
El conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamas sumó un nuevo capítulo de controversia tras la liberación de cinco rehenes israelíes pactada para el sábado 22 de febrero de 2025.
Un gesto en particular, en el que Omer Shem Tov, uno de los liberados, besó en la frente a dos de sus captores mientras posaba sonriente, llamó la atención en redes sociales y generó un debate político inesperado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante los hechos, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, compartió una imagen del momento del beso en su cuenta de X, acompañándola con un mensaje que suscitó reacciones encontradas: “Esta es la paz. Es la humanidad, es amor y solidaridad en el peor momento. Así se resiste y puede ser la vida”.

Estas palabras, que buscaban exaltar el acto como un símbolo de reconciliación, no fueron bien recibidas por sectores vinculados a la comunidad judía en Colombia.
La respuesta de Marcos Peckel y el malestar en la comunidad judía
Marcos Peckel, director de la Comunidad Judía en Colombia, reaccionó en la misma red social al mensaje de Petro, en la que expresó su descontento y catalogó las palabras del presidente como una “vergüenza”.
Peckel cuestionó directamente al mandatario, señalando que los mismos captores que recibieron el gesto de Shem Tov habían sido responsables de actos atroces, como el asesinato de un bebé, su hermano y la madre de los mismos: “Qué vergüenza, señor presidente @petrogustavo. A esos a quienes un secuestrado que completó más de 500 días en cautiverio en condiciones infrahumanas les ‘besa’ la calva son los mismos que asesinaron a mano limpia al bebé Kfir y su hermanito Ariel Bibas y a su madre Shiri, asesinato acerca del cual usted no pronunció palabra”.

Dado que el presidente colombiano aseguró que el beso se trataba de un hecho de humanidad, Peckel explicó que lo que sucedió en el acto de liberación fue un acto grotesco.
“Humanidad es rechazar a esos asesinos y secuestradores que montan espectáculos grotescos para liberar secuestrados incluso cuando están en un cajón”, escribió Peckel.
Un agradecimiento obligado
Tras el proceso de liberación de rehenes israelíes por parte de Hamas, han salido a la luz testimonios que revelan cómo Omer Shem Tov fue instruido por sus captores para mostrar gestos de agradecimiento que no nacieron de manera espontánea.
En la ceremonia, llevada a cabo en Nuseirat, quedó en evidencia cómo Shem Tov lanzó besos al público y besó en la frente a dos milicianos de Hamas, pero su padre, Malki Shem Tov, explicó que esos gestos fueron el resultado de presiones ejercidas por la organización terrorista.
En declaraciones a medios israelíes, Malki Shem Tov aseguró que su hijo le contó cómo los guardias le indicaron exactamente qué debía hacer al momento de la liberación.
Según relató en una entrevista para Kan TV, Omer Shem Tov recibió instrucciones claras, incluyendo besar en la frente a uno de sus captores, como parte de una escenificación organizada por Hamas para presentar la liberación como un acto benevolente.
Aislado, maltratado y vestido de mujer
El cautiverio de Shem Tov, que duró casi 500 días, estuvo marcado por el aislamiento y el maltrato.
Según su propio testimonio, pasó la mayor parte del tiempo solo en túneles oscuros, sin ver la luz del día, y llegó a perder más de 16 kilogramos.
A pesar de estas condiciones, Shem Tov logró mantener su fe y realizar prácticas religiosas judías, incluso en la ausencia casi total de recursos.
Adicionalmente, se conoció que los terroristas de Hamas obligaron a Shem Tov a disfrazarse de mujer musulmana para trasladarlo de un lugar a otro, lo escupieron y lo insultaron constantemente, detalles que reflejan la severidad de su cautiverio y la humillación a la que fue sometido.
El contexto de la liberación y el intercambio de rehenes
Los cinco rehenes israelíes, capturados durante el ataque terrorista de Hamas al festival Nova el 7 de octubre de 2023 y que dejó más de 1.200 personas asesinadas a sangre fría, fueron liberados gracias a un intercambio negociado.
Hamas realizó una ceremonia en la Franja de Gaza donde los rehenes, vestidos de caqui y aparentemente en buen estado, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser trasladados hacia territorio israelí. Todos los secuestrados aseguraron que fueron obligados a sonreír ante las cámaras del grupo terrorista, incluido el rehén que le dio un beso en la cabeza a un militante de Hamas.

Este intercambio se produjo como parte de un alto el fuego temporal, en el que las autoridades israelíes acordaron liberar a más de 600 detenidos palestinos.
La liberación de rehenes en medio de actos ceremoniales, con militantes armados y enmascarados presidiendo la entrega, ha sido una práctica habitual aunque polémica en este conflicto.
Liberación en tres puntos de Gaza
De acuerdo con EFE, los rehenes fueron entregados en tres tandas en diferentes ubicaciones de la Franja de Gaza, con la mediación de la Cruz Roja.
En el sur, en la ciudad de Rafah, Tal Shoham y Abera Mengistu fueron los primeros en ser liberados, ambos cruzaron un escenario preparado por los milicianos antes de abordar vehículos que los trasladaron hacia las fuerzas israelíes.

En el centro de Gaza, en Nuseirat, se registró la liberación de Eliya Cohen, Omer Wenkert y Omer Shem Tov, este último destacó por su actitud sonriente y gestos de agradecimiento hacia algunos de sus captores.
Finalmente, en el norte de la Franja, en la ciudad de Gaza, Hisham al Sayed fue liberado sin ceremonias ni escenarios, en una calle de la capital, en un acto que marca el cierre de las liberaciones previstas para esta fase del acuerdo.
Más Noticias
Pilas: Así rotará el Pico y Placa en Medellín este lunes 24 de febrero
Esto le interesa si va a conducir en la ciudad hoy lunes

Ella es la nueva eliminada de ‘La casa de los famosos Colombia’: el público decidió
Los colombianos votaron y determinaron que una de las participantes no debía seguir más en la casa estudio, debido a su comportamiento

Resultados del Sinuano Noche hoy domingo 23 de febrero: ¿su boleto es el afortunado ganador?
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Desde el Concejo pidieron militarizar a Bogotá tras explosión en el barrio San Bernardo, en el corazón de la ciudad
Según explicaron las autoridades, el siniestro registrado en la tarde del domingo 23 de febrero de 2025 se trató de un “ajuste de cuentas” que habrían gestado algunas organizaciones criminales en el centro de la capital colombiana

K-pop en iTunes: éxito de BLACKPINK lanzado en 2022 regresa al top de canciones más reproducidas en Colombia
La industria del K-Pop genera ganancias de miles de millones de dólares para Corea del Sur y ha catapultado las exportaciones televisivas y musicales
