
Durante la Conferencia Política de Acción Conservadora, el presidente argentino, Javier Milei, sorprendió al entregar una motosierra como obsequio a Elon Musk, empresario y figura influyente en el ámbito tecnológico y ahora en el gobierno de Donald Trump.
El gesto, que generó diversas reacciones, fue interpretado como un símbolo de su postura sobre la reducción del gasto público. Sin embargo, el hecho no estuvo exento de controversia. Entre las voces críticas destacó la del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien aludió a la connotación violenta que este objeto ha tenido en la historia de Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El acto, cargado de fuerte simbolismo, ha sido visto como una reafirmación de las políticas económicas defendidas por Javier Milei durante su campaña presidencial, enfocadas en una drástica reducción del gasto público y una menor intervención estatal. No obstante, el gesto ha desencadenado críticas como la del jefe de Estado de Colombia.
El presidente Petro reaccionó con dureza ante el gesto de Milei, al señalar que quienes no comprenden el significado de la motosierra en el contexto colombiano están ignorando su uso en el pasado reciente.
“No saben que en Colombia ese instrumento se uso para descuartizar miles de seres humanos por miles. Lo hicieron personas que pensaban como ellos”, escribió el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

A pesar de las críticas de Gustavo Petro, varios usuarios en redes sociales lo acusaron de “hipócrita”. Según estos comentarios, el presidente colombiano no solo estaba buscando desviar la atención, sino que también hacía caso omiso de la violencia que persiste en el país en la actualidad. Tal fue el caso del senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández.
“Los paracos que usted invitó a su campaña, esos a los que ahora les sonríe y les regala sombreros. Hipócrita! Palabrero!”, respondió a la publicación de X el congresista perteneciente a la Comisión Primera del Senado de la República.

El senador, en su mensaje de X, hacía referencia al encuentro entre Gustavo Petro y Salvatore Mancuso, exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), durante el evento ‘Tierras para la reconciliación’ en Montería, Córdoba. En ese acto, se oficializó la entrega de más de 8.000 hectáreas de tierras a comunidades campesinas de la región, víctimas de la violencia de grupos armados ilegales.
El exjefe paramilitar expresó que su principal enfoque es apoyar a las víctimas del conflicto armado, reiterando su compromiso con los “objetivos de restitución de los derechos integrales de las víctimas y la consecución de la paz”. Este ha sido su planteamiento desde su acogimiento a la Ley de Justicia y Paz.
Tras su intervención en el Coliseo Miguel ‘Happy’ Lora, Salvatore Mancuso obsequió un sombrero vueltiao al presidente Gustavo Petro, como símbolo de reconciliación. En un gesto recíproco, Petro devolvió el obsequio, entregando su propio sombrero al exjefe paramilitar.
Con esta acción, el presidente dejó en claro que las diferencias políticas e ideológicas entre ambos pertenecían al pasado.

Por otro lado, en cuanto al evento en el que el presidente argentino entregó el regalo antes mencionado, la Presidencia de Argentina informó que la reunión entre Javier Milei y Elon Musk, que duró 45 minutos, abordó principalmente cuestiones relacionadas con la desregulación económica y la crítica a las políticas keynesianas, las cuales, según ambos, han tenido un impacto negativo en la economía global.
La administración argentina también enfatizó la necesidad de desafiar las corrientes culturales denominadas “woke” con el fin de “fomentar un mundo más libre”. Este diálogo no solo destacó sus puntos de vista ideológicos compartidos, sino que también reforzó la imagen de Milei como un firme impulsor de reformas estructurales profundas.
Más Noticias
Vicky Dávila intensifica sus críticas a Petro y perfila su candidatura para 2026: “No necesitamos más de lo mismo”
La precandidata presidencial refuerza su discurso contra la corrupción y el “despilfarro”en el Estado; con su mensaje en redes sociales desató múltiples reacciones

Jhon Gabriel Acosta fue elegido como nuevo gobernador en Putumayo tras elecciones atípicas en Colombia
Los habitantes del departamento ubicados en el sur del país votaron en medio de una fuerte tensión entre grupos armados, luego de que su predecesor fuera destituido

EN VIVO | Deportivo Cali vs Millonarios: los “azucareros” reciben a los dirigidos por David González en Valle del Cauca
El equipo dirigido por Alfredo Arias necesita una victoria para, de a poco, alejarse definitivamente de la zona del descenso, problemática que lo ha asechado durante los últimos años

Policía ofrece millonaria recompensa por una de las mujeres más buscadas en Bogotá: conozca de quién se trata
Las autoridades han capturado a cinco de los 14 delincuentes más peligrosos de la capital, pero aún persiguen a homicidas y feminicidas peligrosos

Cayeron doce miembros de peligrosa banda Los cincuenta, que operaba cerca de colegios en Candelaria, Valle del Cauca
Las autoridades establecieron que un individuo identificado en el mundo delincuencial como “Tío” era quien dirigía y organizaba las operaciones ilícitas de la banda
