Clan del Golfo ha expandido sus tentáculos criminales en el 53% de Antioquia: así está el panorama

En la zona que comprende el nordeste, el norte y el Bajo Cauca antioqueño, así como el Magdalena Medio, la presencia de grupos armados ha traído consigo desplazamientos forzados, homicidios y una creciente sensación de zozobra en las comunidades

Guardar
Aunque las disidencias de las
Aunque las disidencias de las FARC han visto disminuida su presencia territorial en los últimos años, continúan ejerciendo influencia en 19 municipios del departamento LOUIS WITTER / LE PICTORIUM / ZUMA PRESS

En medio del complejo panorama de seguridad que enfrenta Antioquia, la disputa entre las disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo sigue intensificándose, afectando gravemente a las comunidades rurales de la región. Fuentes reservadas estatales de inteligencia le dieron a El Colombiano un balance de cómo las estructurales ilegales tienen afectado el territorio y la comunidad.

La más reciente manifestación de este conflicto tuvo lugar en la vereda Bocas de San Francisco, municipio de Yondó, en el Magdalena Medio antioqueño, donde la instalación de un campamento del Clan del Golfo generó represalias por parte de sus rivales, dejando a la población en una situación de vulnerabilidad extrema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Disputa territorial y control de economías ilícitas

El enfrentamiento entre estas estructuras armadas ilegales no solo responde a una pugna por el dominio de territorios estratégicos, sino también por el control de economías ilícitas que les generan recursos para su accionar criminal. En la zona que comprende el nordeste, el norte y el Bajo Cauca antioqueño, así como el Magdalena Medio, la presencia de estos grupos ha traído consigo desplazamientos forzados, homicidios y una creciente sensación de zozobra en las comunidades.

Aunque las disidencias de las Farc han visto disminuida su presencia territorial en los últimos años, continúan ejerciendo influencia en 19 municipios del departamento. Su estrategia se ha basado en mantener el control en antiguos bastiones de la extinta guerrilla de las Farc, como Briceño, Valdivia y Campamento, mientras intentan consolidarse en zonas donde el Clan del Golfo avanza con rapidez y violencia.

El Clan del Golfo ha
El Clan del Golfo ha logrado expandirse de manera significativa, teniendo presencia en 66 de los 125 municipios de Antioquia, lo que representa el 53% del territorio departamental. - crédito Ejército Nacional

Por su parte, el Clan del Golfo ha logrado expandirse de manera significativa, teniendo presencia en 66 de los 125 municipios de Antioquia, lo que representa el 53% del territorio departamental. Su principal foco de interés se encuentra en el control de las rutas del narcotráfico y los yacimientos de oro en la zona limítrofe entre el Nordeste y el Bajo Cauca antioqueño con el sur de Bolívar.

El impacto en la población civil

El recrudecimiento de los enfrentamientos ha puesto en jaque a la población civil, que se encuentra atrapada en medio de los choques entre estas estructuras criminales. Un ejemplo de ello se evidenció en Briceño, donde en enero de este año 136 personas fueron desplazadas debido a las hostilidades. Una situación similar ocurrió en El Bagre, donde decenas de familias tuvieron que abandonar sus hogares en el corregimiento de Puerto López.

En el caso de Yondó, la instalación del campamento del Clan del Golfo cerca de un espacio de reincorporación de firmantes de paz desató represalias por parte de sus adversarios, dejando a la comunidad sin acceso a internet y aumentando la sensación de peligro en la zona. Esta acción evidencia la compleja red de alianzas y disputas que caracterizan el actual conflicto en Antioquia, donde el ELN y las disidencias han unido fuerzas para intentar frenar el avance del Clan del Golfo.

En el caso de Yondó,
En el caso de Yondó, la instalación del campamento del Clan del Golfo cerca de un espacio de reincorporación de firmantes de paz desató represalias por parte de sus adversarios - crédito Ejército Nacional

Liderazgos y estructuras de los grupos armados

Las disidencias de las Farc en Antioquia están alineadas con el Estado Mayor Central (EMC), liderado en la región por Javier Alonso Veloza García, alias Jhon Mechas. Dentro de esta estructura se destacan otros cabecillas como alias Firu, responsable del Frente 36, y alias Ramiro, vinculado al Frente 18. Estos grupos han encontrado en las alianzas con el ELN una forma de resistir el avance del Clan del Golfo, que ha intentado apoderarse de territorios históricos de la guerrilla.

El Clan del Golfo, por su parte, ha desplegado una estrategia de expansión agresiva, avanzando desde Bolívar y otras zonas del país para consolidar su presencia en Antioquia. Su accionar violento se ha manifestado en múltiples enfrentamientos y asesinatos de policías, así como en desplazamientos forzados de comunidades enteras.

Un conflicto sin solución a la vista

Pese a los esfuerzos del Gobierno por alcanzar la Paz Total, la realidad en el territorio antioqueño muestra un panorama sombrío. Los grupos armados continúan disputándose el control territorial y las rentas ilícitas, mientras las comunidades siguen padeciendo las consecuencias de esta violencia desbordada.

Pese a los esfuerzos del
Pese a los esfuerzos del Gobierno por alcanzar la Paz Total, la realidad en el territorio antioqueño muestra un panorama sombrío. Los grupos armados continúan disputándose el control territorial y las rentas ilícitas - crédito BRASIL DE FATO / FLICKR

Las dinámicas del conflicto armado en Antioquia reflejan un problema estructural que va más allá del accionar de estas organizaciones. La falta de oportunidades económicas, la débil presencia estatal y la alta rentabilidad de las economías ilícitas siguen alimentando la guerra en la región. En este contexto, los habitantes de zonas rurales como Briceño, Yondó o Ituango continúan enfrentando una realidad marcada por el miedo, la incertidumbre y la constante amenaza de la violencia.

Indepaz alerta sobre el reclutamiento infantil en redes sociales

Antioquia se enfrenta a una grave situación de reclutamiento de menores de edad a través de redes sociales como TikTok y WhatsApp, de acuerdo con una investigación reciente de Indepaz. La investigadora Juana Cabezas advirtió sobre el impacto de estos contenidos en los menores, señalando que algunas publicaciones han alcanzado hasta 280.000 vistas, lo que indica una amplia exposición entre los jóvenes de la región.

La investigación de Indepaz reveló que los grupos armados están utilizando estrategias de marketing digital para atraer a menores desde los siete años. Estos contenidos apelan a la cultura, la sexualización de menores, y ofrecen promesas de dinero, lujos y un estatus de poder. Además, se les ofrece seguridad tanto a ellos como a sus familias para evitar ataques, lo que resulta en una manipulación efectiva y peligrosa

Entre los grupos armados que han adoptado estas tácticas se encuentran los disidentes, el Clan del Golfo, la Segunda Marquetalia y el ELN. Cabezas explicó que la falta de regulación en plataformas como TikTok facilita el acceso de los menores a estos contenidos, lo que agrava la situación

Guardar

Más Noticias

Luis Díaz presente en la victoria del Liverpool sobre el Manchester City: Arne Slot ahonda la crisis de Pep Guardiola

El atacante colombiana sigue con la cuenta pendiente de marcar ante Manchester City con la camiseta del Liverpool, pese a la victoria 2-0 en el estadio del equipo ciudadano

Luis Díaz presente en la

Critican a Gustavo Petro por invitar a la Casa de Nariño a Gonzalo Guillén: “Usted no es Sócrates ni un defensor de la verdad”

Las senadoras del Centro Democrático, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, arremetieron contra el presidente de la República luego de que, en su publicación invitara al periodista a la Casa de Nariño

Critican a Gustavo Petro por

Esta es la anotación judicial que pesaría contra la jueza encargada del caso Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal

Sandra Liliana Heredia fue denunciada por un abogado que la acusó de injuria y fraude procesal, al parecer, por hacer señalamientos públicos en su contra en medio de un juicio por feminicidio

Esta es la anotación judicial

Max Henríquez lanzó alerta a cinco departamentos ante las fuertes lluvias en el país

El meteorólogo colombiano explicó que las precipitaciones puede ser mortales y, por esa razón, hizo un llamado urgente a las autoridades

Max Henríquez lanzó alerta a

Erika Zapata sacó risas a los televidentes cuando informó la cancelación de Shakira en Medellín: “Los paisas lloramos y no facturamos”

La comunicadora informaba en el noticiero que se confirmaba la cancelación del show de la barranquillera en la capital antioqueña y divirtió con sus apuntes en vivo

Erika Zapata sacó risas a
MÁS NOTICIAS