
De acuerdo con un informe reciente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal de México (CCSPJP), Santa Marta ha sido catalogada como la ciudad más violenta de Colombia y la número 26 a nivel mundial.
Sin embargo, esta clasificación ha generado una fuerte controversia en la capital del departamento de Magdalena, donde las autoridades locales, gremios y expertos han cuestionado la precisión de los datos y la metodología empleada en el estudio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, ha sido uno de los principales críticos del informe, en el que señala que las cifras utilizadas no reflejan la realidad del distrito. Según explicó, el estudio atribuye a Santa Marta una población de 724.000 habitantes y 328 homicidios duranteel 2024, datos que, según él, no corresponden con las estadísticas oficiales.
“En Santa Marta ni vive esa cantidad de gente ni mucho menos hubo ese número de asesinatos. No podemos permitir esta desinformación que daña un destino que está en un momento de auge turístico”, afirmó el mandatario a través de un comunicado.
Errores en la metodología y datos cuestionados

El informe del CCSPJP ha sido señalado por incluir en las estadísticas de Santa Marta los homicidios ocurridos en municipios vecinos como Ciénaga, Pueblo Viejo y Sitionuevo, que, aunque están bajo la jurisdicción de la Policía Metropolitana, no forman parte del distrito. Este error, según Pinedo, distorsiona la percepción de la seguridad en la ciudad y afecta su imagen. “Alteraron la estadística real de nuestra ciudad y nos perjudican por no ser precisos”, insistió el alcalde.
El criminólogo Daniel Suárez también criticó la metodología del informe, destacando que se basa en datos inconsistentes y en una definición incorrecta del área metropolitana de Santa Marta. Según el experto, el estudio asume una población de 726.000 habitantes, mientras que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) establece que la población real de Santa Marta es de 561.281 habitantes. Este error, explicó, afecta directamente el cálculo de la tasa de homicidios, que es uno de los indicadores clave en el ranking.
Cifras oficiales y avances en seguridad

Según datos proporcionados por la Alcaldía Distrital de Santa Marta, el número real de homicidios en la ciudad durante el 2024 es de 196, una leve disminución en comparación con los 197 registrados en 2023. Esto sitúa la tasa de homicidios en 34,5 por cada 100.000 habitantes, una cifra significativamente inferior a la reportada en el informe del CCSPJP.
La Seguridad del Distrito, destacó los esfuerzos realizados para mejorar la seguridad en la ciudad. Entre las medidas implementadas se encuentran el fortalecimiento del patrullaje en zonas críticas, el uso de tecnología para la vigilancia y una mayor coordinación con la Fuerza Pública.
“Santa Marta enfrenta retos en seguridad, como cualquier ciudad en crecimiento, pero hemos logrado avances significativos. No podemos permitir que un informe con datos errados empañe los esfuerzos que se han venido realizando”, afirmó la cartera.
Reclamos por una mayor precisión en los estudios

El debate generado por el informe del CCSPJP ha puesto en evidencia la necesidad de contar con estudios más rigurosos y basados en datos oficiales. Tanto las autoridades locales como los gremios y expertos han coincidido en que la metodología utilizada por la organización mexicana debe ser revisada para evitar errores que puedan afectar la reputación de ciudades como Santa Marta.
El alcalde Pinedo, el sector turístico y expertos como Suárez han solicitado que se aclaren las fuentes de información y se evite mezclar datos de diferentes jurisdicciones. “Es fundamental que estos estudios reflejen la realidad de las ciudades y no distorsionen la percepción de los problemas de seguridad”, concluyó la alcaldía.
Mientras tanto, Santa Marta continúa trabajando en sus estrategias de seguridad y en la promoción de su imagen como un destino turístico en auge, enfrentando los retos que supone corregir la percepción generada por informes como el del CCSPJP.
Más Noticias
Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño
El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0
Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”
Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado
El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Este sería el millonario valor del fichaje de Kevin Castaño a River Plate: Krasnodar recibiría una fortuna
El mediocampista del fútbol ruso regresa al continente y haría pareja con Miguel Ángel Borja, el otro colombiano en la ‘Banda Cruzada’, para pelear la Copa Libertadores y Mundial de Clubes
