Miguel Polo Polo se despachó contra Gustavo Bolívar por posible aspiración a la Presidencia: “Es un ignorante”

El representante a la Cámara, que busca participar en la contienda electoral, aseguró que el director del DPS no es idóneo para ocupar el cargo de presidente de la República. Se refirió a su desempeño en la entidad

Guardar
Miguel Polo Polo aseguró que
Miguel Polo Polo aseguró que Gustavo Bolívar ayudó a financiar a la primera línea, que habría estado detrás de la comisión de delitos en protestas en Colombia - crédito Álvaro Tavera - Jhon Paz/Colprensa

Varios son los políticos que anunciaron su aspiración a las elecciones presidenciales de 2026, entre ellos, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, que anunció que renunciará a su curul en el Congreso de la República para encaminarse a la precandidatura. Además del congresista, hay otro nombre que suena: Gustavo Bolívar, director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), que representaría a la izquierda.

Aunque el funcionario no ha confirmado su interés por llegar a la Presidencia de Colombia, fuentes del Gobierno nacional informaron a El Colombiano que estaría próximo a renunciar a su cargo para trabajar de lleno en su campaña política. No obstante, tendría que hablar primero con el presidente Gustavo Petro al respecto.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las especulaciones al respecto no gustaron a Polo Polo, que por medio de su cuenta de X criticó la posibilidad de que Bolívar sea el candidato del “petrismo” en las elecciones de 2026. En su publicación, descalificó al director del DPS y aseguró que la “capacidad intelectual” del sector progresista, que lidera el presidente Gustavo Petro, sería “nula”.

Miguel Polo Polo renunciará a
Miguel Polo Polo renunciará a su curul en el Congreso para ser precandidato a la Presidencia - crédito Colprensa

Según afirmó, el funcionario no ha tenido buenos resultados en la dirección del DPS. “Bolívar es un ignorante que desconoce cómo funciona el Estado (por eso el fracaso en la gestión de los giros de los subsidios en el DPS); además, no tiene preparación profesional”, aseveró el representante a la Cámara.

Sin embargo, es importante aclarar que varios subsidios de la entidad dejaron de entregarse en 2025 debido a la situación fiscal del país, que derivó en la implementación de una política de austeridad y al recorte presupuestal de varias dependencias y ministerios. Así lo explicó Bolívar, al pronunciarse por demoras en el pago del subsidio Colombia Sin Hambre a finales de 2024.

“Nosotros no tenemos la culpa, el presidente de la República y su equipo económico, que nos hace estos recortes, no tienen la culpa de que esa ley se haya negado en el Congreso”, precisó.

El director del DPS, Gustavo Bolívar, explicó la falta de financiamiento de la entidad - crédito @GustavoBolivar/X

Por otro lado, Polo Polo se refirió al estallido social en Colombia (2019-2021), en el que la primera línea, un grupo de jóvenes que hizo parte de las movilizaciones, tuvo un amplio protagonismo. Según aseguró el congresista, Bolívar ayudó a financiar a la primera línea, que habría estado detrás de actos de vandalismo que afectaron a la población civil y a la fuerza pública.

Sus mayores logros fueron recoger plata para financiar al grupo La Primera Línea, organización que califican de terrorista y que, durante los bloqueos, presuntamente mató bebés, degolló jóvenes y quemó policías”, sostuvo.

De igual manera, criticó su recorrido como escritor de novelas, teniendo en cuenta que es autor de obras relacionadas con el narcotráfico en Colombia, como Sin tetas no hay paraíso. Según el representante, este tipo de textos han impedido al país desligarse de una imagen negativa, relacionada con negocios ilícitos y violencia, lo cual ha afectado su posicionamiento a nivel internacional.

El congresista Miguel Polo Polo
El congresista Miguel Polo Polo criticó supuesta posible candidatura a la Presidencia de Gustavo Bolívar - crédito @MiguelPoloP/X

El proceso penal por injuria contra Miguel Polo Polo

Su publicación es sumamente parecida a una que hizo en agosto de 2023, por la cual el director del DPS instauró una denuncia en su contra por injuria. En el proceso, le fue ordenado al congresista hacer una retractación a través de la plataforma donde hizo las primeras declaraciones, es decir, en redes sociales. Sin embargo, Polo Polo allegó, extemporáneamente, un oficio como retractación.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia rechazó la respuesta del representante, lo que implica que la etapa de conciliación entre las partes no tuvo éxito. En vista de que el funcionario no cumplió con lo ordenado, el proceso penal en su contra continuará.

Con este mensaje, el representante
Con este mensaje, el representante Miguel Polo Polo acusaba al director del DPS, Gustavo Bolívar, de ser financiador de la primera línea y otras conductas - crédito @MiguelPoloP/X
Guardar