
Una tensa situación se está viviendo en Mesetas, (Meta), debido a la constante presencia de grupos armados al margen de la ley, que mantienen en combates con la fuerza pública y otros actores armados, generando miedo y zozobra en la problación, incluidos firmantes de paz y sus familias.
Por ello, 24 de los firmantes del Acuerdo de Paz de 2016 insistieron en su solicitud al Gobierno Nacional de tomar medidas urgentes para garantizar su seguridad y el respeto a sus derechos fundamentales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En el comunicado emitido por el grupo de firmantes, enfatizan que la comunidad enfrenta un grave riesgo de desplazamiento forzado, situación que, aseguran, ha sido ignorada por las autoridades locales y nacionales desde que fue reportada el lunes 17 de febrero.

“Como firmantes del Acuerdo Final de Paz y habitantes del NAR Libertad Simón Trinidad en situación de inminente desplazamiento forzado, queremos manifestar nuestra gran preocupación y angustia ante la opinión pública, dada la falta de compromiso y presencia del Gobierno Nacional y de las entidades encargadas de la implementación del Acuerdo Final y de garantizar los derechos de la población en reincorporación (...)”, se lee en el comunicado emitido el sábado 22 de febrero.
A pesar de haber sostenido reuniones con representantes del Gobierno y autoridades locales, afirman, no se han implementado soluciones efectivas para abordar la crisis. En particular, señalan la ausencia del Puesto de Mando Unificado por la Vida (Pmuv), un mecanismo clave para coordinar la respuesta gubernamental frente a situaciones de violencia y desplazamiento. “Hemos puesto en conocimiento nuestra situación desde el 17 de febrero, pero no hemos recibido una respuesta efectiva ni la conformación del Pmuv, que es esencial para la protección y seguridad de nuestra población”, expresaron en la misiva

Cabe señalar que el Puesto de Mando Unificado por la Vida (Pmuv) es un mecanismo diseñado para articular esfuerzos entre diferentes entidades gubernamentales con el objetivo de atender emergencias relacionadas con desplazamientos forzados y violencia. En este caso, la comunidad de Mesetas considera que la falta de implementación de este instrumento ha agravado su situación de vulnerabilidad.
El colectivo insiste en la necesidad de que el Gobierno Nacional actúe de manera inmediata para garantizar su protección. Entre las medidas solicitadas se encuentra el traslado a un lugar seguro donde puedan continuar con sus vidas de manera digna, además del acceso a servicios básicos como salud, educación, trabajo y vivienda.
“(...) De manera que se nos garantice la continuidad de nuestro proyecto político y actividades productivas, dado que, con nuestra salida, abandonamos todo lo que hemos construido a lo largo de estos años; nuestros sueños y arraigo”, añadió la misiva.
Por último, destacaron que continúan con el firme propósito de aportarle a la paz: “A pesar de nuestra salida del territorio, manifestamos nuestra voluntad firme de mantener los compromisos pactados con la paz y con la reconciliación nacional”.
Asesinan firmante de paz en Camaribo, Vichada
Hay dolor y consternación en la comunidad a la que pertenecía Hernán Amaya Velásquez tras conocerse su asesinato en Cumaribo, Vichada.
De acuerdo con lo que informó Indepaz, el crimen ocurrió el viernes 21 de febrero en circunstancias desconocidas.
Amaya Velásquez fue uno de los exintegrantes de las extintas Farc que se acogió al Acuerdo de Paz. Por ello, su labor se transformó en la de un reconocido líder campesino y defensor de la Reforma Agraria en el mencionado departamento.

Al respecto, Julián Gallo, senador del partido Comunes, afirmó que el homicidio del firmante de Paz se produjo tan solo dos días después de haber recibido tierras por parte de la Agencia Nacional de Tierra (ANT).
“Hernán Amaya Velásquez, firmante de paz, fue asesinado en Cumaribo, Vichada, apenas dos días después de recibir tierras de la ANT. Los enemigos de la reforma agraria siguen apelando a la violencia para tratar de impedir que la tierra llegue a manos de quienes la necesitan para trabajar”, expresó el congresista.
Más Noticias
Ciclista denuncia que le robaron su vehículo y lo apuñalaron en un exclusivo sector de Bogotá
Lo atracaron en las inmediaciones de la carrera Séptima con calle 79. Hombres en motocicleta lo atacaron con arma blanca

Defensoría del Pueblo alerta por combates del ELN y disidencia de ‘Iván Mordisco’ en Arauca
El organismo señala que las confrontaciones ya están provocando confinamientos y desplazamientos forzados para los habitantes de la zona rural de Tame

Qué serie o película ver esta noche en Disney+ Colombia
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Spotify Colombia
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público colombiano

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cali este domingo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
