
La reforma pensional (Ley 2381 de 2024), uno de los proyectos del gobierno del presidente Gustavo Petro que logró avanzar en el Congreso de la República, enfrenta un panorama incierto.
Ante la avalancha de demandas interpuestas por varios sectores del país ante la Corte Constitucional, se espera que el alto tribunal tenga la última palabra sobre la validez de la ley, firmada por el mandatario en julio de 2024 y prevista para entrar en vigor en julio de 2025.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Esta expectativa ha generado que varios sectores políticos se refieran a la decisión de la Corte sobre esta normativa. Mientras que algunos aliados al Gobierno piden que se rechacen las tutelas, al considerar que no existen mensajes contundentes contra la veracidad del proyecto avalado en el legislativo, otros consideran que hubo irregularidades en el trámite.

Es el caso del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien recordó que de las 58 demandas contra la reforma, solo ha avanzado 19.
“En los próximos días esperamos que la Corte Constitucional se pronuncie de fondo sobre la exequibilidad de la reforma pensional (...) Es para no creerlo que después de 7 meses todavía no haya un pronunciamiento sobre uno de los temas que mayor afectación tienen sobre la ciudadanía. La única que a hoy estudiará la Corte es la presentada por la senadora (Paloma) Valencia y cuya ponencia ha correspondido al magistrado Ibáñez”, mencionó el político colombiano en su columna de opinión publicada en El Tiempo.
Evasión del debate en Cámara de Representantes
Para el líder natural del partido Cambio Radical, la exequibilidad de la reforma pensional se centra en un aspecto clave como la elusión del debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, que se refiere al episodio donde se avaló una proposición para que el texto aprobado en Senado fuera avalado en la otra corporación, lo que generó inconformidad en varios sectores.

“Todos recordamos la ‘jugadita’ de la plenaria de la Cámara cuando ‘pupitreó’ a la brava el texto enviado por el Senado. Esto impidió que los congresistas estudiarán las más de 700 proposiciones radicadas, restringiendo ilegalmente su capacidad de intervenir en el proceso legislativo”, manifestó el exministro de Vivienda.
Además, Vargas Lleras indicó que, antes de que se adoptara dicha decisión, hubo advertencias de diferentes bancadas oficiales sobre acoger el texto de Senado. “La Cámara evitó el debate al acoger el texto aprobado por el Senado y de esta manera condenó la reforma a su declaratoria de inconstitucionalidad. Los representantes lo sabían, lo advirtieron y aun así prefirieron correr el riesgo (...) esta práctica anula el propósito del debate legislativo y reduce la aprobación de las leyes a un simple trámite, en lugar de un proceso de deliberación”, añadió.
También, resaltó la labor de la Procuraduría, quien ha insistido en que se declare la inconstitucionalidad de la Reforma Pensional por las posibles irregularidades presentadas en el cuarto debate del proyecto de ley.

“La Procuraduría, en concepto que obra en el proceso, pidió la inexequibilidad de la ley al encontrar que en la plenaria no se ofrecieron las condiciones mínimas requeridas para que existiera un escenario de discusión, pues al adoptar en bloque el texto de Senado se permitió la oportunidad de deliberar, lo cual nos coloca ante la imposibilidad de subsanar el vicio de elusión del debate”, mencionó.
Frente a las advertencias del sector progresista de convocar marchas sociales para defender la reforma, el exministro declaró: “Estas amenazas no son nuevas. Pero ahora vienen acompañadas de un sartal de mentiras sobre los efectos de la caída de la reforma, cuando lo cierto es que todos los beneficios recibidos hasta ahora por los pensionados se han podido otorgar sin esta ley. Qué vergüenza ver a todos estos alfiles del Gobierno mintiendo sin ningún rubor”.
Por último, el exvicepresidente aguarda la esperanza de que el alto tribunal actúe de acuerdo con la ley, pese a que advierte el posible riesgo de que existan mayorías favorables para el Gobierno Petro.
“Esta será la primera prueba de fuego para el Dr. Polo y quienes de tiempo atrás secundan las iniciativas del Gobierno. Veremos si la Corte modifica su propia y reiterada jurisprudencia y le lanza un salvavidas a Petro, permitiendo que se pueda sanear lo insubsanable y legislar en este país con irrespeto total a nuestra Constitución y a nuestro sistema bicameral y democrático. De ser así, cualquier cosa podremos esperar”, puntualizó.
Más Noticias
EN VIVO | Colombia vs. Japón: Linda Caicedo descuenta en la She Believes Cup en Estados Unidos
El combinado patrio continúa en su preparación para la Copa América 2025 y se mide con las asiáticas en el estadio Glendale de Arizona, al suroeste del país norteamericano

Sinuano Día: estos son los resultados ganadores de este 23 de febrero
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana divulgó la combinación ganadora del primer sorteo del día

Concierto de Shakira en Bogotá: anuncian cuáles serán las restricciones viales a partir del 25 de febrero
La Secretaría de Movilidad estableció importantes cierres y desvíos en diversas calles y avenidas cercanas al estadio El Campín por el concierto de la barranquillera

Pacientes en riesgo: las alarmantes infracciones de ambulancias en Bogotá que fueron denunciadas en el Concejo
Datos alarmantes salen a la luz sobre las infracciones de ambulancias. Casos de licencias vencidas y permisos irregulares resaltan la falta de control en el sector

Capturaron a miembro de disidencias de las Farc con explosivos en Catatumbo: iban a ser usados para ataques terroristas
La Policía y el Ejército detuvieron a un hombre vinculado a las disidencias, transportando maquinaria explosiva en una carretera de Norte de Santander
