Aerolíneas ofrecen soluciones a los afectados por la cancelación del concierto de Shakira en Medellín

Dos de las principales compañías aéreas que operan en Colombia anunciaron medidas extraordinarias por la no realización del concierto del 24 de febrero en el estadio Atanasio Girardot

Guardar
El concierto de Shakira en
El concierto de Shakira en Medellín iba a contar con una alta afluencia de turistas. Tras la cancelación, muchos de ellos reclamaron soluciones por el dinero invertido en vuelos de avión - crédito @shakira/Instagram y Colprensa

Por segunda vez en el inicio de Las mujeres ya no lloran World Tour, Shakira se ve obligada a cancelar un concierto. En esta ocasión, la ciudad afectada fue Medellín, donde la colombiana llevaría su espectáculo por primera vez desde 1996, cuando se presentó en la capital antioqueña en su primera gira promocional para el álbum Pies Descalzos.

La expectativa cuando se anunció el regreso de la barranquillera a la ciudad, luego de tantos años, era significativa. Sin embargo, problemas relacionados con el montaje del escenario, que ya habían obligado a correr la fecha inicial del 23 al 24 de febrero hace una semana, finalmente resultaron insalvables y derivaron en la cancelación del concierto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Aunque la noticia se conocía extraoficialmente desde la tarde, solo en la noche del viernes 21 de febrero la productora Páramo Presenta hizo oficial la noticia, causando malestar e indignación entre los miles de personas que planeaban ver a Shakira en Medellín.

Varios incluso amenazaron con realizar una demanda colectiva contra los organizadores, pues, más allá de los mecanismos para la devolución del dinero, no son ellos quienes deben responder por los gastos de viaje y alojamiento derivados del concierto, particularmente para quienes no viven en Medellín.

La cuestión de los vuelos resulta particularmente compleja, pues debido al cambio de fecha del 23 al 24 de febrero, los que llegarían a Medellín se vieron obligados a reprogramar su vuelo, pagando una penalidad. Por eso, ante este panorama, las aerolíneas que realizaron promociones en sus vuelos para aquellos que viajaban a ver a la cantante en acción, dieron a conocer las soluciones ofrecidas a sus clientes.

Avianca anunció medidas para compensar
Avianca anunció medidas para compensar a los clientes que adquirieron tiquetes con la aerolínea para asistir al concierto de Shakira en Medellín - crédito @avianca/Instagram

Por un lado, Avianca, a través de sus cuentas oficiales, anunció que los clientes que tengan reservas confirmadas hacia la capital de Antioquia entre el 22 y el 24 de febrero podrán realizar cambios sin penalidad.

Como condición, se deberán presentar las entradas oficiales del concierto de Shakira. Para ello, tienen un plazo máximo de 90 días. Otra condición es que el cliente tendrá que asumir la diferencia tarifaria del nuevo vuelo, en caso de que se produzca.

Latam Airlines confirmó que brindará
Latam Airlines confirmó que brindará opciones de flexibilidad a sus clientes tras la cancelación del concierto de Shakira en Medellín - crédito Europa Press

Por su parte, Latam Airlines también anunció flexibilidades para los pasajeros que volaban desde y hacia Medellín para el concierto de Shakira.

En su caso, los viajeros podrán modificar la fecha de su vuelo sin cobro de penalidad (con pago de diferencia tarifaria en caso de que aplique), siempre “sujeto a disponibilidad de cabina”. En su caso, el plazo se extenderá hasta diciembre de 2025.

Para hacer el trámite respectivo, los pasajeros tienen que presentar la boleta del concierto de Shakira y comunicarse con el call center de la aerolínea, en las líneas telefónicas dispuestas por la misma.

Shakira lamentó la cancelación de su concierto en Medellín

Shakira se pronunció tras cancelación
Shakira se pronunció tras cancelación de su concierto en Medellín - crédito @shakira/X

A través de sus redes sociales, la cantante compartió un comunicado dirigido a los seguidores afectados por la cancelación de su concierto en Medellín. Aseguró que lamenta la decisión, pero remarcó que la situación no estaba bajo su control.

“¡Mi gente de Medellín! Me duele mucho no poder subirme al escenario y cantar para ustedes con las ganas que tenía, Mis hijos estaban emocionados por conocer Medellín, y yo por reencontrarme con ustedes y compartir todas las sorpresas que les tenía preparadas (…). Está fuera de mis manos y de las de mi equipo de producción”, declaró.

Por otra parte, la barranquillera aseguró que ya se encontraban trabajando junto a su equipo para asignar una nueva fecha para Medellín. “Siempre agradecida por el apoyo incondicional que me brindan. Los quiero mucho y espero verlos muy pronto”, concluyó.

Más Noticias

Reconocido periodista de noticias Caracol confirmó que tiene cáncer: “No hay tratamiento curativo”

El reportero que se desempeña como corresponsal en el departamento del Cauca compartió la noticia desde su cuenta de Instagram

Reconocido periodista de noticias Caracol

Ministerio del Deporte le respondió a las federaciones deportivas sobre el desembolso de dineros en el 2024

Luego de los reclamos de federaciones como la de pesas y baloncesto, la cartera dio un informe del cumplimiento de pagos para la vigencia del año pasado

Ministerio del Deporte le respondió

Guerrilleros del ELN reunieron a comunidad en el Cauca para reclamarles por presencia del Ejército: “¿Por qué no han sacado ese batallón?”

En un video difundido por las redes sociales, un vocero del grupo armado recrimina a un líder de la comunidad indígena en un encuentro realizado en zona rural del municipio de San Sebastián, Cauca

Guerrilleros del ELN reunieron a

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron a toda una familia dentro de su propia casa: uno de los delincuentes murió baleado por la Policía

Gracias a una alerta, uniformados llegaron a una vivienda del barrio Comfenalco donde se estaba presentando y evitaron el atraco

Ladrones atacaron, amenazaron y amordazaron

Alias Castor, líder de Los Costeños acusado de homicidio y extorsión, solicito ser gestor de paz: la última palabra la tendría Gustavo Petro

En marzo de 2024, este hombre ya había intentado acogerse a la Paz Total. En un documento que Díaz Collazos firmó para esta solicitud, expone que las actividades ilícitas de Los Costeños se habían reducido de manera considerable

Alias Castor, líder de Los
MÁS NOTICIAS