Defensoría del Pueblo alerta por combates del ELN y disidencia de ‘Iván Mordisco’ en Arauca

El organismo señala que las confrontaciones ya están provocando confinamientos y desplazamientos forzados para los habitantes de la zona rural de Tame

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Rebeldes colombianos
FOTO DE ARCHIVO. Rebeldes colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) patrullan en la selva de las montañas del departamento de Antioquia, Colombia, 30 de mayo, 2004. REUTERS/Albeiro Lopera

Tal como lo estableció el viernes Infobae Colombia, en Arauca se comienza a gestar otra crisis humanitaria por cuenta de la confrontación entre el ELN y una disidencia de la extinta guerrilla de las Farc, que en este caso es la que responde al mando de Néstor Gregorio Vera Fernández, alias Iván Mordisco.

Según señaló la Defensoría del Pueblo, facciones de los dos grupos armados organizados que se disputan las rentas ilegales en la zona están sosteniendo combates, donde el más grave ocurrió en la madrugada del pasado viernes 21 de febrero en zona rural del municipio de Tame, en el occidente del departamento.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“La situación de orden público en el departamento de Arauca continúa deteriorándose. Hasta la madrugada de este viernes, 21 de febrero, en la vereda Alto Cravo, Tame, hubo enfrentamientos entre la disidencia de ‘Iván Mordisco’ y el ELN. A la fecha, ya son 11 veredas del municipio las que están en situación de confinamiento, sumándose a las 23 ya declaradas en el 2024 [sic]”, indicaron en la cuenta oficial de la entidad.

Agregaron que esta nueva situación de violencia en esa zona del Oriente colombiano ha tenido como consecuencia “una serie de vulneraciones y violaciones a los derechos de los pobladores” y agregaron que ya se tienen reportes de personas que abandonaron sus viviendas para no quedar en medio del fuego cruzado.

Fotografía de archivo fechada el
Fotografía de archivo fechada el 16 de abril de 2023 de Alias "Iván Mordisco", comandante general de las disidencias de las FARC, en San Vicente del Caguán (Colombia) EFE/ Ernesto Guzmán Jr.

“Al reporte de cinco civiles desaparecidos, en lo que va del año, se suma el desplazamiento forzado —aunque no fue declarado oficialmente así— de más de 100 personas de las veredas El Progreso y Normandía, de Puerto Rondón. Hoy, 14 familias están en un asentamiento informal en el casco urbano del municipio, con limitación de acceso a sus derechos económicos, sociales y culturales [sic]”, trinaron.

Lo más grave es que en lo corrido de este 2025, se tiene un total de ocho homicidios, y de ocho secuestros y desapariciones de personas.

Las nuevas hostilidades están afectando principalmente a los corregimientos Santo Domingo, Flor Amarillo y Purare, en Tame. Pero también se han extendido al municipio de Arauquita, en las poblaciones de Jeremías García y Cañas Bravas. Al igual que en las veredas Normandía, El Progreso y La Esmeralda, en Puerto Rondón, en el centro de Arauca.

Ante este nuevo panorama de alteración del orden público, la Defensoría del Pueblo conminó al Gobierno Nacional a llevar a cabo acciones inmediatas para proteger a los civiles y evitar que la situación se agrave como en otras zonas del país, como ocurre en la del Catatumbo, en Norte de Santander.

El Catatumbo se convierte en
El Catatumbo se convierte en un escenario marcado por el enfrentamiento directo entre el ELN y las disidencias de las Farc - redes sociales

“Todo lo que está ocurriendo debe alertar para que se tomen acciones institucionales conjuntas, por lo que solicitamos (...) Abrir los canales de diálogo con carácter urgente, a fin de que haya un cese de hostilidades prologado que le devuelva la calma y la paz a los y las habitantes de Arauca [sic]”, reiteraron.

Recordaron que para ese departamento de los Llanos Orientales se emitieron las alertas tempranas 023 de 2021, con la que se advertía de la creciente violencia em Cravo Norte y Puerto Rondón, y la 011 de 2023, para que se iniciara la protección de los municipios de “Arauquita, Tame, Saravena, Fortul y algunas zonas de la capital Arauca”.

En la Defensoría del Pueblo le solicitaron a los dos grupos en pugna respetar a la población civil y no involucrarla en las hostilidades, en especial a los menores de edad, así como a respetar el Derecho Internacional Humanitario (DIH).

“Reiteramos el llamado para dejar a la población por fuera del conflicto armado, incluyendo niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, pueblos indígenas, campesinas, lideresas y líderes sociales y personas defensoras de derechos humanos [sic]”, instaron.

Guardar

Más Noticias

Donald Trump se burló de Gustavo Petro tras la crisis diplomática: “¿Recuerden que Colombia decía ‘no los vamos a recibir’?”

Desde la Conferencia Política de Acción Conservadora (Cpac), el presidente de Estados Unidos se refirió al episodio con su homólogo colombiano y los migrantes ilegales, que desató una grave crisis diplomática

Donald Trump se burló de

EN VIVO: estos son los temblores que se han registrado en la mañana del domingo 23 de febrero

Conozca los movimientos telúricos presentados en el país, según el Servicio Geológico Colombiano

EN VIVO: estos son los

Hernán Cadavid cuestionó al movimiento estudiantil por no marchar contra el Gobierno Petro y María Fernanda Carrascal le respondió

El congresista del Centro Democrático cuestionó que los estudiantes no hayan organizado una marcha en relación con el reciente anuncio de Icetex sobre la suspensión de los subsidios a las tasas de interés de los créditos educativos

Hernán Cadavid cuestionó al movimiento

Pastrana se defendió de señalamientos de Petro en su contra y afirmó que el presidente “está untado de dineros ilícitos hasta la coronilla”

El expresidente colombiano respondió a la mención que le hizo el actual jefe de Estado en un discurso en el departamento del Tolima, donde lo relacionó con Diego Marín, alias Papá Pitufo

Pastrana se defendió de señalamientos

Karol G fue blanco de fuertes críticas tras su reaparición con cambio de ‘look’ y pasada de kilos: “Ese vestido no le favorece”

La paisa reapareció en una alfombra roja y llevó su cabello rizado, con un tono cobrizo y un vestido que llevaba un entrelazado y que, para algunos, no beneficiaba su figura

Karol G fue blanco de
MÁS NOTICIAS