
Los contribuyentes en Colombia deberán cumplir con la obligación de presentar la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024 a partir del 12 de agosto de 2025, cuando empiezan a vencerse los términos.
El proceso, regulado por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), incluye un calendario específico que varía según los dos últimos dígitos de la cédula de ciudadanía o el número de identificación tributaria (NIT), extendiéndose hasta el 24 de octubre de 2025.
Los que están obligados a declarar deberán presentar la documentación requerida dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones o intereses por mora.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Dicho documento es un mecanismo mediante el que las personas naturales y jurídicas reportan los ingresos, patrimonio, deducciones y obligaciones tributarias del año fiscal anterior. El trámite permite a la Dian determinar si el contribuyente debe pagar impuestos adicionales o si, por el contrario, tiene derecho a devoluciones. Sin embargo, no todos los ciudadanos están obligados a hacer el procedimiento, ya que existen topes específicos que definen quiénes deben cumplir con esta obligación.

Documentos necesarios para la Declaración de Renta
Quienes deban presentar la declaración de renta en 2025 tendrán reunir una serie de documentos esenciales para completar el trámite. Estos incluyen:
- Extractos bancarios y de tarjetas de crédito con corte al 31 de diciembre de 2024.
- Información sobre créditos bancarios vigentes.
- Los documentos más recientes relacionados con propiedades inmobiliarias .
- Los últimos pagos de impuestos de vehículos.
- Certificados de medicina prepagada, en caso de que el contribuyente cuente con este servicio.
- El número de documento de los dependientes económicos , con un máximo de cuatro personas.
- Certificados de ingresos y retenciones emitidos por las empresas en las que trabajó el contribuyente durante 2024.
Los documentos son fundamentales para que el contador o el responsable del trámite pueda llevar a cabo los cálculos correspondientes y garantizar que la información presentada ante la entidad sea precisa y completa.

Quiénes están obligados a declarar renta
La obligación de presentar la declaración de renta no se aplica a todos los ciudadanos, sino únicamente a aquellos que cumplan con ciertos criterios establecidos por la Dian. Los principales requisitos para el año gravable 2024 son los siguientes:
- Que el patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024 no supere las 4.500 unidades de valor tributario (UVT), equivalentes a $211.792.000.
- Que los ingresos brutos durante el año no exceden las 1.400 UVT, es decir, $65.891.000.
- Que los consumos con tarjeta de crédito no superan las 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que el valor total de compras y consumos no sea mayor a 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que las consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras acumuladas no excedan las 1.400 UVT ($65.891.000).
Estos límites se actualizan cada año y sirven como referencia para determinar quiénes deben cumplir con esta obligación fiscal. Los contribuyentes que no alcancen estos topes no estarán obligados a declarar renta.

Fechas clave para la declaración de renta en 2025
El calendario tributario establecido por la Dian para la presentación de la declaración de renta en 2025 inicia el 12 de agosto de 2025 y finaliza el 24 de octubre del mismo año. Las fechas específicas para cada contribuyente dependen de los dos últimos dígitos de su cédula o NIT. Este sistema escalonado busca evitar congestiones en el sistema y facilitar el cumplimiento de la obligación tributaria.
Además, quienes deban hacer pagos asociados a la declaración deberán hacerlo en una sola cuota dentro de los plazos asignados. El incumplimiento de estas fechas puede generar sanciones económicas y el cobro de intereses por mora, lo que incrementa el costo total del tributo.
Importancia de cumplir con la declaración de renta
La declaración de renta es un instrumento clave para garantizar la transparencia fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia. El proceso no solo permite al Estado recaudar los recursos necesarios para financiar programas y servicios públicos, sino que también contribuye a la formalización de la economía y al fortalecimiento de la cultura tributaria en el país.
La Dian implementó medidas para facilitar el cumplimiento de esta obligación, como la digitalización de procesos y la disponibilidad de herramientas en línea. Sin embargo, es responsabilidad de cada contribuyente asegurarse de reunir la documentación requerida y presentar su declaración dentro de los plazos establecidos.
Más Noticias
Reviven video en que Petro aseguró que controló brote de fiebre amarilla con “salud preventiva”
En una intervención que realizó en noviembre del año pasado sostuvo que habían superado ese reto en el Tolima, departamento que ahora es epicentro de los contagios por los que está por declarar la emergencia sanitaria y económica

Reportes en Datacrédito: estos son los cinco requisitos que deben cumplirse antes de ser incluido en la lista
De acuerdo con lo estipulado por la Ley de Habeas Data (Ley 1266 de 2008), existen cinco elementos fundamentales para que proceda una anotación negativa

Asesinan a policía que estaba de descanso en Carepa (Antioquia)
Se trata del subintendente Deimer Díaz Pérez, a quien le arrebató la vida violentamente un sicario, cuando departía en un billar del municipio

“Es otro engaño”: concejal Forero lanza dura crítica a cambios de Petro en el programa ‘Mi Casa Ya’
A través de un nuevo proyecto de resolución del Ministerio de Vivienda, el presidente Gustavo Petro pretende limitar los criterios para priorizar a los beneficiarios

Fiebre amarilla en expansión: Cundinamarca declara alerta y define 21 municipios como zonas de alto riesgo
A través del Decreto 086 expedido el pasado 10 de abril, se oficializó la medida con el propósito de activar un conjunto de acciones preventivas que eviten la propagación del virus
