
En la Conferencia Política de Acción Conservadora (Cpac), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló de la crisis diplomática con Colombia, que se desató a principios de 2025.
En su intervención, el mandatario del país norteamericano recordó la posición que tuvieron Colombia y Venezuela tras la decisión de deportar masivamente a migrantes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Se acuerdan cuando Colombia nos dijo que no los aceptarían de regreso y, 13 minutos después, dijeron ‘creo que nos encantaría traerlos de regreso, de hecho, vamos a enviar nuestros aviones a recogerlos’? ¿Recuerdan?”, expresó el expresidente Donald Trump.

Además, expresó que el Gobierno Federal está enfocado actualmente en la erradicación de grupos criminales, como el Tren de Aragua. “Lo único bueno de ellos es que hacen que nuestros criminales parezcan buenas personas”, manifestó el presidente republicano.
Las declaraciones de Donald Trump en contra de Colombia fueron tomadas como una burla a las decisiones que tomó el presidente Gustavo Petro en la crisis diplomática entre los dos países.
En la Cpac, Trump también se reunió con su homólogo de Argentina, Javier Milei, donde hablaron de las reformas económicas que tiene planeadas el mandatario latinoamericano.
“El presidente Trump se reunió con el presidente argentino Javier Milei en la CPAC, donde discutieron las innovadoras reformas económicas del presidente @JMilei y cómo nuestros países pueden trabajar más estrechamente juntos”, escribió la Casa Blanca en X.
Washington agregó que Trump ha invitado a Milei a visitar la Casa Blanca en los próximos meses y también compartió una fotografía en la que ambos se estrechan la mano con una amplia sonrisa.

Esta misma imagen fue compartida por la Oficina del Presidente de Argentina en su cuenta de X, que también informó del encuentro.
Cómo fue la crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia
El 26 de enero de 2025 será recordado por una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, desatada por las decisiones y reacciones de los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump.
La situación se resolvió alrededor de las 10:00 p. m., cuando la Casa Blanca y la Cancillería de Colombia anunciaron que ambos países llegaron a un acuerdo.
A las 3:41 a. m., Gustavo Petro publicó en su cuenta de X el siguiente mensaje: “A las 6:45 a. m. llegará el primer avión con deportados colombianos desde EE. UU. Otro avión llegará hacia las 10:00 a. m. Recibámoslos con banderas y flores”.

Sin embargo, 34 minutos después, el jefe de Estado eliminó su mensaje y publicó otro en el que desautorizó la entrada de los dos vuelos con migrantes colombianos.
“Los EE. UU. no pueden tratar como delincuentes a los migrantes Colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro territorio. EE. UU. debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”, manifestó el presidente Petro.
Posteriormente, se informó que el Departamento de Estados Unidos cerró la sección de visas en la Embajada de Estados Unidos en Colombia a partir del lunes 27 de enero de 2025.
Luego de esta decisión, el mandatario colombiano le solicitó a los migrantes irregulares en Colombia “regularizar su situación”. Además, se conoció que el presidente Petro ofreció el avión presidencial para la repatriación de colombianos.
“Hay 15.660 estadounidenses establecidos en Colombia de manera irregular. Deben acercarse a nuestro servicio migratorio para regularizar su situación. Espero que no se congele el diálogo sobre el Darién. Si no hay regularización aumentarán las ilegalidades. Ya lo vimos cuando EE. UU. bloqueo a Venezuela e hizo estallar la oleada migratoria”, indicó el jefe de Estado.
A la 1:28 p. m., el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a través de su cuenta de Truth Social confirmó una serie de sanciones contra Colombia, en respuesta a la negativa del presidente Gustavo Petro de recibir dos vuelos provenientes del país norteamericano con migrantes colombianos.
A las 10:00 p. m., la Casa Blanca anunció que se llegó a un acuerdo con Colombia, es decir, que el Gobierno nacional aceptó la devolución de los 160 colombianos deportados sin restricciones, incluidos los vuelos en aviones militares de Estados Unidos.
Más Noticias
EN VIVO | Este es el reporte de sismos para la tarde del domingo 23 de febrero
El último movimiento que registró el SGC se produjo en Yondó, Casanare, a la 1:24 p. m.

Paulina Vega despejó dudas y confirmó que junto a su esposo tuvieron una hija: “Estoy muy feliz”
A finales de noviembre de 2024, un programa de entretenimiento afirmó que la ex Miss Universo colombiana estaba en la dulce espera de su primogénito

General (r) Pedro Sánchez, ministro de Defensa, respondió a la carta enviada por María Fernanda Cabal: “Este propósito no tiene partido político”
El ministro de Defensa designado, general en retiro, dio esta respuesta a la carta de la senadora y precandidata presidencial por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal

“Me llama la atención el poco aguante que tienen”: migrante argentina sobre los bogotanos en días soleados
La ‘influencer’ hizo un llamado a los capitalinos para que aprendan a disfrutar de los rayos de sol sin huir de ellos

Elecciones atípicas en Putumayo cursan con normalidad, pero la Defensoría advierte riesgos: el Ejército hace presencia
Hasta el momento, la institución militar aseguró que no se han presentado alteraciones al orden público, mientras la Vigésima Séptima Brigada de la Sexta División del Ejército Nacional hace presencia en todo el departamento
