
La infiltración de la campaña Petro 2022 por parte de Diego Marín Buitrago, alias Papá Pitufo, volvió al centro de la opinión pública, después de que se conocieran nuevos detalles sobre el poder que habría alcanzado el ‘zar del narcotráfico’ en las instituciones del Estado después de la llegada de Gustavo Petro a la Casa de Nariño
De hecho, luego de que el periodista Yohir Akerman publicara su columna de opinión para Cambio, titulada Petro Pitufo, el jefe de Estado usó su cuenta de X para referirse nuevamente al caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según comentó, contrario a lo que se ha revelado en las últimas semanas del caso, incluidos los 500 millones de pesos entregados a Xavier Vendrell, además del viaje en avioneta pagado por “Papa Pitufo”, el presidente aseguró que fue gracias a su gestión que hoy el país conoce la historia de uno de los mayores contrabandistas del país.
“Por ahora solo le diré una cosa a Ackerman. Diego Marín hoy esta destruido por mi labor, por denunciar su actividad y su delito a la opinión pública, por ayudarme con organismos de inteligencia y gobiernos extranjeros para capturarlo (sic)”, señaló Gustavo Petro.

Además, Petro sacó a relucir su papel en la captura de Marín en Portugal, donde mantiene detenido mientras se destraba su extradición a Colombia para rendir por los delitos de contrabando y concierto para delinquir.
“Si no lo hubiera hecho, si no hubiera dado orden a organismos de inteligencia nacionales para ayudar a la investigación, si no hubiera hablado con el presidente Pedro Sanchez de España pidiendo su ayuda para no permitir su escape y con los primeros ministros de Porgugal para el mismo efecto, Marín seguiría contrabandeando en Colombia en complicidad de funcionarios y el silencio de la mayor parte de la prensa (sic)“, continuó el presidente.
Finalmente, Gustavo Petro aseguró que ya solicitó al zar del contrabando que, una vez se haga efectiva su extradición, cuente a la justicia y al país cuál fue su papel en el entramado de corrupción dentro de las instituciones aduaneras y de seguridad del país, que se extendió por casi cuatro décadas.

“Le he solicitado a Marín públicamente cuando llegue a Colombia a rendir cuentas, que diga toda la verdad de sus 38 años de delito, sin callar una sola palabra. No tengo rumores personales al respecto, y se quienes si tiemblan porque conozco lo que el Pitufo debe confesar en bien del país (sic)”, continuó el mandatario.
Finalmente, Gustavo Petro se despachó directamente contra el periodista Akerman, tildándolo de, supuestamente, entregar información para desprestigiar su Gobierno y acelerar su salida de la Casa de Nariño.
“El odio de Ackerman no le ha permitido percibir uno de mis principios fundamentales: aborrezco la codicia. Por ahí no podrán tumbar al presidente”, concluyó Petro en su cuenta de X.

Las palabras del presidente se dan apenas horas después de que el periodista publicara su más reciente columna de opinión publicada en la revista Cambio, en la que señaló que Marín no solo consolidó un vasto esquema de contrabando y lavado de activos, sino que además logró “infiltrar gobiernos tan diferentes como el de Iván Duque y el actual de Petro”.
Este entramado de corrupción, asegura Akerman, operó “a plena vista, bajo la sombra del poder”, y cuenta con presuntas complicidades políticas y administrativas que abarcan varias administraciones.
Según relató Yohir Akerman en Cambio, “estas revelaciones, lejos de ser aclaratorias, exponen cómo la red de Marín no solo estuvo cerca del poder, sino que presuntamente también participó en la financiación de actividades de campaña mediante el uso de criptomonedas para sortear controles electorales”, escribió el periodista.
Más Noticias
Qué pasa con el CDT de una persona cuando se casa y luego muere: así se puede reclamar y esto ocurre con los intereses
Entre otras cosas, se debe tener en cuenta que, si el producto fue adquirido antes del matrimonio, en general, se considera un bien propio

Influenciadores peruanos quedaron maravillados con El Dorado de Bogotá y su infraestructura: “Ojalá que en Lima quede igual”
Yesenia Alderete y Erick Guardamino compararon las terminales aéreas de ambos países y confesaron que esperan que el Jorge Chávez cuente con las mismas facilidades para visitantes que el aeropuerto colombiano

Abelardo de la Espriella no se guardó nada contra Armando Benedetti por posible nuevo cargo como ministro: “Sórdida vida”
El abogado afirmó que el presidente Gustavo Petro defiende y protege a un político que, según sus palabras, ha robado dinero al país siendo funcionario. Benedetti tendría su quinto cargo en el actual Gobierno

Video: joven se lanzó de la rampa de un puente peatonal en Bogotá para evitar que le robaran sus pertenencias
La hazaña se viralizó en redes sociales, donde los capitalinos muestran su preocupación ante la cantidad de hurtos en contra de la población

Violento enfrentamiento entre conductores en Cedritos, en Bogotá, quedó captado en video: “¿Quiere que le rompa la cara o qué?”
Un altercado en el norte de Bogotá terminó en un enfrentamiento físico entre conductores, evidenciado por imágenes difundidas en redes que muestran el impacto de la intolerancia vial
