
Luego de los cuestionamientos expuestos por el periodista colombo-italiano Jacobo Solano Cerchiaro en diálogo con Infobae Colombia, en un artículo publicado el viernes 21 de febrero de 2025, donde el investigador aseguró tener serias dudas sobre los móviles que rodearon la muerte del fiscal 2 Local de la Unidad de Conciliación Procesal (UCP) de la Seccional Atlántico de Fiscalías, Norbey Ruiz Correa, quien fue asesinado el 19 de febrero de 2025, se conoció la respuesta de su contraparte.
Pese a que los reportes preliminares y la información replicada a través de los medios de comunicación de la región daban cuenta de un posible intento de fleteo, una publicación a través de la cuenta de X de Cerchiaro (el mismo viernes) generó la respuesta por parte de Jorge Luis Alfonso López, reconocido a través de varios reportajes con los alias de el Gato, el Gatico o el hijo de alias La Gata.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A través de un comunicado de dos páginas que conoció en exclusiva Infobae Colombia, Alfonso López expuso varios argumentos para defenderse de las acusaciones que hizo el colombo-italiano en su perfil de X (@JACOBOSOLANOC). Allí, y luego de enterarse del homicidio de Ruiz Correa, el periodista escribió: “Lo que hay que dejar claro es que Jorge Luis Alfonso López, alias ‘El Gatico’, lo que está haciendo es un claro ejercicio de acoso judicial para tratar de amedrentar a periodistas, con el objetivo claro de que ni a él ni a su madre, Enilce López, se les mencione en ninguna publicación, atentando claramente contra el libre ejercicio del periodismo y la libertad de expresión”.
Tal afirmación, expresó el investigador, la complementó diciendo que Alfonso López, al que calificó como un “personaje siniestro”, “tiene una condena por el asesinato del periodista Rafael Enrique Prins en Magangué”. Y por tal motivo solicitó que el “caso sea trasladado a Bogotá, porque en Barranquilla es claro que no hay garantías, y más aún porque el fiscal que llevaba el caso resultó asesinado en extrañas circunstancias”, concluyó Cerchiaro.
Como consecuencia de esta publicación, Jorge Luis Alfonso López compartió el documento en el que expuso, además de su malestar por ser referenciado solo como “el hijo de La Gata”, los argumentos por los que él cree que la hipótesis de Solano Cerchiaro estaría fuera de lugar.

Las dudas del comunicador radican en que, como se ve en el video del crimen registrado por una de las cámaras de seguridad ubicadas en la calle del barrio Galán, donde se presentó el homicidio, el asesino del fiscal Norbey Ruiz Correa lo habría desarmado primero, y luego sí le disparó, sin hurtarle sus pertenencias o dinero en efectivo. Esto, teniendo en cuenta que en un principio se afirmó que el funcionario del ente venía de una entidad bancaria ubicada en el centro comercial Parque Alegra, como explicó El Heraldo.
La respuesta de Jorge Luis Alfonso López a Jacobo Solano Cerchiaro
Alfonso López se declaró como “un ciudadano que se ha sometido a las reglas de la democracia y del Estado social de derecho; así, postulé mi nombre a la Alcaldía de Magangué, pero incursionar en la política fue mi peor decisión y eso, precisamente, es lo que estoy pagando”.
Seguido a esto, y tras rechazar el uso de apodos o sobrenombres despectivos por parte de los medios de comunicación, dijo que cree en la administración de justicia, y por eso fue que se sometió a ella. “He acudido siempre a los requerimientos de los fiscales y jueces de la República, siempre de manera respetuosa e intentando —la mayoría de las veces, infructuosamente— que mis pruebas también sean tenidas en cuenta y mis testigos sean oídos”, añadió.
Tras mencionar que aceptó la sanción penal que se le impuso, Alfonso López aseveró: “He cumplido a cabalidad la ejecución de la misma”, refiriéndose a que “los últimos catorce años de mi vida he estado privado de la libertad”, pero dejando claro que hasta el último de sus días defenderá su inocencia. Esto, a pesar de haber tenido que soportar “toda clase de agravios, ultrajes, baldones, señalamientos, injurias y calumnias”, que no solo han afectado su honra, sino también a toda su familia.
“Soy consciente de que, en virtud de la pena impuesta, perdí muchos derechos; pero otros quedaron incólumes, entre ellos el de acceder a la administración de justicia”, destacó el hijo de Enilce López, alias La Gata, capturada a inicios de 2006 por el delito de lavado de activos, y que, tras recobrar su libertad en 2008, fue condenada a 38 años de cárcel por su participación en el asesinato de Amaury Fabián Ochoa Torres, en el municipio Carmen de Bolívar en junio de 2000, mencionó El Tiempo.

Jorge Luis Alfonso López confirmó que el fiscal Norbey Ruiz Correa llevaba su caso
Más adelante, dentro de la misma misiva, Jorge Luis Alfonso López confirmó que “a través de un apoderado judicial, interpuse una denuncia por injuria y calumnia agravadas contra tres personas (una de ellas, Jacobo Solano Cerchiaro) que, en programas de televisión y en redes sociales, sin presentar pruebas, se ensañaron con mi nombre para endilgarme toda clase de comportamientos delictivos ajenos a la realidad”.
Esta denuncia, “de tipo querellable”, continúa su argumento Alfonso López, “le correspondió por reparto al fiscal segundo UPC de Barranquilla, el doctor Norbey Ruiz Correa”.
Asimismo, y frente a las dudas que le comentó Solano Cerchiaro a Infobae Colombia, en las que reveló que la audiencia de conciliación, programada para el 23 de enero, tuvo que ser aplazada para el 27 de marzo, el señalado confirmó que “el pasado 23 de enero (2025), en mi calidad de víctima y denunciante, dentro del radicado 2024-21535, fui citado a una audiencia de conciliación, uno de los requisitos establecidos en ese tipo de procesos penales”.
Para desvirtuar la acusación de Solano Cerchiaro, Alfonso López informó que no se explica cómo el periodista cree que él tuviera intenciones de asesinar a Ruiz Correa, quien, en sus propias palabras, “iba a velar, como representante del ente acusador, por mis derechos a la honra y al buen nombre”, añadiendo que él es el denunciante de “dicha causa judicial por injuria y calumnia”.

Para cerrar, Jorge Luis Alfonso López sentenció como “más que perverso” que se intente usar ese proceso judicial “para intentar sembrar un manto de duda en los lectores y enlodar, una vez más, mi nombre frente al deleznable crimen del fiscal Ruiz, el cual, por supuesto, condeno”.
Se espera que las pesquisas sigan para dar con el asesino, un hombre que ya ha sido señalado de cometer varios hurtos en el suroriente de Barranquilla, y que también ha sido registrado en video cometiendo sus fechorías con la misma ropa (un uniforme) con la que abordó al fiscal Ruiz Correa.
Este delincuente ha sido mencionado por varios medios locales como el principal sospechoso del crimen y fue identificado como José Ignacio Londoño Cordero (31 años). Además de lo anterior, se dijo que este hombre cuenta con un extenso prontuario judicial y una orden de captura vigente desde agosto de 2023 por el delito de hurto calificado agravado.
Este es el comunicado que el círculo cercano de Jorge Luis Alfonso López hizo llegar a Infobae Colombia:
Más Noticias
EN VIVO | Así comenzó el reporte de sismos en Colombia este 25 de abril: se registró fuerte movimiento en la frontera con Ecuador
La mañana del 25 de abril, además, comenzó con un sismo de magnitud 2,6 que sacudió levemente el municipio de Los Santos, en Santander

Hombre que realizaba actos de exhibicionismo en inmediaciones de colegios en Bogotá fue capturado
El caso se puso en conocimiento a las autoridades por miembros de la comunidad, los cuales denunciaron que este sujeto, en repetidas ocasiones, atemorizaba a los jóvenes con estas prácticas

Ella es María Alejandra Ramírez, la modelo webcam colombiana que llevó el debate del trabajo sexual al papa Francisco
En ‘Amén. Francisco responde’, diez jóvenes discutieron con el líder del Vaticano sobre polémicas contemporáneas, como el aborto, la migración y el trabajo sexual, entre otros

Tras el concierto de System Of a Down, concejal de Bogotá habla sobre proyecto de ley que obligaría a que bandas nacionales sean teloneros de artistas internacionales
Juan David Quintero Rubio propone un proyecto de acuerdo para priorizar a músicos bogotanos como teloneros en eventos masivos en espacios públicos

“Injustificado”: presidente de la Corte criticó suspensión de proceso contra Petro en el Consejo Nacional Electoral
Para Ibáñez, el procedimiento no se encontraba en un punto crítico que justificara la adopción de una medida preventiva
