Inconformidad en la cúpula militar por el nombramiento del general (r) Pedro Sánchez como ministro de Defensa: “Es un dardo directo al corazón lo que hizo el presidente”

Uno de los militares activos, quien pidió no revelar su identidad, aseguró que en las diversas dependencias de la esfera militar existe desazón por la decisión tomada por el presidente Gustavo Petro

Guardar
El general (r) Sánchez confirmó
El general (r) Sánchez confirmó que presentó la solicitud de retiro voluntario para asumir el cargo de ministro de Defensa - crédito Colprensa

El general (r) Pedro Sánchez asumió la dirección del Ministerio de Defensa, una decisión que causó sorpresa y generó opiniones divididas a favor y en contra de esta determinación.

Su llegada pone fin a una tradición vigente desde la Constitución de 1991, que establecía que el cargo de ministro fuera ocupado por un civil, con el fin de evitar la politización de las tropas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Semana conversó con varios miembros de las Fuerzas Militares, tanto activos como retirados, así como exministros de la cartera, sobre este sorpresivo anuncio del presidente Gustavo Petro. En la recopilación de este material, se reveló que la inconformidad es mayor que el apoyo dentro de la cúpula militar.

Uno de los militares activos, quien pidió no revelar su identidad, aseguró que en las diversas dependencias de la esfera militar existe desazón por su nombramiento: “Nunca nadie nos había metido la mano de esta manera”.

El militar consideró que esta decisión es una total falta de congruencia y respeto por parte del presidente Petro al romper con una cultura militar que se ha conservado por décadas: “Al ser un general de menor antigüedad, cuatro años por debajo del actual comandante general de las Fuerzas Militares, es complejo. Es decisión del presidente, es su potestad, pero ¿a qué precio? Afecta a toda una institución”.

El general (r) Pedro Sánchez
El general (r) Pedro Sánchez asumió la dirección del Ministerio de Defensa, una decisión que causó sorpresa y generó opiniones divididas a favor y en contra de esta determinación - crédito Ejército Nacional

De igual manera, aseguró que se está faltando al juramento realizado al ingresar a la institución, en el que se garantiza respeto y lealtad hacia todos los superiores: “Nosotros respetamos la antigüedad en las Fuerzas Militares. Uno no puede pasar por encima de la institución por intereses personales. Él no debió aceptar la propuesta”.

Los dos hombres concluyeron que uno de los candidatos podría haber sido el almirante Francisco Cubides, si la intención del presidente desde un principio había sido seleccionar al nuevo ministro de los oficiales del país. Además, comentaron que quienes se encontraban en un rango superior al de Sánchez y que ahora pasarían a recibir sus órdenes, por una cuestión de honor, deberían anunciar su retiro. “Es un dardo directo al corazón lo que hizo el presidente sin disparar un cartucho”. No obstante, indicaron que no sería una decisión oportuna en medio de la coyuntura que atraviesa el país debido a la ola de violencia.

Rafael Pardo, exministro de Defensa del Gobierno de César Gaviria, quien asumió el cargo luego del paso de 17 generales, comparte su postura y afirmó que la llegada del exmilitar es un retroceso:

“No tengo razones para dudar de las capacidades del general Sánchez, pero se rompe una tradición civilista, que es una garantía en múltiples áreas, sin mayores explicaciones por parte del presidente Petro, quien parece estar enviando mensajes más políticos que estratégicos en una situación muy delicada de orden público”, aseveró Pardo.

Rafael Pardo, exministro de Defensa
Rafael Pardo, exministro de Defensa del Gobierno de César Gaviria, quien asumió el cargo luego del paso de 17 generales, comparte su postura y afirmó que la llegada del exmilitar es un retroceso - crédito Luisa Gonzalez/Reuters

Guillermo León León, general (r) y presidente de la Asociación de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares de Colombia (Acore), reconoció que este nombramiento ha causado polémica al dejar de lado la opinión de la cúpula militar:

“Para nosotros es fundamental el tema de la jerarquía, de la antigüedad, de la precedencia, porque en este momento, de alguna manera, se ve lesionada. Se toma una decisión, de pronto, sin consultar al mando”, explicó a Semana.

Por su parte, la dirección de la Policía Nacional y sus uniformados están tranquilos con la decisión. Uno de los hombres que ya abandonó la institución y prefirió mantener su identidad en reserva dijo que la institución está conforme con el nuevo ministro, a pesar de los pronunciamientos realizados desde otras instituciones pertenecientes a la fuerza pública nacional:

“Es más antiguo que todos los que están o estaban, exceptuando a mi general Salamanca, que era más antiguo. Así que en la Policía no afecta para nada”, afirmó.

El presidente Gustavo Petro designo
El presidente Gustavo Petro designo al General (r) Pedro Sánchez como nuevo ministro de defensa - crédito Presidencia/Ejército Nacional

La primera muestra del disgusto de la fuerza pública fue la ausencia en la primera inducción de su cargo, el jueves 20 de febrero, en la reunión de empalme con Velázquez, y la falta de apoyo en su presentación a nivel nacional.

Pedro Sánchez se hizo visible en Colombia durante la operación Esperanza en 2023, con la búsqueda y rescate de los menores de edad que quedaron a la deriva en la selva del Amazonas tras el accidente de la avioneta en la que viajaban. Además, se desempeñó como comandante del Comando Conjunto de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares y acumuló más de 6.800 horas como piloto en aeronaves de ala rotatoria.

Guardar

Más Noticias

Video: creadora de contenido colombiana le enseñó los “pasos prohibidos” a Will Smith y lo invitó a la Feria de Cali

La también bailarina Valeria Sandoval aprovechó un espacio dedicado para la promoción de la nueva canción del estadounidense, titulada ‘First Love’, para hablarle sobre Colombia y su cultura, y de paso, darle las indicaciones para aprender a bailar salsa

Video: creadora de contenido colombiana

EN VIVO: estos son los sismos reportados por el SGC en la tarde del 22 de febrero

Consulte la actividad sísmica en el país: lugares, fechas y magnitudes de los movimientos telúricos registrados durante el día

EN VIVO: estos son los

Así sería el contrato de Neiser Villarreal en Vasco da Gama: habría un plan tras su salida de Millonarios

El atacante de 19 años se encuentra en negociaciones para llegar al fútbol internacional, además de que los azules aprovecharían su buen momento para conseguir una buena cantidad de dinero

Así sería el contrato de

EN VIVO | León vs. Tigres: James Rodríguez juega por la octava jornada del torneo Clausura 2025

El volante colombiano, que viene de marcarle gol al América, se mide al conjunto de Monterrey que está a solo cuatro puntos de la ‘Fiera’, líder de la Liga MX

EN VIVO | León vs.

Armando Benedetti sería el nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Juan Fernando Cristo

El gabinete del presidente Gustavo Petro ha tenido varios cambios, que se empezaron a hacer luego del polémico Consejo de Ministros, en el que varios funcionarios del Gobierno mostraron su inconformidad con la designación de Benedetti como jefe de despacho. Ahora, estaría próximo a ocupar otro cargo

Armando Benedetti sería el nuevo
MÁS NOTICIAS