
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), una de las principales agencias de la ONU dedicada a combatir la pobreza y promover el desarrollo sostenible, ha ampliado sus oportunidades laborales al ofrecer vacantes en modalidad remota.
Según el organismo, esta iniciativa permite a profesionales de todo el mundo contribuir a proyectos transformadores sin necesidad de trasladarse físicamente a otro país. Con presencia en más de 170 naciones, el Pnud busca fortalecer su impacto global a través de esta modalidad de trabajo flexible.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El trabajo remoto en el Pnud no solo responde a las tendencias laborales actuales, sino también fomenta la inclusión de talentos diversos en sus equipos. Esta estrategia permite a los profesionales colaborar en iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por lo que promueve un entorno multicultural y multidisciplinario que enriquece las perspectivas de los proyectos.
En este caso, las vacantes están dirigidas a profesionales colombianos, que reúnan las habilidades técnicas para ser parte del equipo de las Naciones Unidas. Tenga en cuenta que podrá aplicar a cada una de las vacantes hasta el 28 de febrero de 2025, desde la página web de las Naciones Unidas.
Estas son las vacantes
Comunicación interna
Responsabilidades y obligaciones:
Analista multimedia

Funciones y responsabilidades:
Director de proyectos
Funciones clave:
- Desarrollar el proceso de planificación de proyectos y garantizar que el plan de trabajo y un presupuesto con todos los costos calculados se preparen sobre la base de evaluaciones de capacidad sólidas y de conformidad con las directrices POPP/PPM del PNUD.
- Garantizar la ejecución eficaz de proyectos globales conjuntos en áreas de políticas complejas y sensibles/entornos frágiles y en agendas que no están totalmente alineadas y con demandas múltiples y cambiantes.
- Coordinar y dirigir el trabajo en un equipo de más de 20 personas en áreas multidisciplinarias, incluso mediante la planificación del trabajo, la presupuestación, el seguimiento y la presentación de informes.
- Proporcionar apoyo técnico a los socios implementadores y actuar como enlace entre el PNUD y los socios.
- Apoyar los esfuerzos de movilización de recursos y el desarrollo de proyectos.
- Orientar y apoyar a las oficinas de país/equipos regionales/otras unidades de negocio: coordinar y brindar apoyo en materia de políticas y programas a las oficinas de país de EGP y al grupo ampliado de países mediante capacitación, intercambio de conocimientos y más.
- Garantizar la coordinación interinstitucional de las Naciones Unidas Apoyar la coordinación interinstitucional sobre minerales, incluido el Grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre la transformación de las industrias extractivas para el desarrollo sostenible/Iniciativa de minerales críticos para la energía. Acá puede aplicar.
Asistente de Recursos Humanos
Funciones y responsabilidades:
- Brindar apoyo para la implementación de estrategias de RR.HH. relacionadas con los puestos del proyecto:
- Garantizar el pleno cumplimiento de los procesos y registros de RR.HH. con las normas, reglamentos, políticas y estrategias de la ONU/PNUD.
- Brindar apoyo administrativo de RR.HH. para la implementación eficaz de las estrategias e iniciativas de RR.HH.
- Apoyar en la elaboración de nuevos procedimientos operativos estándar e indicadores clave de rendimiento de los servicios de RR.HH.
- Sugerir ideas para agilizar los procedimientos a fin de brindar un servicio óptimo al cliente.
- Realizar un seguimiento de las transacciones de RR.HH. relacionadas con puestos, contratación, beneficios, ingresos/deducciones, retroactividad, recuperaciones, ajustes y separaciones a través de ERP, en estrecha coordinación con GSSC, según corresponda.
- Mantener un sistema de archivo adecuado para los registros y documentos de RR.HH.
- Extraer, ingresar, copiar y archivar datos de diversas fuentes.
- Preparar correspondencia, memorandos e informes de rutina de acuerdo con las necesidades de la oficina de país y los procedimientos operativos estándar.
- Brindar apoyo administrativo de RR.HH. para la implementación eficaz de los servicios de RR.HH. para los puestos del proyecto del PNUD y las agencias asociadas. Postúlese aquí.
Ventajas de trabajar en remoto con el Pnud

El trabajo remoto en el Pnud ofrece una serie de beneficios tanto para los empleados como para la organización. Entre las principales ventajas se encuentra la flexibilidad que brinda esta modalidad, permitiendo a los profesionales participar en proyectos internacionales desde cualquier lugar del mundo. Esta característica resulta especialmente atractiva para quienes buscan equilibrar su vida personal y profesional sin comprometer su impacto laboral.
Además, el Pnud enfatiza que sus empleados tienen la oportunidad de contribuir directamente al desarrollo sostenible, participando en proyectos que generan cambios positivos en comunidades vulnerables. Según el organismo, esta experiencia no solo es enriquecedora a nivel personal, sino también ofrece un entorno laboral inclusivo, donde la diversidad cultural y la igualdad de género son pilares fundamentales.
Además, el Pnud proporciona programas de capacitación y oportunidades de crecimiento dentro de la organización, lo que permite a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras. Asimismo, el organismo asegura que sus salarios y beneficios son competitivos, ya que también incluyen seguros médicos, vacaciones y otros incentivos adicionales.
Cómo postularse a las vacantes remotas del Pnud

El proceso para acceder a estas oportunidades laborales es claro y accesible.
- Los interesados deben visitar el portal oficial de empleos del Pnud, donde se publican todas las vacantes disponibles.
- Una vez en el sitio, es posible filtrar las opciones por modalidad de trabajo, seleccionando las categorías “Remote” o “Home-Based” para identificar las posiciones en modalidad remota.
- El último paso consiste en completar el formulario de inscripción en línea antes de la fecha límite, adjuntando los documentos necesarios, como el currículum y una carta de presentación.
Según el Pnud, este proceso asegura que los postulantes puedan presentar su candidatura de manera eficiente y profesional.
El Pnud recomienda revisar cuidadosamente los requisitos de cada vacante, que pueden incluir experiencia previa, habilidades específicas y niveles de estudios determinados. Para aumentar las posibilidades de éxito, el organismo sugiere preparar una aplicación sólida que destaque las competencias clave del candidato, así como su experiencia internacional y dominio de idiomas.
Más Noticias
Caos por falsa alerta en Sabaneta (Antioquia), en medio del deslizamiento que mató a 5 personas
La población del municipio huyó de sus casas por una desinformación sobre un taponamiento en la quebrada La Doctora. El alcalde Alder Cruz tuvo que desmentirlo

“Lo que no logran en las urnas, lo persiguen con maniobras políticas”: destituido gobernador de Magdalena
Rafael Martínez expresó en su cuenta oficial en la red social X su frustración por la decisión del Consejo de Estado de destituirlo del cargo por doble militancia

Representante Andrés Forero señala que Petro sufre de un “delirio golpista”
El congresista del Centro Democrático descalificó el señalamiento que hizo el jefe de Estado por un supuesto documento de la Andi con el que se organiza un plan contra su Gobierno

Más de 850 firmas ha recolectado propuesta para que a Petro le hagan prueba de drogas
Se trata de una carta que dirigió una ciudadana al Congreso de la República para que el mandatario se someta a exámenes toxicológicos y psiquiátricos

Nuevo lío judicial para el presidente de Ecopetrol: Fiscalía lo investigará por direccionamiento de contratos
Ricardo Roa es señalado por beneficiar a la empresa Helistar y abrir un proceso licitatorio a su medida, para que le prestara a la petrolera servicios de transporte en helicóptero
