Petro afirmó que Epa Colombia “es uribista”, pero aun así la defendió de la condena impuesta por la Corte Suprema: “Mujer pobre, levantada y rebelde”

La creadora de contenido fue condenada a cinco años y dos meses de cárcel por vandalizar una estación de Transmilenio en 2019 durante unas protestas en la capital del país

Guardar
El presidente de la República,
El presidente de la República, Gustavo Petro, cuestionó la condena de cinco años de cárcel a Epa Colombia - crédito: Colprensa

Continúa la polémica frente a la condena impuesta a la creadora de contenido colombiana Daneidy Barrera Rojas, conocida popularmente como Epa Colombia, que tendrá que pagar cinco años y dos meses de prisión por cometer actos vandálicos contra las estaciones de TransMilenio, en Bogotá, en 2019, imágenes que fueron compartidas en sus redes sociales.

El fallo de la Corte Suprema de Justicia negó el beneficio de casa por cárcel, ordenando el traslado de la influenciadora al centro de reclusión penitenciario El Buen Pastor de Bogotá, en el que completa tres semanas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El nuevo abogado de la
El nuevo abogado de la influenciadora, Francisco Bernate busca sacar a Epa Colombia de la cárcel - crédito Colprensa

La defensa de Barrera, que ahora encabeza el abogado Francisco Bernate, interpuso varias tutelas y recursos legales para que la empresaria e influenciadora pueda estar permanentemente con su hija de 10 meses; sin embargo, fueron desestimados por el alto tribunal.

En el evento “Pacto por la Tierra y la Vida”, que se llevó a cabo en Chicoral, Tolima, el 22 de febrero de 2025, el presidente de la República, Gustavo Petro, volvió a pronunciarse sobre el aprisionamiento de Barrera, señalando que las personas que le han hecho verdadero daño al país no están en una cárcel, mientras que la madre de una bebé de 10 meses sí.

De igual manera, aseguró que Epa Colombia representa la situación de miles de colombianos pobres y con ganas de salir adelante, que son ajusticiados por los órganos de control.

“Les parece importante llevar a la cárcel a ‘Epa’, que es uribista, pero es mujer pobre, levantada y rebelde (…) rompió un vidrio y le pusieron cinco años y lo pagó”, señaló el primer mandatario en defensa de la influenciadora de contenido.

A propósito, Petro sostuvo que la justicia colombiana no ha avanzado en casos de lesa humanidad, como el de los dirigentes que dieron la orden de las ejecuciones extrajudiciales denominadas falsos positivos.

“Pero, ¿cuántos años de cárcel llevan los que le rompen la vida a los colombianos, visten corbata, están en los clubes y a ellos no los ponen presos? ¿Cuántos oficiales y soldados están procesados por fusilar a los jóvenes de Colombia? Son miles y ¿dónde están los de corbata que dieron la orden?”, expresó.

La constante defensa de Petro a Epa Colombia

Esta no es la primera vez que el presidente de Colombia hace referencia al encarcelamiento de Daneidy Barrera, ya que luego de que la influenciadora le pidiera ayuda para salir de la cárcel, Petro envió vía redes sociales un mensaje de aliento a la empresaria.

En ese sentido, sostuvo que la ley ampara a mujeres cabeza de hogar como Epa Colombia, por lo que solicitó al Ministerio de Justicia aplicar la ley y permitir que salga todos los días de la cárcel para estar con su hija de 10 meses de nacida.

Petro habló sobre la reclusión
Petro habló sobre la reclusión de Epa Colombia - crédito @petrogustavo/x

“Esta mujer, al ser madre cabeza de familia, está resguardada por la ley que hizo aprobar en el congreso nuestro ministro progresista de justicia, Néstor Osuna: debe salir diariamente de la cárcel. Le solicito a la ministra de justicia ante el INPEC, aplicar la ley”, escribió en su cuenta de X.

En el Consejo de Ministros que se emitió el 4 de febrero de 2025, Petro también cuestionó que se ratificara la condena de la influenciadora Epa Colombia, por hechos de vandalismo en contra de una estación de TransMilenio en 2019, mientras que no hay la misma celeridad para investigar hechos de corrupción.

Petro defendió a Epa Colombia en el Consejo de Ministros crédito Presidencia de la República

A la par, el presidente Petro cuestionó la gestión del Ministerio de Justicia y reflexionó sobre los hechos ocurridos durante el estallido social de 2019. “Se la llevan presa porque le pegó a un vidrio, que ella restituye, porque es un bien público. Lo hace en medio del estallido social, ¿qué están condenando, Ministerio de Justicia? ¿El hecho o es un acto de injusticia? Hay que ponerlo sobre la mesa, porque si no dicen que no hay independencia, pero debo criticar algo”, cuestionó.

Incluso, señaló que la dura condena de más de cinco años a Epa Colombia estaría relacionada con su estrato social. Así las cosas, sostuvo que los órganos de control están castigando el levantamiento del pueblo y su derecho legítimo a la protesta.

“A Epa la castigan por ser popular y pobre. Por levantarse y expresar su descontento en un momento en que los jóvenes están protestando. O sea, castigan la protesta y a la mujer pobre que se levanta”, afirmó.

Guardar

Más Noticias

‘Timochenko’ felicitó a Benedetti por su posible designación como ministro del Interior

Mientras que la representante Jennifer Pedraza repudió la posibilidad del nuevo nombramiento, luego de que desde la semana pasada lo estuviera vaticinando

‘Timochenko’ felicitó a Benedetti por

Petro invitó a Gonzalo Guillén a pasar su arresto en la casa de Nariño

El periodista aceptó el llamado que le hizo el presidente para que cumpla con un incidente de desacato al no rectificar por un señalamiento que hizo contra el empresario Carlos Mattos

Petro invitó a Gonzalo Guillén

Otra buena presentación de James Rodríguez y con gol de Stiven Mendoza: León venció a Tigres por 1-0

Tanto el volante como el atacante colombiano, fueron las figuras del compromiso en el Nou Camp, por la octava fecha de la Liga MX que la ‘Fiera’ lidera con 23 puntos

Otra buena presentación de James

Álvaro Uribe contó cuál fue la única vez que quedó mal parado en un negocio con un expresidente: “Le regalé un caballo a Hugo…”

Durante una conferencia en la Universidad Libre de Pereira, el expresidente también habló sobre el panorama actual del país en materia de seguridad y los aspectos a mejorar en el corto plazo

Álvaro Uribe contó cuál fue

Firmantes de Paz en Mesetas, Meta, denuncian falta de atención del Gobierno tras anuncio de desplazamiento forzado

El colectivo enfatizó que tanto ellos como sus familias salieron de sus territorios ante la fuerte presencia de grupos armados al margen de la ley, por lo que piden, nuevamente, apoyo del Gobierno Nacional para que su situación sea atendida lo más pronto posible

Firmantes de Paz en Mesetas,
MÁS NOTICIAS