetivo de rastrear los bienes

Así avanza el desmonte del escenario en el que se iba a presentar Shakira en Medellín
Infobae Colombia obtuvo acceso a imágenes de los alrededores del estadio Atanasio Girardot que muestran el estado de la estructura del espectáculo de la artista en la capital antioqueña
