Cayó alias Natalia, cabecilla financiera de las disidencias en Cauca: sería la hija de uno de los líderes más buscados

Información de inteligencia detalla que esta mujer lideraba las rentas ilícitas del grupo armado y se encargaba de coordinar los ataques contra la fuerza pública y la población del sur occidente colombiano

Guardar
Según las autoridades, la mujer
Según las autoridades, la mujer era quien coordinaba las ganancias del grupo armado, producto del narcotráfico - crédito Policía Nacional

Uniformados del Departamento de Policía Cauca, en coordinación con el Ejército Nacional, anunciaron la captura de alias Natalia, quien sería una de las cabecillas financieras de la estructura Dagoberto Ramos, de las disidencias de las Farc, en el departamento de Cauca.

Según información oficial, la detención se produjo en el corregimiento de El Palo, zona rural del municipio de Caloto (Cauca), tras un amplio trabajo de fuentes de inteligencia en donde la fuerza pública ubicó a la mujer y procedió con su captura.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Al ser la hija de
Al ser la hija de alias David o Cholinga, alias Natalia tenía toda la confianza de esta organización armada ilegal para administrar todas las finanzas criminales en el Cauca - crédito Policía Nacional

Información de inteligencia militar señala que alias Natalia, de 23 años de edad, contaba con seis años de trayectoria criminal al servicio de dicha estructura delincuencial, en la que se encargaba de coordinar las rentas ilícitas producto del narcotráfico.

Esta muchacha era la encargada de administrarle a este grupo armado ilegal todas las ganancias de la producción, distribución y comercialización de marihuana creepy, actividad criminal que es la fuente de financiación de estos terroristas, además era la encargada de cobrarle a los campesinos de esta parte del norte del Cauca el impuesto por cultivar esta clase de cannabis, generando así una presión violenta contra las comunidades, especialmente indígenas, de estos municipios”, explicó el coronel Giovanni Torres, comandante del Departamento de Policía en Cauca.

Captura De Alias Natalia, Cabecilla Disidencias Farc - crédito Policía Nacional

Así mismo, el alto oficial mencionó que la hoy procesada también está vinculada a otros hechos, como la extorsión a ganaderos, comerciantes y población civil, la distribución de recursos para la producción de minería ilegal en el norte del Cauca y un posible perfilamiento de todos los movimientos que realizaba la fuerza pública en el suroccidente colombiano.

“Alias Natalia tenía la orden de controlar estos territorios por orden de su padre, porque ahora el frente Dagoberto Ramos de las Farc busca por todos los medios de impedir el ingreso a Jambaló, Caloto y demás municipios de la zona de los elenos (ELN) y el frente 57 (Yair Bermúdez), por eso ella, aprovechando su condición de ser comunera, se movilizaba sin problema por estos lugares verificando la llegada de personas ajenas al territorio o para estar pendiente de la posible presencia de la fuerza pública para así después ordenarle a los disidentes aumentar los controles”, manifestó el coronel Torres.

Hija de alias Cholinga, líder de las disidencias en Cauca

De igual manera, las Fuerzas Militares detallaron que alias Natalia sería la hija de alias David o Cholinga, segundo cabecilla del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias de las Farc, y se conoce que ella habría sido pareja sentimental de alias Pájaro, cabecilla de comisión del frente Dagoberto Ramos que se concentra en el norte del departamento caucano.

Alias Natalia sería la hija
Alias Natalia sería la hija de alias Cholinga, segundo cabecilla del Bloque Central Isaías Pardo de las disidencias - crédito Captura de Pantalla Redes Sociales

Al ser la hija de alias David o Cholinga, tenía toda la confianza de esta organización armada ilegal para administrar todas las finanzas criminales en estos municipios, especialmente en Jambaló, porque ellos son oriundos de esa zona y a ejercer un control extremadamente violento contra las comunidades indígenas de esta población, pero no solo era la encargada de este frente delictivo, también apoyaba logísticamente a los alzados en armas”, indicó el Ejército en un comunicado.

Igualmente, la institución castrense manifestó que la subversiva, tras varios enfrentamientos contra la fuerza pública, les ordenaba a los milicianos que pasaran la noche en su casa para evitar represalias de las autoridades, e incluso tomaba el mando del grupo armado cuando su padre se desplazaba hasta el departamento de Huila para comandar otra facción del grupo armado. “Incluso, prestaba su vivienda para que muchos de ellos pernoctaran en esta última cuando ejecutaba ataques a la fuerza pública o iban a hostigar al Ejército”, agregaron.

La mujer tenía seis años
La mujer tenía seis años de trayectoria criminal al servicio de la estructura delincuencial - crédito Policía Nacional

Tras su detención en Caloto, alias Natalia fue trasladada hasta la ciudad de Popayán, donde fue dejada ante un juez de control de garantías, donde le dictó medida privativa de la libertad por el delito de concierto para delinquir agravado.

Entre tanto, las autoridades manifestaron que continuarán sus operaciones en el departamento del Cauca para afectar a los grupos armados que delinquen en esta región y afectan el bienestar de la población civil.

Guardar