Crisis humanitaria en Maicao: el retiro de ONG deja a miles en riesgo extremo

Cada una de las 21 organizaciones que se retiran deja un vacío en la asistencia, afectando un panorama ya vulnerable en educación, alimentación y salud

Guardar
Más de 21 ONG internacionales
Más de 21 ONG internacionales comenzaron a cesar operaciones en Maicao, La Guajira - crédito Procuraduría General de la Nación

La situación en Maicao, La Guajira, se torna preocupante luego de que la Alcaldía advirtiera sobre las graves consecuencias que traería consigo el retiro de varias Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales que hasta el momento operaban en el municipio.

A raíz de esta problemática, la administración local emitió una Alerta Social Temprana, alertando sobre el impacto negativo que esta decisión tendría en miles de personas en condiciones de vulnerabilidad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El secretario de Desarrollo Social, Hernando Salom Brito, manifestó su inquietud al respecto y detalló que al menos 21 ONG comenzaron a cesar sus actividades en la zona, lo que pone en peligro la estabilidad de numerosos programas de ayuda humanitaria.

Según explicó, estas organizaciones desempeñan un papel crucial en la prestación de servicios esenciales como salud, educación y asistencia alimentaria, beneficiando principalmente a la población migrante venezolana y a los retornados colombianos.

La administración municipal emitió una
La administración municipal emitió una alerta social tras el retiro de programas humanitarios esenciales - crédito Alcaldía de Maicao

“Estamos ante una situación alarmante, ya que, de acuerdo con las cifras de Migración Colombia, Maicao alberga a más de 54.000 migrantes. Estas personas dependen en gran medida del apoyo de las ONG, y su retiro generará una crisis humanitaria aún mayor”, afirmó Salom Brito. Además, señaló que esta cifra podría ser aún más elevada si se toma en cuenta a quienes han ingresado al territorio por pasos no oficiales.

El alcalde de Maicao, Miguel Felipe Aragón, junto con el secretario de Desarrollo Social, manifestaron su inquietud ante esta situación, señalando que “la salida de estas organizaciones significa la pérdida de recursos vitales para atender a miles de personas en condiciones de extrema vulnerabilidad”. Destacaron que el retiro de estos organismos podría traducirse en un incremento de la explotación infantil y la deserción escolar, una mayor inseguridad alimentaria para muchas familias y un aumento de la violencia de género y la trata de personas debido a la ausencia de programas de protección.

Uno de los sectores más afectados es el asentamiento humano conocido como “La Pista”, ubicado en el antiguo aeropuerto de Maicao, donde residen cerca de 10.000 personas, de las cuales el 40% pertenecen a la etnia wayuu.

Durante años, este lugar recibió apoyo de las ONG en áreas esenciales como salud, educación y alimentación. Sin embargo, con su retirada, el centro transitorio solidario para migrantes que operaba en esta zona dejó de funcionar, al igual que otro punto de atención ubicado en la Central Terminal de Transporte de Maicao (Centrama), lo que dejó a cientos de personas sin respaldo humanitario.

La población vulnerable de Maicao
La población vulnerable de Maicao enfrenta inseguridad alimentaria y ausencia de servicios básicos - crédito @shakira/X

Ante esta crisis, las autoridades locales recalcaron la dificultad de enfrentar la situación sin el apoyo de las organizaciones que se marcharon. “Las capacidades que tenemos son muy limitadas. Somos un municipio sin tantos recursos para poder atender al 65% de la población que está en condiciones de vulnerabilidad. Imagínense la magnitud de esto”, afirmó Salom Brito.

Así mismo, la crisis económica y social que afecta a Maicao se profundizó debido a los problemas presupuestales, los constantes bloqueos en las vías y el deterioro de la seguridad, factores que limitan la capacidad del municipio para atender a su población más vulnerable.

La crisis comercial de Maicao
La crisis comercial de Maicao viene debilitando la economía regional de forma sostenida - crédito Guajira Sorprendente

El secretario de Desarrollo Social señaló que aproximadamente el 65% de los habitantes, es decir, unas 250.000 personas, se encuentran en situación de vulnerabilidad, lo que representa un enorme desafío para la administración local. Explicó que las manifestaciones y bloqueos que se presentaban con frecuencia en la región son el resultado de necesidades insatisfechas y de una comunidad que buscaba captar la atención del Gobierno nacional en busca de soluciones concretas.

Además, el impacto de la crisis comercial debilitó significativamente la economía local, reduciendo la capacidad de los ciudadanos para generar ingresos y garantizar su sustento. “La crisis comercial ha conllevado a que realmente la población de Maicao, en estos momentos, no sea autosuficiente económicamente para atender sus necesidades”, expresó el funcionario.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Deportivo Cali vs Millonarios: los “azucareros” reciben a los dirigidos por David González en Valle del Cauca

El equipo dirigido por Alfredo Arias necesita una victoria para, de a poco, alejarse definitivamente de la zona del descenso, problemática que lo ha asechado durante los últimos años

EN VIVO | Deportivo Cali

Hombres y mujeres que aspiran a tener pensión están en alerta por detalle que no avanza con la reforma de Petro

El Ministerio del Trabajo ya fijó las reglas del juego de la nueva ley, pese a la incertidumbre que hay porque la Corte Constitucional podría tumbarla en los próximos días

Hombres y mujeres que aspiran

Bogotá instala máquinas dispensadoras de libros gratis en toda la ciudad: así puede acceder a ellos

Idartes lanza una estrategia para acercar textos literarios mediante autopréstamos en espacios públicos. Descubra cómo estas máquinas buscan formar una ciudad lectora

Bogotá instala máquinas dispensadoras de

Marbelle se quebró en llanto al confesar detalles de la relación con su papá: “Nos alejamos muchos años”

La cantante recordó algunos momentos que compartió con el policía en retiro y afirmó que estaba muy agradecida por permitirle conocer a un hombre honesto y dispuesto a darlo todo por ella

Marbelle se quebró en llanto

Estafadores suplantan a youtuber con inteligencia artificial para engañar a usuarios: roban prometiendo cancelar multas de tránsito

A través de un video, el Señor Biter advirtió a sus seguidores sobre el uso de IA por parte de delincuentes para replicar su voz y estafar a sus víctimas con ofertas de eliminación de multas

Estafadores suplantan a youtuber con
MÁS NOTICIAS