
Hamilton, el cantante cartagenero autoproclamado como el ‘AfroRockstar’, se ha consolidado en el tiempo reciente como uno de los principales exponentes del afrobeat en Colombia.
Su música, caracterizada por una fusión de la polirritmia africana y sonidos urbanos, ha captado la atención de la industria musical global. Ahora, con su nuevo lanzamiento Chalala en colaboración con De La Ghetto, refuerza su posición en el panorama musical, previo al estreno de su próximo álbum de estudio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El artista inició su carrera en 2019 con el éxito Morena, que a la fecha ya suma cerca de 40 millones de visitas en YouTube. “Mi carrera empezó en el 2019. Me gustaba mucho escuchar música en YouTube y viendo videos. Tenía un tío cantante, Dexter Hamilton, y toda la familia se sentaba a verlo en la televisión. Eso me inspiró, porque quería que en algún momento pasara lo mismo conmigo”, explicó Hamilton en una entrevista con Infobae Colombia.

Tomada la decisión de dedicarse a la música, Hamilton se propuso alcanzar un estilo que lo distinguiera de lo que ya pasaba en el país. “En mi ciudad hacían champeta, en Colombia el reguetón, y yo pensé: ‘Voy a tomar esto como tarea para hacerlo real, sin importar cuánto tiempo dure o cuánto cueste’. Ahora somos uno de los exponentes más grandes de este género”, señaló, con orgullo.
A la par que iniciaba su carrera, el afrobeat cobró impulso a nivel internacional gracias a su fusión con ritmos contemporeaneos como el hip-hop, el R&B o el reguetón, lo que motivó la aparición de artistas inspirados en el estilo en América Latina.
“Antes no había tantos exponentes latinos en el afrobeat”, explicó Hamilton. “La gente se ha enamorado del sonido por la musicalidad, los instrumentos en vivo como las marimbas y los violines, y porque los exponentes cantan mucho”. Según el cantante, la riqueza melódica del género lo hace atractivo y refrescante frente a otras propuestas musicales actuales.
Entre sencillos y colaboraciones como la que hizo con Ryan Castro en A Poca Luz en 2024, fue llegando el reconocimiento y, ahora, la chance de juntarse con De La Ghetto en Chalala.

Según explica Hamilton, la historia detrás de esta colaboración se desarrolló en Medellín, cuando el reguetonero hizo un campamento allí, buscando figuras emergentes para trabajar con ellas. Para sorpresa del cartagenero, De La Ghetto ya sabía de él y de su propuesta musical. “Se familiarizó bastante conmigo, con mi actitud, con mi energía. Ya sabía quién era, me había visto en posts de otros artistas. Es bacano que leyendas como esas vean el trabajo que uno está haciendo”, comentó Hamilton.
Chalala es una canción que se gestó en una madrugada de inspiración y que, según el artista, tiene todos los elementos para convertirse en un éxito. “Cuando hay un buen intro y un buen coro, lo demás es añadidura. Uno siempre tiene que tratar de enganchar a las personas en los primeros 20 segundos. Esos primeros segundos hacen que repitas la canción”, explicó.
El tema cuenta con la producción de DerBeat, Blaine y Nyal, mientras que el videoclip fue dirigido por Ronny Xavier y grabado en el barrio Prado Centro de Medellín, con la participación de la modelo Daniela Cárdenas.
De cara a 2025, Hamilton se prepara para presentarse en el Carnaval de Barranquilla y continúa trabajando en un nuevo álbum de estudio del que, advirtió, hay invitados de los que ya anticipó varios, incluyendo a Nanpa Básico. “Vienen muchas colaboraciones que todavía faltan firmar papeles y tal y todas esas vueltas para que puedan salir”, reveló.
Más Noticias
Parodiando el documental ‘Matarife’ Jota Pe Hernández explicó por qué Benedetti sigue en el Gobierno Petro
Asegura que es un elemento clave para que el proyecto político del presidente siga en el 2026, a pesar de todos los fracasos de su administración

‘Timochenko’ felicitó a Benedetti por su posible designación como ministro del Interior
Mientras que la representante Jennifer Pedraza repudió la posibilidad del nuevo nombramiento, luego de que desde la semana pasada lo estuviera vaticinando

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo
