
La Alcaldía de Villa del Rosario, en Norte de Santander, informó que el toque de queda continuará vigente este viernes 21 de febrero, iniciando a las 8:00 p.m. y extendiéndose hasta las 6:00 a.m. del sábado 22, de acuerdo con información conocida por la emisora colombiana Blu Radio.
La medida se implementa como respuesta al agravamiento de la situación de seguridad en la región fronteriza con Venezuela. Las autoridades hicieron un llamado a los habitantes a acatar la disposición y mantenerse informados a través de los canales oficiales para proteger su integridad.
El secretario de Seguridad de Norte de Santander, George Quintero, se refirió a los hechos recientes, confirmando que el ataque registrado en la zona fronteriza se enmarca dentro de un plan terrorista ejecutado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), según los primeros hallazgos de las investigaciones realizadas por la Fuerza Pública.
“No podemos desconocer que hay grupos al margen de la ley con incidencia ahí, un tema que ha generado violencia en esa zona de frontera. Hay investigaciones que se adelantan”, afirmó Quintero en diálogo con Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Las autoridades también señalaron que el atentado ocurrido el martes está relacionado con acciones terroristas del ELN. “En este momento se manejan esas hipótesis, si lo dicen es porque tienen argumentos y pruebas, especialmente el modus operandi y el tema de los explosivos que ha caracterizado al ELN”, agregó el funcionario, destacando la gravedad del contexto actual.
El secretario destacó que la administración departamental ha establecido contacto con autoridades venezolanas para asegurar la apertura de la frontera y promover el comercio binacional. Según Quintero, diariamente entre 14.000 y 15.000 personas cruzan la frontera por motivos de abastecimiento, trabajo o estudio, lo que refleja la intensa dinámica de interacción entre ambos países. “Nosotros hemos tenido unos acercamientos en temas comerciales, pero en autoridades también hay intercambio de información para contrarrestar los delitos trasnacionales en la frontera”, precisó.
Sin embargo, también enfatizó en las limitaciones de las autoridades colombianas más allá del territorio nacional: “Nosotros llegamos hasta donde nos corresponde, de ahí para allá es una república diferente”, aclaró.
Respecto a la crisis en el Catatumbo, Quintero advirtió sobre la falta de apoyo sostenido por parte del Gobierno Nacional, señalando que la emergencia ya suma más de 35 días.
“En el momento en que se presenta, todas las autoridades están. Hoy llevamos 35 días y empiezan a escasear ayudas, y eso, cada que pasan los días, se va perdiendo el interés y van regresando a Bogotá y el nivel central. Quedamos los mismos con los mismos problemas de siempre”, expresó.
En un principio, entre 34 y 36 agencias gubernamentales y humanitarias brindaron asistencia en la zona, pero muchas de ellas se han retirado con el tiempo, dejando a las comunidades vulnerables ante la falta de recursos.
Frente al aumento de la violencia en Cúcuta, el funcionario subrayó la necesidad de reforzar los recursos técnicos e investigativos, solicitando mayor respaldo de diferentes entidades estatales. “Hay que hacer esfuerzos de diferentes entidades, necesitamos gente y tecnología de investigación criminal para contrarrestar todas estas modalidades delictivas. Hay que buscar una Policía técnica y una Fiscalía fortalecida”, indicó.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Finalmente, Quintero advirtió sobre la preocupante presencia de estructuras ilegales en la capital departamental.
“En Cúcuta hablamos de más de 27 grupos armados organizados”, reveló, reflejando la compleja situación de seguridad que enfrenta la región y la necesidad urgente de una intervención efectiva por parte del Estado.
Más Noticias
Manchester City vs. Liverpool: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 26 de la Premier League 2024-2025
El cuadro Rojo se medirá ante uno de los rivales que le puso difícil su lucha por el título de Premier League en los últimos años

El expresidente del Deportivo Cali defendió operaciones clave tras auditoría forense al club
Marco Caicedo rechazó las acusaciones de irregularidades financieras y sostuvo que las decisiones durante su mandato garantizaron estabilidad económica en tiempos difíciles

Homicidio de fiscal en Barranquilla: la respuesta de Jorge Luis Alfonso López al que periodista denunció por injuria y calumnia
Este hombre, hijo de Enilce López, alias La Gata, y que ha sido señalado en varias investigaciones como alias El Gatico, respondió al comunicador Jacobo Solano Cerchiaro, quien, en un diálogo previo con Infobae Colombia, aseguró tener dudas sobre el intento de “atraco” a Norbey Ruiz Correa

En video: hombre logró escapar de un caimán después de que este lo sorprendiera mientras se bañaba en un playón en el Cesar
En el video quedó captado el momento en que el hombre logró escapar del animal después de encontrarlo inesperadamente en aguas turbias

Gustavo Petro criticó regalo de Javier Milei a Elon Musk en la Conferencia Política de Acción Conservadora: qué dijo
Diferentes interpretaciones de un gesto simbólico despertaron tensiones entre perspectivas ideológicas y contextos históricos, lo que llevó al presidente colombiano a opinar en contra del gesto
